En Vivo
Inactividad parlamentaria
Para el periodista José Di Mauro, es un hecho “inédito”, aun comparado con la pandemia. En diálogo con Cadena 3, opinó que Alberto Fernández gobierna con minoría y que la oposición intenta bajar al recinto.
AUDIO: Inédita mínima actividad en el Congreso de la Nación.
En dos meses desde el inicio de las sesiones legislativas que inauguró Alberto Fernández en marzo, la Cámara de Diputados sesionó apenas una sola vez, mientras que en el senado la actividad es “casi normal”.
Los indicadores surgen del registro que lleva el periodista parlamentario José Di Mauro, para quien la poca actividad en el Congreso de la Nación es “inédita”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
“Se están produciendo cosas inéditas: que sesione de manera tan mínima Diputados y que a esta altura del año no estén conformadas todas las comisiones, cuando se arman inmediatamente después de que se renuevan las cámaras o, a lo sumo, en febrero”, dijo a Cadena 3.
Recordó que, a pesar de la pandemia, “en 2020 hubo récord de sesiones”.
Explicó que en la Cámara baja esta situación tiene que ver “fundamentalmente con lo parejo que está el oficialismo con la oposición”, mientras que “se da el lujo de funcionar en Senado, porque puede dominar la situación a nivel numérico, pero en Diputados se le complica mucho”, dijo.
En la Cámara de Diputados, la diferencia entre el oficialismo y la oposición es de dos legisladores.
Opinó que Alberto Fernández gobierna “en minoría” y que, en el Congreso, el Gobierno actúa de manera defensiva, tratando de que “funcione lo menos posible la Cámara de Diputados”.
Esta situación responde al armado o no de comisiones. Es que, para que los proyectos lleguen a las cámaras y se voten, antes deben ser tratados en comisiones y, de las 46 que deberían estar conformadas, apenas se organizaron 14.
“En la medida en que no estén conformadas las comisiones, es más difícil sesionar. Con las comisiones, lográs dictámenes y podés llegar al recinto”, explicó.
Para el periodista, es muy difícil que esta situación parlamentaria cambie, aun cuando restan más de seis meses de actividad, “porque la situación está muy complicada en el seno del oficialismo, fundamentalmente por tantas diferencias entre si”.
Mientras, la oposición tiene el número para bajar al recinto, trata de sesionar y complica al oficialismo, que intenta mostrar resistencia.
Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Acuerdo con el FMI
Es por la supuesta comisión de los delitos de intimidación pública y daño calificado perpetrados el 10 de marzo cuando se debatía en Diputados el aval para el acuerdo con el Fondo Monetario.
Miradas santafesinas
El Congreso de la Nación podría discutir en las próximas semanas esta modalidad, que puede cambiar el sistema electoral argentino. Tres legisladores opinaron sobre el proyecto.
Presión en Diputados
Los principales bloques opositores se lo plantearon al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa. La iniciativa fue encabezada por Florencio Randazzo.
Presión al Gobierno
La UCR pidió designar a la diputada santacruceña Roxana Reyes y el PRO, al senador cordobés Luis Juez. Así, Juntos por el Cambio busca avanzar en el cumplimiento del fallo de la Corte, que rechaza el oficialismo.
Lo último de Política y Economía
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional del radicalismo dijo que la administración de Alberto Fernández debería hacer "lo contrario" a lo que hizo. "Tienen que dar una señal clara", dijo a Cadena 3.
Críticas a la ministra
El senador nacional habló en Cadena 3 Rosario sobre la crisis política del oficialismo que afecta a la economía y aprovechó para cuestionar declaraciones de la recientemente asumida Silvina Batakis.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional de Avanza Libertad dijo a Cadena 3 que las expectativas son malas porque "ahora gobierna Cristina". Habló de lo que propone para que el país "mejore" y cuestionó a parte de la oposición.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.