En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Corte Suprema anuló la entrega de tierras a comunidad mapuche de Río Negro

Se trata de un predio de 180 hectáreas a nombre del Ejército Argentino sobre la ladera oeste del cerro Otto, en Bariloche. El ministro de Defensa, Luis Petri, festejó el fallo. 

02/07/2024 | 20:10Redacción Cadena 3

FOTO: Comunidad mapuche Millalonco Ranquehue. (Foto:NA)

  1. Audio. La Corte Suprema anuló la entrega de tierras a una comunidad mapuche de Río Negro

    Informados al regreso

    Episodios

La Corte Suprema de Justicia declaró la nulidad de la resolución de primera instancia que había ordenado la transferencia a título gratuito del dominio de tierras en disputa a favor de la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue en San Carlos de Bariloche, Río Negro.

Se trata de un predio de 180 hectáreas a nombre del Ejército Argentino sobre la ladera oeste del cerro Otto, que fue reclamado por la comunidad mapuche a través de una demanda judicial contra el Estado nacional por considerar que son tierras que poseen en forma “actual, tradicional y pública”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La propiedad comunitaria de este predio fue reconocido por la resolución en el año 2012 por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), de conformidad con el resultado del relevamiento técnico, jurídico y catastral realizado por dicho organismo.

En su sentencia de este martes, el Máximo Tribunal tomó la decisión de dar marcha atrás con todo lo actuado al sostener que en el caso se omitió dar intervención a la provincia de Río Negro, cuya citación resultaba necesaria para que pudiera ejercer su derecho de defensa en juicio.

El fallo de primera instancia había hecho lugar a la acción de amparo interpuesta por la comunidad mapuche, instruyendo al Poder Ejecutivo Nacional que en un plazo de 60 días (a partir de que la resolución quedara firme), el Estado nacional efectuara la transferencia de la propiedad de las tierras en disputa.

El Ejército Argentino apeló esa decisión y la Cámara Federal de General Roca rechazó el planteo por considerar que había sido presentado fuera del plazo procesal previsto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro de Defensa, Luis Petri, festejó el fallo de la Corte Suprema de Justicia y destacó que "seguirán siendo del Ejército".

"Dijimos que no íbamos a permitir que usurpen las tierras de las fuerzas y lo cumplimos. La Corte resolvió que las tierras del Ejército Argentino seguirán siendo suyas, anulando la demanda de la Comunidad Mapuche Millalonco-Ranquehue en el Cerro Otto, Bariloche", señaló el funcionario en su cuenta de X.

Al respecto, Petri dijo que habían sido "otorgadas por el INAI de forma ilegal, y que la gestión kirchnerista no apeló".

"Basta de regalar tierras y de entregar nuestra soberanía. Con Milei se acabó la era de los privilegios injustificados", cerró su mensaje el ministro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Diego Frutos, representante de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, expresó en diálogo con Cadena 3 su alivio ante esta decisión: “La decisión cayó con total beneplácito, ya que la Corte anuló todo el proceso”. El representante también señaló que las provincias están habilitadas para actuar con el objetivo de defender sus territorios.

Frutos describió una "tensa calma" en Villa Mascardi y Bariloche debido a ocupaciones ilegales y amenazas. "Hay una tensa calma, siguen merodeando, dando vueltas a la noche", dijo. Además, afirmó que no hay interés por parte del gobierno en capturar a los responsables: "Eso llama la atención, no quieren capturarlos". 

Entrevista de Informados, al regreso

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho