En Vivo
Informados, al Regreso
Fin de semana extra largo
Definido como el mejor fin de semana de octubre para el rubro de la última década, más de 4,2 millones de personas se movilizaron a distintos destinos en el país.
FOTO: Las rutas se vieron colmadas el "finde" en el país.
AUDIO: Incesante movimiento en rutas por la vuelta de los turistas
Definido como el mejor fin de semana turístico de octubre de la última década, el feriado extra largo por el Día de la Diversidad Cultural, en el que más de 4,2 millones de personas se movilizaron a distintos destinos, culminaba este lunes con nutrido movimiento en las rutas.
Se trató del primer fin de semana largo luego de la flexibilización de las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, por lo que una importante porción de la población desató las postergadas ansias de recreación durante un año y medio de pandemia.
A pesar de la irregularidad del clima, ya que en muchos puntos del país se registraron bajas temperatura para la época del año matizadas con algunas lluvias y lloviznas intermitentes, las instalaciones hoteleras y locales gastronómicos estuvieron a pleno.
"Finde" turístico exitoso
La secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, dijo que el movimiento "fue mucho más importante que en el mismo fin de semana de 2019, con un 56 por ciento más de turistas que recorrieron el país", y lo relacionó con "la necesidad y las ganas de disfrute que hay en la gente y de salir de esta situación tan triste que hemos vivido".
La funcionaria, en declaraciones periodísticas, también proyectó que la próxima temporada de verano "será histórica", por lo que instó a la cadena de servicios turísticos "a prepararse".
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías, definió a la fecha como "el fin de semana más exitoso de los últimos diez años".
El dirigente empresario destacó que el éxito del feriado largo "llegó de la mano del avanzado proceso de vacunación y de la eliminación de las restricciones en el sector, ya que solamente queda la apertura de las fronteras y el arribo de turistas desde el exterior, que se va a dar a partir del 1 de noviembre".
"El exitoso momento que estamos atravesando con la baja de contagios y fallecidos van sumando para que el turismo se pueda ir desarrollando y demostrando la capacidad que tiene como actividad económica", sostuvo Elías.
Vuelta en las rutas
El movimiento de autos hacia Buenos Aires fue nutrido e intenso desde las primeras horas de este lunes, aunque no se producían mayores demoras ya que mucha gente arrancó en la madrugada del lunes el regreso debido a la inestabilidad del clima.
Según indicó Cristian Azcona, titular de la Comisión de Regulación Nacional de Transporte (CNRT), "el movimiento desde Mar del Plata y otros balnearios comenzó a las 4:00 o las 5:00 de la mañana".
El funcionario señaló, en diálogo con el canal TN, que el feriado extra largo "fue un éxito" y que se no se registraron accidentes de importancia en cuanto al servicio de corta y larga distancia.
A su vez, durante la tarde de este lunes se registró un intenso movimiento en los peajes de las distintas salidas de Córdoba.
El comisario Jorge Tello, de la Policía Caminera, confirmó a Cadena 3 que unos 55 autos por minuto pasaron por el peaje Córdoba – Carlos Paz. En la zona de James Craik, en tanto, el promedio fue de 70 vehículos por minuto.
Dado el intenso flujo vehicular, se levantaron las barreras en el sentido que va de Córdoba hacia Santa Fe.
Por otro lado, Luciano Trenco, a cargo del Transporte de Córdoba, dijo a Cadena 3: "A las 21 horas empiezan a salir coches de las distintas empresas con 5 a 7 vehículos de refuerzo a varios puntos del país".
Los destinos turísticos, a pleno
Más de 4.250.000 personas se movilizaron por el país a distintos destinos turísticos durante este fin de semana extra largo que abarcó del 8 al 11 de octubre.
Los turistas gastaron en forma directa 14.701,5 millones de pesos de acuerdo con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con un gasto diario de 2.700 pesos por persona de promedio en una estadía media de 3,3 días.
El programa PreViaje, del Ministerio de Turismo y Deportes, superó el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición.
Varias provincias registraron ocupación hotelera plena: Neuquén, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Corrientes y Misiones.
También el movimiento se sintió en los principales destinos: San Carlos de Bariloche (100 por ciento de ocupación), Puerto Iguazú (90), Mar del Plata (80), Villa Gesell (93), Ushuaia (80) y Calafate (95), según informó la cartera a cargo de Matías Lammens.
Informe de Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
Fin de semana XL
Horacio Botta Bernaus, especialista en derecho de tránsito, en diálogo con Cadena 3 brindó consejos para evitar un regreso caótico, tras el fin de semana largo. Escuchá el audio.
El dato confiable
Por Agustina Vivanco.
Turismo en Argentina
Así lo indicó a Cadena 3, el secretario de la CAME, Gregorio Werchow. Habrá al menos cuatro millones de personas paseando en los principales atractivos del país. "La gente anhelaba poder salir", dijo.
Turismo interno
En la zona de la Costa Atlántica se registra una ocupación hotelera casi total, al igual que en las sierras de Córdoba, Mendoza, Rosario, y en varias localidades del sur argentino.
Lo último de Sociedad
Ciudad en debate
Susana Rueda, concejala del bloque Rosario Progresista, presentó la iniciativa hace dos años y ahora intenta reflotarla. ¿En qué consiste el proyecto?
La topadora del ''dark''
Una audiencia que rió y aplaudió rabiosa y encantada en la oscuridad que proponía el aura del lugar, demostrando que además de una genial escritora, la Enriquez puede ser una grandísima narradora y una dedicada show-woman.
Servicios públicos
La concejala Fernanda Gigliani dijo que no cesan las amenazas en el lugar. Pidió una resolución inmediata de la Municipalidad.
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Amistoso
Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.