Preocupación en la construcción: "Va a traer serios problemas en las provincias"
El presidente de la Cámara de la Construcción, Horacio Berra, habló con Cadena 3 tras la decisión de Caputo de eliminar las licitaciones de obra pública. "Entienden la infraestructura como un gasto", afirmó.
12/12/2023 | 20:24Redacción Cadena 3
-
Audio. Preocupación en la construcción: "Va a traer problemas serios en las provincias"
Informados al regreso
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Estado nacional no va a licitar más obra pública nueva y va a cancelar las licitaciones aprobadas cuya ejecución aún no haya comenzado, como parte del conjunto de medidas incluidas en el paquete de emergencia económica dado a conocer esta tarde.
En este marco, el presidente de la Cámara de la Construcción, Horacio Berra manifestó su preocupación por los anuncios en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La verdad que mucha preocupación genera porque evidentemente hay un concepto equivocado: se entiende la infraestructura como un gasto y no como una inversión", sostuvo.
Y puntualizó: "La obra pública es cloacas, hospitales, agua y mantenimientos. Estoy pensando en el panorama nacional, entonces me parece que como mínimo es extremadamente complicado para muchas provincias que dependen del Estado Nacional para la ejecución de trabajos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
A su vez, aclaró que no cree que la decisión de eliminar la obra pública afecte tanto a Córdoba, pero si "va a traer problemas serios" en otras provincias porque "el 100% de la infraestructura que se ejecuta es por parte del Estado Nacional".
Por su parte, se refirió a la suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron y consideró que se trata de una "situación compleja".
"Hay obras que no pueden haberse iniciado, pero pueden estar contratadas y eso puede generar reclamos al Estado", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por último, Berra opinó que la suba del dólar oficial a $800 generará "un periodo de acomodamiento bastante fuerte", pero reconoció que era un escenario "previsible más allá del porcentaje de devaluación".
"Muchos de los precios ya se han ido ajustando a la expectativa del dólar oficial y la brecha con el dólar blue", cerró.
Entrevista de "Informados, al Regreso".