EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
FOTO: Belliboni y otros manifestantes ocuparon varias horas en oficinas del Ministerio.
FOTO: Piqueteros acamparon varias horas al frente de Desarrollo Social en CABA.
FOTO: Protesta de piqueteros en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
FOTO: Protesta de piqueteros en Córdoba. (Foto: Celeste Benecchi/Cadena 3)
FOTO: Marcha de organizaciones sociales en la Av. 9 de Julio. (Foto: Orlando Morales)
FOTO: Protesta de piqueteros en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
FOTO: Protesta de piqueteros en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
FOTO: Protesta de piqueteros en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
FOTO: Protesta de piqueteros en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
FOTO: Protesta de piqueteros en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Movimientos sociales levantaron este martes a la noche por un acampe que habían iniciado siete horas antes frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la Avenida 9 de Julio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en reclamo de aumentos en los planes sociales.
La protesta fue de las agrupaciones que integran Unidad Piquetera (UP), cuyos manifestantes quemaron neumáticos sobre la principal arteria de la ciudad para impedir el paso de vehículos, con críticas al Gobierno por supuestos desvíos de los alimentos destinados a comedores populares.
El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo que el Ministerio de Desarrollo Social se comprometió a pagar un bono de 22 mil pesos a todos los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.
En un comunicado difundido a la prensa, la Unidad Piquetera expresó: "Luego de siete horas de permanencia en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de haber fracasado en sucesivas reuniones, finalmente, a las 22.30, presentaron una propuesta de un cronograma completo de entrega de alimentos en el próximo mes de julio a todas y a cada una de las bocas de los comedores populares, que están hace cinco meses sin recibir comida".
"Sumamos a eso la confirmación del bono especial para los compañeros del Potenciar Trabajo, que es de 22 mil pesos y que se cobrarían los próximos días. Además, se comprometió la entrega de herramientas para los comedores populares", remarcó.
"Es un paso adelante y una victoria de la lucha popular, tanto de la permanencia de los dirigentes que estuvimos en las oficinas del Ministerio, como de los miles que, pese a la lluvia, la tormenta y al temporal, bancaron el corte en la Avenida 9 de Julio. Es una victoria de la lucha y de los métodos del movimiento piquetero", añadió.
"Con esto, quedan levantadas todas las acciones que llevó adelante en todo el país el movimiento piquetero, incluido el acampe de la Avenida 9 de julio", finalizó.
El principal foco de movilización fue en CABA, donde los manifestantes llegaron pasadas las 10 desde Plaza Alsina, en el partido bonaerense de Avellaneda.
En medio del corte total de la Avenida 9 de Julio, los manifestantes portaron pancartas con consignas como "Tolosa y Massa=Hambre" y "Basta de usar los alimentos para sus campañas políticas".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Pasadas las 19, comenzaron a armar las carpas para pasar la noche frente a la sede de la cartera social, en momentos en que se desataba una lluvia sobre la Ciudad de Buenos Aires, y algunos de los manifestantes se recluían bajo los techos de los carriles del Metrobús paras evitar mojarse.
Por su parte, el referente de UP, Eduardo Belliboni, junto a un grupo de manifestantes, se instalaron en el sector del anexo de la sede de Desarrollo Social y advirtieron que no iban a moverse de allí hasta tener "una respuesta" de las autoridades del Ministerio a sus demandas.
La jornada incluyó un total de 87 cortes en distintas rutas del país: los piquetes afectaron a ciudades bonaerenses como Mar del Plata, Bahía Blanca, San Nicolás, así como también en provincias como Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza y Misiones, entre otras.
La protesta nacional había sido anunciada el viernes pasado en una rueda de prensa en el Obelisco, de la que participaron representantes del Polo Obrero y del Frente de Izquierda (FIT), junto a Mercedes "Mecha" Martínez, de la agrupación Coordinadora de Unidad Barrial Movimiento Teresa Rodríguez (MTR); Mónica Sulle, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); y Cristina Mena, del MTR, entre otros.
La marcha en Córdoba
Pasadas las 10 de la mañana de este martes, se realizó un corte de media calzada en la avenida Vélez Sarsfield, a la altura de bulevar San Juan. Los manifestantes se dirigieron desde allí al Ministerio de Desarrollo Social.
En el lugar, se registraron inconvenientes en el tránsito.
Protestas en Paraná
En la capital de Entre Ríos, estuvo cortado el acceso al túnel subfluvial del lado de Paraná.
Organizaciones sociales y piqueteras liberaban, cada 15 minutos, el tránsito. Solicitaron paciencia y circular con precaución.
Informes de Mauricio Conti, Orlando Morales, Matías Arrieta y Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Conmoción en Chaco
En lo que se presume la escena del crimen se encontraron más de seis millones de pesos en efectivo. El clan Sena había recibido $141 millones en 2023. Clientes VIP del banco.
Conmoción en Chaco
Jorge Gómez dijo a Cadena 3 que hace dos semanas fue la última vez que se vio a la joven. El testimonio clave de Ramón "Tito" López, ex socio de Emerenciano Sena.
Tensión en el norte
La solicitud fue presentada formalmente a la Corte Suprema de la Nación, luego de que las modificaciones en la Carta Magna provincial causaron violentas protestas.
Reforma constituyente
Diego Rotela, secretario de Seguridad de Jujuy, confirmó la presencia de gente de Buenos Aires en las protestas, e investiga la entrada de personas de otros países. Criticó la falta de intervención de la Gendarmería.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).