En Vivo
Política y Economía
Interna en el oficialismo
El encuentro fue programado para el próximo miércoles, a las 7.30. La última cumbre de ese tipo había ocurrido hace seis meses.
FOTO: El encuentro de ministros será presidido por Juan Manzur.
En medio del retorno al fuego amigo al interior del Frente de Todos, el Gobierno convocó a una nueva reunión con los ministros que conforman el gabinete que responde a Alberto Fernández para el miércoles, a las 7.30.
Tras las críticas de funcionarios cercanos a ala dura del kirchnerismo como Andrés "Cuervo" Larroque y Leopoldo Moreau, apuntando contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, y contra el propio Presidente, el miércoles por la mañana tendrá lugar una nueva reunión de Gabinete, que supo celebrarse con regularidad, pero que, desde hace seis meses que no se sucede.
La reunión tendrá lugar en el Salón Eva Perón el miércoles, a las 7.30, y, hasta el momento, será encabezada por el jefe de Gabinete quien mantuvo encuentros mano a mano con los ministros de las distintas áreas del Ejecutivo nacional durante las semanas pasadas.
La última reunión de Gabinete nacional fue realizada el pasado 3 de noviembre, cuando Manzur convocó a un encuentro en la Casa Rosada para analizar la gestión diaria de cada ministerio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
Aún no hay confirmación oficial sobre la presencia de Alberto Fernández durante el encuentro del miércoles.
A su parte, el mandatario participó este lunes de un acto a puertas cerradas junto a movimientos sociales en el CCK y durante el mediodía, recibió al ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, hombre del entorno de la vicepresidenta, en lo que fuentes oficiales definieron como "una reunión de trabajo".
El funcionario oriundo de Mercedes retornó de Israel viaje que encabezó y del que participaron los ministros Daniel Filmus (Ciencia), Julián Domínguez (Agricultura y Ganadería), el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, los gobernadores y representantes de 10 provincias.
Tras el quiebre de su relación con la puesta a disposición de su renuncia, el ministro que responde a Cristina Kirchner tomó distancia del jefe de Estado.
Aún así, De Pedro no es el funcionario que más cuestiona la gestión de Fernández.
De hecho, se mostró en respaldo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cerrado por el ministro Guzmán.
"Evita la catástrofe económica", supo declarar el funcionario de Interior, frase que le costó las críticas de Hebe de Bonafini, quien lo acusó de "pensar como el Presidente".
Te puede interesar
Gesto de distensión
El ex presidente estuvo presente en el encuentro que intentó mostrar "unidad" en Juntos por el Cambio. Fue en medio de las diferencias dentro del espacio por las precandidaturas de 2023.
Crisis energética
El secretario de Energía, Darío Martínez, se reunió con el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Eduardo Accastello, y la UIC. Culpó a las empresas que venden el recurso por restricciones a industrias.
Cambio en el municipio
El funcionario, que fue ministro de Miguel Lifschitz en el gobierno provincial, será reemplazado por Nicolás Mijich. Afirmó que busca dedicarse a su carrera profesional.
Interna en el oficialismo
Si no se recompone el vínculo con el kirchnerismo, el jefe de Estado deberá hallar la forma de que esa tensión no lo afecte en el día a día.
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea habló con el jefe de Gobierno porteño y con el juez de la Corte Suprema sobre el plan que elaboran para el país.
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Asume este miércoles
El ex comisario general de la provincia de Santa Fe nació en Casilda, en 1959. Según confirmó su ahora par, Marcos Corach, actualmente lo asesoraba en el Ministerio de Gestión Pública.
Crisis económica
El economista y empresario dijo a Cadena 3: "Uno no aumenta los precios porque quiere; lo hace porque no queda otra. Si tenés moneda sana y competencia, no podés hacerte el loco".
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Violencia en Rosario
El gobernador, Omar Perotti le aceptó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.