En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Central Norte (Salta)

Santa Fe

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Negri, sobre el acuerdo con el FMI: “Ahora falta el cómo”

El presidente del bloque de Diputados de la UCR, celebró en diálogo con Cadena 3 el acuerdo con el Fondo Monetario, pero anticipó que no acompañarán ningún plan que plantee suba de impuestos. "Eso es inmodificable", advirtió.

28/01/2022 | 20:03Redacción Cadena 3

El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, dialogó con Cadena 3 sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que anunció este viernes el presidente Alberto Fernández.

En primer lugar, expresó que "parece positivo que haya un primer entendimiento entre el gobierno y el Fondo, porque está indicando que vamos a evitar el enorme costo de caer en default y que el país no tenga financiamiento".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, remarcó que "no estamos ante un acuerdo definitivo, pero el hecho de que haya un entendimiento, marca ese camino".

"Con el acuerdo se despeja un poco la incertidumbre de los mercados. ¿Qué nos resta? Aguardar la continuidad de las negociaciones para que después haya un acuerdo definitivo, si es que se avanza", sostuvo.

No obstante, Negri se mostró cauto con respecto al memorándum de entendimiento que deberá ser enviado al congreso y adelantó que "ahí lo vamos a desmenuzar íntegro y ahí van a estar todos los números que anunció el ministro de Economía".

El que muestra los números es el Gobierno y nosotros queremos que la Argentina no quede aislada del mundo

"Ahí va a estar el cómo, porque el acuerdo compromete a más de una gestión. Entonces cuando se le ponen números al déficit fiscal, a la tasa de crecimiento, eso requiere que alguien diga y explique cómo se va a lograr", apuntó.

En ese sentido, el presidente de bloque de la UCR dejó en claro que la condición para aprobar ese memorándum es que no haya un aumento de impuestos y aseguró que "eso es inmodificable".

"La Argentina que vivimos hoy tiene un poquito menos de incertidumbre, un poquito menos de desconfianza, pero la Argentina de mañana va a tener más del 40% de pobreza, más del 50% de inflación, y todavía el ministro (Martín Guzmán) no ha dicho nada de como va a solucionar eso", afirmó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Y sumó: "Nosotros no pensamos que tenemos que poner palos en la rueda pero pedimos que la Argentina tenga un plan, que tenga una política con sesgo exportador y que no aumente los impuestos".

Por otra parte, Negri hizo hincapié en las diferencias expresadas en el oficialismo durante las negociaciones con el FMI: "Queda un capítulo que es político, que escapa a nosotros, y es saber si el Frente de Todos va a ser un puño unido con este entendimiento". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hay que tener los pies sobre la tierra, el kirchnerismo está acostumbrado a construir épica, tiene un enemigo, Cristina (Kirchner) al Fondo prácticamente le dijo que acompañaba a los narcotraficantes", advirtió.

Y concluyó: "A nosotros nos van a encontrar en un camino responsable, lo que hay que tratar de ver es que va a pasar en el kirchnerismo cuando los papeles se abran, se encienda la luz y se vea adentro los números chicos que hay que colocarle y el camino por donde recorrerlo”. 

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Alejandro Bustos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho