Evalúan el regreso a las aulas en nueve provincias
Se trata de Tucumán, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca, Formosa, Santa Fe, San Luis, Misiones y Corrientes. Se priorizarán los últimos años de primaria y secundaria.
14/07/2020 | 12:37Redacción Cadena 3
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvo un encuentro virtual con gobernadores de nueve provincias para planificar el regreso a las clases presenciales, en aquellas zonas de baja densidad poblacional que se encuentren en fase 5.
Según adelantó en su cuenta de Twitter, "se priorizará el cuidado de la salud de la comunidad educativa".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El regreso está previsto para agosto en las localidades pequeñas de Tucumán, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca, Formosa, Santa Fe, San Luis, Misiones y Corrientes.
/Inicio Código Embebido/
Estamos reunidos con gobernadores de nueve provincias para planificar el regreso a las clases presenciales en aquellas zonas de baja densidad poblacional que se encuentran en fase 5, priorizando el cuidado de la salud de la comunidad educativa. pic.twitter.com/Gr5I593qR1
— Nicolás Trotta (@trottanico) July 14, 2020
/Fin Código Embebido/
Además, en los mismos se priorizarán los últimos años de la primaria y la secundaria.
"La escuela que no garantice la infraestructura no abre, aunque allí nunca haya circulado el virus. Y eso es responsabilidad del Estado de cada provincia", dijo el funcionario este martes, en un encuentro virtual con periodistas.
El Consejo Federal de Educación aprobó hace dos semanas un protocolo sanitario con “pisos mínimos” como el uso de tapabocas caseros desde primer grado en adelante, la distancia mínima entre alumnos y la división en grupos que permitan cumplir con el distanciamiento.
Los ingresos y recreos serán escalonados para evitar aglomeraciones.
El documento también contiene recomendaciones como el armado de “aulas burbujas” para limitar los contactos estrechos entre los alumnos.
Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, indicó en conferencia de prensa que el regreso se dará en escuelas rurales y que no tengan conectividad a Internet.
“Volver a clases en general se va a hacer cuando tengamos garantizada la salud de los alumnos y los docentes, cuando la infraestructura y condiciones de los protocolos se puedan garantizar. Hay lugares y departamentos a donde no ha habido contagios. Dentro de esos, las escuelas rurales a donde hay docentes que viven en la escuela o en pueblos cercanos", señaló.
/Inicio Código Embebido/
El objetivo es volver a las aulas de escalonadamente, con consenso de la sociedad y priorizando la salud de estudiantes y docentes. Este esfuerzo conjunto con el ministro @trottanico implicará capacitación de personal y acondicionamiento de escuelas con apoyo financiero de Nación
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) July 14, 2020
/Fin Código Embebido/
En tanto que, el ministro de Educación de Tucumán Juan Pablo Lichtmajer, sostuvo que aún no hay definiciones pero adelantó que se conversó sobre la etapa de preparación y los aspectos y características de cada provincia para abrir los establecimientos.
Aseguró que "se preparará a los establecimientos y a las personas en cuanto al apoyo y la formación" además de "la inversión por parte del Gobierno Nacional", en los casos que sea necesario.
Informe de Matías Arrieta y Rosalía Cazorla.