EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
EN VIVO
Más Emisoras
Informados, al Regreso
Segunda ola de coronavirus
Eduardo Bruno, propietario de un local en Córdoba, considera que la medida es "fulminante" para el sector. Los bares preferían una cuarentena total a restricciones parciales.
AUDIO: Preocupación en el sector gastronómico por el cierre total
AUDIO: Bares de Córdoba prefieren una cuarentena estricta de 9 días
El Gobierno nacional informó este jueves por la noche que a partir del sábado y hasta el domingo 30 de mayo, inclusive, rige un cierre total de las actividades.
Pese a que los locales gastronómicos podrán permanecer abiertos en el formato take away o delivery, los actores consideraron que la medida es "fulminante" para el sector.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Eduardo Bruno, propietario del restaurante Solar de Tejeda, dijo a Cadena 3 que la actividad ya viene golpeada con las habilitaciones porque trabajan hasta con un 50% de ocupación.
"El cierre hará desastres, quizá sólo unos pocos puedan salvarse", ratificó, para luego calificar de "fulminante" las medidas para intentar de morigerar los contagios de coronavirus.
Por su parte, Alfredo Alberione, vocal de la Cámara de Bares, dijo a Cadena 3 que eligen un cierre total y que luego les permitan trabajar. “Sino a los únicos que nos restringen es a nosotros”, criticó.
“Ya hace un tiempo largo venimos manifestando que al sector lo están matando lentamente con seudo cuarentenas que sólo aplican para algunos”, subrayó.
El vocero respaldó "una cuarentena estricta por nueve días, donde se paralice toda la circulación en todos los ámbitos”, para lograr una reducción en los casos de contagio por coronavirus en la ciudad.
“Después de esa cuarentena, que nos dejen trabajar normalmente hasta las cinco de la mañana para poder levantar un poquito la cabeza que la tenemos hundida”, añadió.
“Preferimos eso a que nos sigan agarrando para la pavota. Desde hace 14 meses a los únicos que nos cierran es a nosotros y los casos jamás bajan”, finalizó.
Informe de Guillermo Panero y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Nuevas restricciones
Alejandro Villafañe, de la parroquia del Carmen en la ciudad de Rincón, comparó la dureza de algunas medidas y pidió a las autoridades que reflexionen al respecto.
Segunda ola de coronavirus
Daniel Prieto, presidente de la Cámara de Cafés y Bares de la AHRCC de Buenos Aires, habló con Cadena 3 sobre las medidas que piden y en las que trabajan para aliviar al sector.
Segunda ola de coronavirus
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres. Sólo trabajadores esenciales podrán circular entre departamentos. Tras ese período, buscarán volver a las restricciones previas.
Coronavirus en Córdoba
El ministro de Gobierno provincial, Facundo Torres Lima, explicó a Cadena 3 que se adhieren al DNU para ambos formatos. No habrá actividad los días 26, 27 y 28 de mayo.
Lo último de Sociedad
Emotiva historia
Mercedes enviudó y se fue de su casa. Vivió en la calle durante años y no claudicó en su deseo de volver a estudiar. “No hay que quedarse, hay que seguir”, recomendó. Un oyente llamó a la radio y se ofreció a donarle una tablet.
Clima
Marcelo Madelón, meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, adelantó a Cadena 3 la previsión desde este viernes y hasta el domingo. En la nota los detalles.
Córdoba
El fiscal Raúl Garzón solicitó enviar a juicio a Brenda Agüero, acusada de una serie de asesinatos de bebés en el nosocomio, y al exministro de Salud, por encubrimiento agravado.
¡Explosivo!
Damián Córdoba hizo vibrar la primera edición de la primavera más cuartetera en Complejo Forja junto a Luck Ra, La Konga y su explosiva selección jiménera.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Inseguridad en Buenos Aires
Facundo Ortiz, de 23 años, tenía orden de captura y estaba prófugo. El otro apresado por el caso es Miguel Madariaga.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
La Mesa de Café
Julio Rigau fue sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Escándalo en La Plata
El abogado y profesor de derecho constitucional se refirió a la investigación que decidió liberar al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense y fue detenido en flagrancia.
Siempre Juntos
Los integrantes del programa más escuchado de las mañanas de Cadena 3 le alegraron el día a transeúntes en las inmediaciones del Mercado Norte. Mirá el Facebook Live.
Cadena 3
Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.