En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Lo anunció la jefa de Gabinete de la provincia, Natalia Zavala Chacur. Los habitantes de la provincia podrán salir a hacer compras según la terminación del DNI, entre otras medidas.
AUDIO: San Luis suspende clases presenciales y profundiza la restricción de circulación
Las medidas fueron anunciadas para contener la suba de casos en el marco de la segunda ola de Covid-19 en San Luis.
Las clases presenciales fueron suspendidas en todo el territorio provincial y pasarán a dictarse de manera virtual.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
La funcionaria informó las medidas acompañada por la presidenta del Comité de Crisis de San Luis, María José Zangla y por la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo
En el caso de la circulación para la adquisición de productos, bienes y servicios; estará determinada según la terminación del DNI.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Los días pares podrán salir aquellos cuyo documento termine en numeración par y los días impares para aquellas personas cuyo D.N.I termine en numeración impar.
/Inicio Código Embebido/
Coronavirus: Comunicado del Comité de Crisis#SaludSanLuis #COVID19https://t.co/6gHBehwzai
— San Luis Gobierno (@SanLuisGob1) May 13, 2021
/Fin Código Embebido/
La provincia mantiene la restricción de circulación en el horario de 20 a 06. La realización de las actividades comerciales y de servicios, en tanto, están autorizadas de 6a 19.
Los bares y restaurantes funcionarán de 6 a 19, con un aforo máximo del 30% de ocupación y respetando la normativa de circulación por terminación de D.N.I. Los viernes, sábados, domingos y feriados la asistencia no estará restringida por la terminación de D.N.I.
/Inicio Código Embebido/
Compartimos las medidas anunciadas hoy por el Comité de Crisis. Seamos responsables y solidarios, respetemos las medidas y protocolos. Cuidémonos entre todos.#SaludSanLuis #COVID19 pic.twitter.com/JrS1EBKT1k
— San Luis Gobierno (@SanLuisGob1) May 13, 2021
/Fin Código Embebido/
Se habilitan las actividades deportivas y físicas en espacios cerrados con un aforo máximo del 30% de la ocupación y según la terminación del D.N.I de lunes a domingo.
El resto de las medidas anunciadas en San Luis:
* Se habilitan las celebraciones religiosas en espacios cerrados respetando un aforo máximo del 30% de ocupación y según terminación de D.N.I Los sábados y domingos la asistencia no estará restringida por la terminación de D.N.I.
* Para evitar la aglomeración de gente en espacios públicos, se establece para los mismos, un máximo de 10 personas, quedando restringido el uso de juegos recreativos y maquinas deportivas.
* Es obligatorio el uso de la aplicación Trazar, tanto para quien presta un producto o servicio como para quien lo adquiere.
* Se suspenden todos los plazos administrativos.
* Continúa suspendida la actividad de peloteros, parques, cines y casinos, la celebración de Fiestas Patronales y competencias deportivas para federados y no federados.
* La educación no formal sólo se permite de manera virtual.
* Las actividades culturales se realizarán vía streaming.
* Los agentes de la Administración Pública trabajarán de forma virtual.
* La Policía Ciudadana controlará a través de la aplicación Trazar el cumplimiento de las normas.
Informe de Alejandro Heredia.
Te puede interesar
Made in Argentina
Se trata de uno de los pocos modelos de esta modalidad con un precio competitivo: cuesta u$s 15 mil. Funciona con un propulsor eléctrico y gasta un 90% menos que un naftero.
Conflicto laboral
La empresa que agrupa a marcas como Dánica y Fiesta, y que emplea a más de 130 personas en Villa Mercedes, emitió un comunicado, pero los trabajadores dicen no haber sido notificados.
Educación en pandemia
El gobernador mendocino negó que los establecimientos educativos “sean lugares de ultracontagios”, aunque no descartó que se adelanten las vacaciones de invierno.
Contra la presencialidad
Los afiliados de UTE-Ctera y de Ademys también realizan asambleas en los lugares de trabajo, en lo que denominaron un día de duelo por los 11 docentes que ya fallecieron como consecuencia del coronavirus.
Lo último de Sociedad
Pronóstico en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estimó una temperatura máxima de 25 grados en una jornada con viento leve a moderado. Conocé cómo seguirá el tiempo.
A 40 años de la Guerra
Parte del Mirage V-Dagger de la Fuerza Aérea Argentina, que piloteó el teniente Héctor Volponi (caído en combate), será entronizada el próximo lunes en el Museo Malvinas, en la ciudad de Oliva.
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Narcotráfico en Córdoba
En el lugar la Policía secuestró 324 dosis de cocaína, dinero (presuntamente producto del narcomenudeo) y otros elementos vinculados a la causa.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.