En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los secretos del helado en Rosario, capital de ese producto artesanal

Ciro Cacciabue, referente de la Cámara de Heladeros, destacó en diálogo con Cadena 3 que Rosario no solo tiene el mejor helado de Argentina, sino uno de los mejores del mundo. 

12/04/2024 | 20:27Redacción Cadena 3

FOTO: Helado artesanal. (Foto:Archivo)

  1. Audio. Rosario: la capital nacional del helado artesanal

    Informados al regreso

    Episodios

Rosario se ha autoproclamado como la "capital nacional del helado artesanal", debido a la posición privilegiada que ocupa esta ciudad en el mundo del helado artesanal. 

"Somos la capital nacional del helado artesanal. Reconozco que tenemos no solo el mejor helado de Argentina, sino uno de los mejores del mundo", afirmó en dialogo con Cadena 3, Ciro Cacciabue, referente de la Cámara de Heladeros de Santa Fe.

Según el experto en helados, Rosario cuenta con cerca de 300 heladerías, casi todas artesanales. Esto ha llevado a una alta competencia que ha beneficiado tanto al precio como a la calidad y variedad del producto ofrecido. "El maestro heladero se esmera y está constantemente mejorando su calidad y ofreciendo gustos alternativos y nuevos", dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La tradición heladera en Rosario se debe en gran parte a su ascendencia italiana y a su ubicación privilegiada cerca de la cuenca lechera y productores frutícolas locales. "Contamos con muy buenas materias primas", explicó el referente.

Aunque los sabores más tradicionales siguen siendo los preferidos por los consumidores —como dulce de leche granizado— han surgido nuevas propuestas. "Eso es lo bueno de poder ser artesanal, vos tenés distintas alternativas, hasta tener gustos salados o un gusto como si fuera el alfajor santafecino", señaló Cacciabue. 

Según Cacciabue, el helado argentino ha obtenido buenos resultados en competencias internacionales. "La verdad que es muy apreciado el helado argentino... no tenemos nada que envidiar". A su vez, destacó las diferencias regionales dentro del país y cómo estas se reflejan en los gustos preferidos por los consumidores.

En cuanto a la situación económica del sector, admitió que están pasando por complicaciones debido al alto costo de los insumos necesarios para elaborar el producto. Sin embargo, señaló que no pueden trasladar estos costos al consumidor ya que el helado no es un producto de primera necesidad. A pesar de esto, aseguró que el helado en Argentina sigue siendo económico en comparación con otros países.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Acá un helado bien, de dos gustos, está entre un dólar ochenta y dos dólares...en el resto del mundo no baja de cuatro o cinco dólares ese mismo producto", explicó.

Para conmemorar este viernes el día internacional del helado, se creó un sabor especial llamado ''Muy Rosario''. Este sabor tiene los colores de la bandera argentina y será ofrecido gratuitamente en todas las heladerías rosarinas con cualquier compra mínima realizada.

Entrevista de Informados, al regreso

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho