EN VIVO
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
FOTO: El lago San Roque (Archivo Daniel Cáceres/Cadena 3)
Un importante caudal de precipitaciones se repite desde este miércoles por la madrugada en gran parte de la provincia de Córdoba.
Si bien esto generó complicaciones en algunos sectores, con cortes de calles por anegamiento, trajo alivio para la situación hídrica que continúa siendo crítica con marcadas bajantes en varios embalses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las lluvias, que habían comenzado a caer el último lunes en el sector suroeste, con mucha intensidad en Calamuchita, se extendieron en las primeras horas del miércoles hacia el centro y el norte, colaborando también a humedecer los terrenos y reducir el riesgo de incendios.
Sin embargo, la mayor preocupación por estos días pasa por la escasa cantidad de agua que tienen los diques, pero luego de las lluvias de las últimas horas podrían comenzar a recuperarse, ya que en algunos ríos serranos las crecientes eran de dos a tres metros de altura.
Durante las últimas semanas, autoridades de diferentes municipios como Carlos Paz, Alta Gracia, Villa Los Aromos y Santa María de Punilla decidieron la interrupción temporal del servicio de agua en los domicilios para bajar el consumo, y se especula que si no siguen las lluvias podrán repetirse situaciones similares en los próximos meses.
El último reporte indica que la bajante en el vertedero del dique San Roque marcó la falta de agua que asciende de 5,87 metros, quedando con una cota actual de 29,83 metros, sobre los 35,30 metros que marca el nivel máximo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El dique Los Molinos tiene 45,89 metros de nivel a 7,11 del máximo; el dique La Viña 81,34 (-19,16); dique Cruz del Eje 29,06 (-8,14); Embalse Río Tercero 41,23 (-5,27), dique La Quebrada 24,85 (-9,15), dique Pichanas 32,71 (-11,29) y dique El Cajón 24,43 (-5,77).
En la ciudad de Córdoba, debido a la crecida del Río Suquía, estaba interrumpido en horas de la mañana el tránsito en la avenida Costanera, en ambos sentidos.
El pronóstico del clima indica que las lluvias podrían continuar de manera aislada y de variada intensidad en los próximos días.
Por su parte, Edgardo Pierobon, ingeniero biomédico y meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia de Córdoba, advirtió sobre la importancia del cuidado del recurso hídrico debido al avance del cambio climático.
“Es la primera lluvia importante después de tanta sequía, en algunos sectores cayeron más de 150 milímetros alimentando los diques de la provincia”, indicó Pierobon a Cadena 3.
Y añadió: “El año pasado tuvimos la peor sequía de nuestra historia y la perspectiva es que el cambio climático está sucediendo y nos tenemos que preparar para mitigar los efectos”.
“Es un proceso de adaptación continua, el año pasado tuvimos el récord de días de calor y en los últimos 10 años tuvimos los 8 años de más calor a nivel mundial”, señaló.
Informe de Abelardo Fonseca, Edgardo Margara y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Tras las lluvias
Es en las líneas A, B y C. Durante la mañana no circulaban por precaución tras la tormenta de la madrugada.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional había informado en su reporte que se esperaban tormentas fuertes este miércoles para varias zonas del país.
Tiempo inestable
Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del SMN, dijo a Cadena 3 que “hay varias provincias con alerta al menos hasta la mañana del sábado por tormentas con lluvias de corta duración, pero muy intensas”.
Lo último de Sociedad
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).