EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Lo informó a Cadena 3 el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. De todos modos, aclaró que se aplica la Ley de Recupero, por la cual la Provincia factura a obras sociales o gobiernos de otras jurisdicciones o países.
FOTO: En la provincia mediterránea, se aplica la Ley de Recupero.
FOTO: Ricardo Pieckenstainer, ministro de Salud de Córdoba.
El ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, se pronunció este martes sobre la propuesta de arancelar la atención médica a extranjeros no residentes en hospitales públicos, planteada por el Gobierno nacional.
En diálogo con Cadena 3, Pieckenstainer aclaró que, en Córdoba, no se cobra a los pacientes extranjeros por sus atenciones médicas, gracias a la Ley de Recupero vigente.
“Los pacientes no tienen que abonar de su bolsillo las atenciones médicas que hagan en la provincia de Córdoba”, aseguró. Sin embargo, señaló que la Provincia puede facturar a las obras sociales o gobiernos de otras jurisdicciones o países por la atención brindada.
“Los hospitales públicos tienen una porción extremadamente pequeña de la atención de pacientes extranjeros, quienes generalmente llegan por emergencias o accidentes. La gran mayoría vienen con un seguro médico y se hacen atender en instituciones privadas”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevo régimen migratorio
/Fin Código Embebido/
En cuanto a los pacientes de otras provincias, explicó que los atienden gratuitamente y, luego, les cobran a las provincias de origen. “En lo que va del año, la Provincia ha facturado 20.000 millones de pesos, de los cuales ha percibido casi 6.000 millones”, detalló.
En ese marco, Pieckenstainer reafirmó que la política de atención a extranjeros en Córdoba se mantendrá bajo el marco regulatorio vigente, que es la Ley de Recupero. Sin embargo, admitió que “hay un atraso en la percepción de ese dinero”, pero se mostró optimista sobre la recuperación de los fondos, que se destinan a los hospitales para su gestión diaria.
Entrevista de “Informados, al regreso”.
Te puede interesar
Nuevo régimen migratorio
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que enviarán un proyecto de ley al Congreso. La medida es para los no residentes en el país.
Finanzas municipales
De esa manera, el juez Sánchez Freytes hizo lugar a un planteo de la entidad contra la Municipalidad de Córdoba.
Pliegos en la Unicameral
Es una abogada de extracción radical, que ocupa la Oficialía Mayor de la Municipalidad capitalina. También postuló a Pablo Bustos Fierro como jefe del Ministerio Público de la Defensa y a Pablo Pupich como su adjunto.
La Mesa de Café
Tras los cambios en la entrega de medicamentos gratuitos, el extitular del organismo pidió en Cadena 3 "la mayor flexibilidad posible" en su implementación.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).