En Vivo
Polémica en rutas
El importe va desde los $3.000 hasta los $10.000. El intendente de Río Gallegos defendió la medida y recordó en Cadena 3 que "es un canon que viene desde 1994".
AUDIO: Intendente Pablo Grasso: "En los próximos días comenzará a regir una nueva ordenanza"
AUDIO: Senador Pablo Blanco: "Los transportistas costos al servicio"
En los próximos días comenzará a regir una nueva ordenanza en Río Gallegos mediante la cual los camiones que circulen por la ruta nacional N°3 y pasen por el municipio santacruceño deberán pagar una tasa especial que va desde los $3.000 (para vehículos de hasta 25 toneladas) hasta los $10.000 (para los de mayor envergadura).
La norma, que fue aprobada el 23 de diciembre el Concejo Municipal de Río Gallegos, entrará en vigencia el próximo 1 de marzo y generó malestar en el sector del transporte de cargas y también impactará en Tierra del Fuego, ya que la capital Santacruceña es paso obligado para los camioneros que pretenden llegar a la isla.
Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) expresaron su malestar a través de un comunicado: "La tasa que se comenzó a cobrar en los últimos días, y que se abona por cada vez que un camión circula, atenta contra el poder adquisitivo de los ciudadanos de esa localidad y de toda Tierra del Fuego".
"El sector no es formador de precios, se ve obligado a trasladar los aumentos de costos a sus tarifas y, consecuentemente, pueden llegar a los precios de los productos que consumen las familias", continuaron.
En esta línea, cuestionaron: "La ignorancia del Legislativo local y del intendente en esta materia hace que, mediante una medida que tiene el solo fin de recaudar, aumente la presión sobre el bolsillo de los ciudadanos, que ya se encuentra muy golpeado".
"Los funcionarios municipales deberían analizar cómo establecen sus políticas de gobierno alienadas al Estado provincial y nacional, para que permitan hacer más fácil la vida de los ciudadanos y fomentar las inversiones que generan empleo. El dictado de políticas como la que denunciamos atenta contra el buen funcionamiento de la economía local y regional. Esta tasa afecta, además, el transporte internacional ya que se aplica tanto a flotas nacionales como internacionales, debido a que es un paso obligatorio para el sector", concluyeron.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, sin embargo, defendió la medida en diálogo con Cadena 3 y dijo: "Es un canon que viene de 1994, que funcionaba de 8 a 20, y todos los que ingresaban a ejido urbano debían pagar esa diferencia por el control de carga".
"Lo que hicimos fue extender los cánones", explicó Grasso y continuó: "Tenemos todos los permisos necesarios. Podemos acordar todo lo necesario para mejorar la calidad de vida".
En contraposición, Pablo Blanco, senador nacional por Tierra del Fuego de Juntos por el Cambio, advirtió ante Cadena 3 que "los transportistas trasladarán costos al servicio".
De esta manera señaló que presentará "un proyecto de declaración manifestando el rechazo a este tipo de medidas".
Informe de Federico Albarenque. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El incremento se pagará en dos tramos de 16,5% a liquidar en febrero y 10% en abril. De esta forma, en un año alcanzarán una suba de 49,5%.
"Es una medida necesaria", dijo a Cadena 3 el viceintendente Daniel Passerini, que impulsa la iniciativa. Hay unanimidad para tratarla en el Concejo. La prohibición ya rige en la Provincia.
Lo anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Es por mantenimiento deficitario. Se trata de una docena de caminos, que atraviesan 11 provincias argentinas, entre ellas Córdoba.
Lo último de Política y Economía
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.