En Vivo
Alerta por coronavirus
Enrique López, cordobés en Cuzco, y Nicolás Busso, desde Bogotá, son algunos de los compatriotas que aún desconocen cuándo ni cómo volverán a casa.
AUDIO: Enrique Lopez, cordobés en Cuzco, no sabe cuándo volverá al país.
AUDIO: Nicolás Busso, argentino varado en Bogotá (Por Fabio Ferrer)
Enrique López, cordobés en Cuzco, Perú, y Nicolás Busso, desde Bogotá, Colombia, son dos de los 23 mil argentinos que quedaron varados en el exterior luego de que las fronteras cerraran a causa del coronavirus.
“Somos un grupo de ocho cordobeses en un hostel de Cuzco”, dijo Enrique. “Desde el primer día hablamos con Cancillería, sabemos que están gestionando la repatriación, el problema es que el Gobierno cerró las fronteras y recién ahora ha permitido el ingreso de aviones”, sostuvo.
“No tenemos noticias de Argentina, hasta hace 5 minutos no sabíamos que habían habilitado 2 aviones de Aerolíneas Argentinas y ahora nos enteramos que son 5 más”, explicó.
“La situación es complicada porque las rutas están cerradas. Somos 353 argentinos en Cuzco y los vuelos salen de Lima, por lo que no sabemos cómo trasladarnos”, agregó.
“Estamos todos comunicados los 353 y estamos informándonos de todo lo que no va pasando. Hay distintas realidades. Nosotros estamos bien, puede salir de a uno para hacer compras, en otros hostels no puede salir nadie”, aseguró el cordobés varado en Perú.
“Y hay gente con otras realidades, a algunos la plata se nos va acabando, hay otros que tienen enfermedades prexistentes con tratamiento, hay gente con diabetes, con leucemia, con VIH y con enfermedades psiquiátricas que necesita medicación, etc.”, afirmó con preocupación.
A su vez, Nicolas Busso habló también con Cadena 3 desde el aeropuerto de Bogotá, donde está hace tres días.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Estoy desde el martes a la noche tratando de regresar, en mi caso con Latam, pero está muy colapsado. Ha habido distintos tipos de coordinación de vuelos, pero cambian constantemente. Por eso estamos hace dos noches durmiendo acá para conseguir algo”, aseguró.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Solicitó encarecidamente “las autoridades flexibilicen las burocracias para que los argentinos puedan volver a casa”.
“El pedido es que alguien pueda dar garantías, hay gente que está en pueblos internos que ni siquiera está en Bogotá y no saben cómo van a hacer porque encima el aeropuerto cierra el domingo”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
22 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que 4 con contactos estrechos. Informaron cinco pacientes nuevos en Córdoba y la cifra asciende a 13 en la provincia.
El titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, Daniel Funes de Rioja, descartó que haya desabastecimiento. "Está garantizada la producción", dijo a Cadena 3.
El ministerio de Deportes y Turismo de la Nación anunció que sólo podrán alojar a ciudadanos extranjeros como aquellos que se encuentren en aislamiento obligatorio.
Pablo Ceriani, presidente de la compañía, dijo que habrá 17 nuevos vuelos para traer a los ciudadanos que se encuentren en el exterior. Cinco se concretarán en los próximos días.
Lo último de Sociedad
Negligencia y temeridad
Ante el Juzgado N°4 de la ciudad, la Administración Nacional de Aviación Civil y la Policía de Seguridad Aeroportuaria iniciaron el trámite judicial encuadrado como “operación negligente”.
Norte de Rosario
El local está ubicado en Sorrento al 1300. Por la mañana, los dueños sacaron mercadería descartada para la venta para repartir entre los que se acercaban. Más tarde, ya cerrado, forzaron el portón.
Reemplazan los de animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Conflicto municipal
La medida afectará la atención al público. Desde el sindicato, dijeron a Cadena 3 que las escuelas también se sumarán debido a la negociación paritaria.
Martes 24 de mayo
Los asistentes podrán recorrer las propuestas de ferias de flores y economía social, gastronomía y música. Además, se entregarán banderitas a los presentes.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Reemplazan los de animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
25 de Mayo
La decisión se tomó por "cuestiones climatológicas". Previamente, se especulaba con que el Presidente faltaría al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana.
Presunta estafa
Lo ordenó la fiscal de Instrucción de Villa María, Juliana Companys. Es la causa más grande que atraviesa el empresario, que tiene otros procesos judiciales en Corrientes y Capital Federal.