AHORA AL AIRE
En Vivo
Educación en cuarentena
El director de la Escuela de Formación Olímpica, Gustavo Zorzoli, dijo a Cadena 3 que el confinamiento traerá duras consecuencias en los alumnos. "Hay que pensar en un 2x1 en 2021", subrayó.
AUDIO: Para el director de la Escuela de Formación Olímpica, el año escolar "está perdido"
Frente al marco de incertidumbre para un retorno general de las clases por la pandemia del coronavirus, el director de la Escuela de Formación Olímpica, Gustavo Zorzoli, señaló a Cadena 3 que la actividad remota de los alumnos traerá duras consecuencias y que “el año está perdido”.
El especialista pronosticó que en la mayoría de los centros urbanos con la mayor cantidad de matriculados el regreso “ocurrirá lentamente”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en cuarentena
/Fin Código Embebido/
En ese contexto, aseguró que los datos recabados en todo el país sobre el estudio a distancia “son bastante malos”.
“Hay un 10 por ciento de la población escolar a nivel nacional que casi no se conectó con la escuela de ninguna forma: ni por WhatsApp, mail o plataformas. Está totalmente alejada del sistema educativo”, lamentó.
A su vez, apuntó que sólo uno de cada dos estudiantes tuvo una comunicación diaria con los docentes. El resto, entre dos o tres veces por semana.
También advirtió que el último reporte del Observatorio Nacional por la Educación es “alarmante”, porque el 87% de las actividades docentes fueron solamente envío de tareas.
“Es casi pura enseñanza y no hay interacción. El docente sólo manda tareas y las completan como pueden. Los ayudan en su familia, por el tiempo de los padres, que tienen que trabajar y muchas veces usar los mismos dispositivos”, detalló.
El ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires subrayó que hay “poca actividad sincrónica”, una de las cosas “que más preocupan”. Se refirió a actividades que impliquen videoconferencias, que permitan “vernos más cara a cara”, la actividad “más importante que se plantean entre maestros y estudiantes”. Aseguró que no llega al 18%.
“Hay que asumir que el año está perdido. Esencialmente hay que pensar en eso. En todo caso un grupo reducido de estudiantes se puede haber apropiado de distintos contenidos, pero de todas maneras no son los mismos que si hubiera habido presencialidad”, argumentó.
Incluso lo señaló para aquellos estudiantes “con todos los recursos”, un sector de ingresos y escuelas delimitado.
Zorzoli planteó “repensar” los contenidos esenciales y pensar que habrá “un 2x1” en 2021, que aborde lo esencial de cada materia.
Afirmó que es preocupante el primer grado porque allí empiezan a alfabetizarse, algo que “no ocurrió este año”. También planteó que es importante la “terminalidad” de aquellos que están en los últimos años, para adaptarse al mundo universitario o del trabajo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
Finalmente, agregó que se deberá prestar especial atención a evitar la deserción en el secundario por la crisis económica, que puede llevar al trabajo precarizado.
Varias provincias, como San Juan, Tucumán y Santa Fe, ya tienen delimitado el protocolo de retorno escalonado a las aulas. Es principalmente en sectores con poca densidad poblacional.
El ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Walter Grahovac, indicó este martes a Cadena 3 que todavía no hay fecha de regreso para las clases presenciales porque “no están dadas las condiciones epidemiológicas”.
Sin embargo, el funcionario recordó que este 29 se retomarán las actividades de manera virtual y ratificó lo que dijo el ministro Trotta de que “no se va a perder el año, pero sí se va a modificar todo el calendario 2020 y 2021”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Lucas Ghi dijo a Cadena 3 que hay “miradas divergentes”, pero que logran articular esfuerzos contra los problemas de la zona. Sobre el coronavirus, señaló que tienen un 74% de camas de terapia ocupadas.
Es la segunda jornada con más fallecimientos, con un deceso menos que el lunes. Perdieron la vida 3.179 personas con la enfermedad. La provincia de Buenos Aires superó los 100 mil positivos, que acumulan 173.355.
El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, dijo que "no están dadas las condiciones epidemiológicas". Advirtió que de todos modos "no se va a perder el año".
El ministro de Educación de la Nación dijo a Cadena 3 que aún tienen "incertidumbre" respecto al ciclo lectivo 2021 por la pandemia. "Las clases físicas arrancarán en algunos lugares en los que sea seguro", señaló.
Lo último de Sociedad
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Clínicas de la ciudad suspendieron intervenciones quirúrgicas programadas para pacientes de esta obra social, luego de que estos profesionales pidieran modificar la modalidad de pago.
Emir Lombardo se alzó con este reconocimiento en una competencia contra varios países como México, Estados Unidos y Chile.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
Comentarios
Lo más visto
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Sucedió en barrio Yapeyú. Los disturbios se originaron en el marco de un operativo, tras el arrebato de una cartera en barrio Juniors. Hay un policía herido y tres detenidos.
Ahora
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Lo afirmó el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Voces Institucionales
Espectáculos
“Nunca los vi con las cacerolas pidiendo un sueldo digno para les maestres”, dijo la mediática en un descargo a través de su cuenta de Instagram.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.