En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fin de semana extra largo: cómo están las reservas en Córdoba

El coordinador de la Región Centro de la Federación Hotelera Argentina, Pablo Ortiz, brindó, en diálogo con Cadena 3, detalles sobre la ocupación en la provincia. Carlos Paz nuevamente resaltó en la elección del PreViaje.

23/05/2023 | 21:13Redacción Cadena 3

  1. Audio. Fin de semana extra largo: cómo están las reservas en Córdoba

    Informados al regreso

    Episodios

El jueves 25 de mayo comienza un fin de semana extra largo y, en muchos casos, es la oportunidad para realizar una escapada turística.

El coordinador de la Región Centro de la Federación Hotelera Argentina, Pablo Ortiz, adelantó en Cadena 3 el nivel de reservas y detalló la incidencia del PreViaje en la provincia.

Ortiz comenzó con la ciudad capital: “En Córdoba, las reservas en la hotelería categorizada llegan a un 60%; en la menos categorizada, ronda un 40%”.

Por su parte, resaltó que Carlos Paz tiene un 70% de reservas y fue la localidad donde más insidió el PreViaje, ya que “la mitad de las reservas fueron a través del programa”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“En Punilla y la zona norte, como La Falda, donde hay muchos lugares cerrados y otros abiertos en esta época, las reservas llegan a un 70%. En Calamuchita y Villa General Belgrano, trepan a un 90 por ciento y el promedio del PreViaje es de un 20%”, detalló Ortiz.

Para completar, comentó: “Los Reartes y La Cumbrecita cubrieron al momento un 85% de reservas en hotelería, mientras que en el sur de la provincia llega a un 45%, pero es una zona que trabaja con el turismo de paso, que, por lo general, se maneja sin reserva previa”, informó para concluir.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La movilización de más de 224 mil turistas que se registraron en el programa de beneficios turísticos PreViaje 4 reportará este fin de semana largo más de 15 mil millones de pesos a las economías regionales, estimó el Ministerio de Turismo de la Nación en vísperas del feriado nacional por el 25 de mayo y el puente del viernes 26.

Ante ello, el ministro de Turismo, Matías Lammens, dijo que "no hay temporada baja en Argentina".

"Nuestros destinos se preparan para recibir un gran movimiento turístico, como ocurrió durante el último Carnaval y Semana Santa", sostuvo Lammens y remarcó: "Con el impulso de PreViaje, vamos a ver cifras récord en mayo y junio y no habrá temporada baja en la Argentina".

De acuerdo al relevamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, esta cuarta edición del PreViaje inyectará 15.043 millones de pesos a las economías regionales durante el fin de semana extra largo de mayo ante los traslados de 224 mil turistas beneficiados por el programa.

Entrevista de "Informados, al regreso". 

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho