EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
FOTO: Cayó en turismo en relación al feriado de Güemes de 2023 (Archivo/Mar del Plata)
En el feriado por el 17 de junio, que conmemora la vida y lucha del general Martín Miguel de Güemes, la cantidad de viajeros fue muy inferior al año pasado: un 64,3% menos, según reportó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) .
Desde la entidad, de todos modos, remarcaron que Sucede que en aquella oportunidad el fin de semana tuvo 4 días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23.
Desde la entidad reportaron que viajaron 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los turistas gastaron en promedio $50.788 diarios, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).
Gregorio Werchow, director del área turismo de CAME, destacó en diálogo con Cadena 3 que a pesar de las circunstancias se haya movilizado alrededor del país unos 800.000 turistas. "Había dos fines de semana que están muy juntos", comentó. No obstante, destacó el impacto económico generado por estos visitantes.
"Es lógico que haya tenido una caída por dos motivos: primero porque el año pasado este feriado fue cuatro días y segundo porque cuando en un fin de semana largo está o el Día de la Madre o el Día del Padre no tiene buena movilización", explicó y agregó que los próximos fines semanas largos y las vacaciones escolares impactan en las decisiones para viajar.
El tiempo fue dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no.
En lo que va del año hubo 3 fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $1.065.990 millones (US$1.169 millones a dólar oficial del BNA).
Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana, según CAME, también fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores.
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Enfermedades y precios
El Colegio de Farmacéuticos de Rosario precisó que en los últimos 10 días crecieron las solicitudes de fármacos para gripes y resfríos. Los valores, en mayo, subieron 4,5 por ciento.
Crisis económica
Lo confirmó a Cadena 3 José Rolando Alasayer, secretario del Colegio Farmacéutico de Mendoza. En lo que va del año, el precio subió en promedio un 80%.
Turismo
Desde la Provincia remarcaron que hay buenas expectativas para el "finde XXL" que llega. Los shows del DJ Hernán Cattaneo dieron fuerte impulso.
Lo último de Sociedad
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).