Informados, al Regreso

Segunda ola de Covid-19

Mario Negri calificó a Alberto Fernández de "barrabrava"

El diputado nacional de Juntos por el Cambio criticó al Presidente tras el anuncio de nuevas restricciones para evitar los contagios de coronavirus.

08/04/2021 | 19:32

No podemos tener un Presidente que se enoje y que se convierte en barrabrava. Si hay una segunda ola no hay que repetir errores del 2020. Desde JxC hemos dicho es que hay que ser cuidadoso y equilibrado con las restricciones. Alberto Fernández debería dar confianza, no gritar”, expresó el legislador cordobés en Twitter.

Más temprano, había indicado por la misma vía: “En esta segunda ola, el Gobierno no puede repetir errores del 2020 con otra cuarentena eterna (que no frena el avance del virus). Debe administrar las ineludibles restricciones con responsabilidad y sin sobreactuar. Cuidemos la salud + la economía + la educación + las libertades”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El diputado nacional por Mendoza y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, dijo: “El Presidente se contradice todo el tiempo, ahora insulta, yo no me siento aludido; debe serenarse y debe conseguir las vacunas”.

“Entramos en restricciones porque no estamos vacunados; el Gobierno ha fracasado en la compra de vacunas, ha fracasado en esa estrategia de centralizar”, sostuvo.

Y aseguró: “La única salida en el mundo es la vacuna y Argentina ha quedado atrás en los contratos, en las compras, se han cerrado las puertas ellos solos por una cuestión ideológica”.

Waldo Wolff, del mismo espacio político que Negri, puso el foco en que las nuevas restricciones son iguales a las medidas del año pasado y también remarcó la “agresividad” por parte del gobierno respecto a quienes piensan distinto.

“La propuesta para la segunda ola es lo mismo que la primera, pero con la sociedad más fatigada, la autoridad más depreciada y más agresividad para el que no acuerda”, indicó en Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

3

Segunda ola de Covid-19

De lunes a viernes entre la hora 0 y las 6 y los fines de semana entre la 1 y las 6, podrán estar en la calle sólo quienes estén en condiciones de justificarlo. Permitirán encuentros en domicilios hasta 10 personas. 

Segunda ola de coronavirus

La jueza federal contrajo la enfermedad pese a tener la primera dosis de la vacuna. Pidió que inmunicen a los trabajadores del Juzgado Electoral bajo la advertencia de no realizar las primarias.

Lucha contra el coronavirus

El jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio consideró, en diálogo con Cadena 3, que el Presidente "no está en condiciones de manejar la pandemia en forma solitaria". 

Sesión especial

El coordinador del interbloque Juntos por el Cambio pidió que "tenga la dignidad de meterle una sanción" al gobernador de Formosa. Facundo Suárez Lastra comparó la situación con la última dictadura. 

Lo último de Política y Economía

Armado de propuesta

El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Datos del Indec

Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.  

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis por la sequía

Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Violencia en Córdoba

Edith dialogó con Cadena 3 tras el brutal ataque contra Santiago. Explicó que le fisuraron la nariz por los golpes y que no volverá a la escuela hasta recuperarse de la vista. Contó que la paliza era dirigda a otro chico.