En Vivo
Tragedia en Córdoba
Lo precisó a Cadena 3 el concejal Esteban Bria, del Observatorio de Políticas Públicas, en base a un relevamiento. Dijo que hicieron en julio pasado un pedido al municipio para que repare la zona del poste electrificado.
FOTO: El menor falleció tras recibir una descarga de un poste de alumbrado público.
FOTO: Un menor murió al recibir una descarga al tocar un poste en una plaza de Córdoba.
AUDIO: El concejal Esteban Bria, del Observatorio de Políticas Públicas.
El fallecimiento de Luciano Valentín Aranda, un adolescente de 14 años, reavivó la discusión sobre la falta de control de la Municipalidad sobre el estado de los espacios verdes en la ciudad de Córdoba. El menor recibió una descarga eléctrica después de tocar un poste de alumbrado público que estaba en malas condiciones.
La tragedia ocurrió el martes pasadas las 20 en una plaza de barrio Alto Alberdi cuando Luciano jugaba con otros chicos y su hermano menor. Lo que debería ser un espacio para la recreación de los niños, terminó siendo una trampa mortal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Desde el Observatorio de Políticas Públicas, el concejal Esteban Bria dijo en diálogo con Cadena 3 que el 60% de las plazas tenían alguna falencia en el alumbrado público en 2020, ya sea porque no los tenían, el poste estaba en mal estado o la lámpara no funcionaba. La muestra tomó un número importante de los 1.300 espacios verdes que hay en la capital.
Bria cuestionó al gobierno municipal por concentrarse en cuestiones estéticas como el pintado de cordones y no prestar atención tanto a los problemas de fondo, como así tampoco a "tomar recaudos mínimos de mantenimiento" que eviten desgracias como la ocurrida este martes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El concejal enfatizó que la Municipalidad tiene que "rendir cuentas" de lo que hizo estos dos años en materia de alumbrado público, cuál fue el resultado del convenio con EPEC para el recambio de luminarias y cuáles son las tareas de mantenimiento que se llevan a cabo, quién las realiza y quién las controla. “Es la única forma de evitar que esta tragedia se repita”, finalizó.
Entrevista de Alejandro Bustos
Te puede interesar
Inseguridad en Tucumán
Ante el terrible hecho, el dueño del local gastronómico decidió no realizar más delivery para proteger a sus empleados.
Viral en redes sociales
El joven hizo un pozo durante 6 años bajo su casa y logró acondicionarlo para poder habitarlo. Todo comenzó por las frecuentes peleas con sus padres.
Tragedia en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el director de Alumbrado Público, Lucas Navarro. "No estaba en las condiciones en las que lo habíamos dejado", argumentó. Un menor de 14 años murió electrocutado al tocarlo mientras jugaba.
Electrocutado
Quién era el adolescente de 14 años que murió al tocar un poste electrificado en una plaza de la ciudad de Córdoba. El drama de su familia.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.