En Vivo
El incremento regirá desde los consumos de enero y se verá reflejado en las facturas de marzo. Duras críticas de la oposición.
El planteo fue realizado ante el Ersep. Se aplicaría desde enero, con impacto en las boletas que tengan vencimiento en marzo.
Marcelo Domínguez es vecino de barrio Alta Córdoba y depende de esa medicación. Tras 24 horas sin energía, 10 cajas le quedaron obsoletas.
Habrían arrojado piedras y troncos en la chimenea de equilibrio de la Central Hidroeléctrica San Roque. Aguas Cordobesas y EPEC precisaron que tuvieron que sacar de servicio a una de las turbinas de ese embalse.
El servicio de media tensión se encuentra afectado en varios barrios de la ciudad Capital como consecuencia de la intensa tormenta de este viernes. Hay cuadrillas de Epec trabajando en varios puntos.
Se impuso en un desafío que implicó varias preparaciones en simultáneo. "No nos une el amor, sino el espanto", bromeó.
La empresa dispuso la reducción del 60% de las tasas de interés por mora y difiere a enero de 2021 la primera cuota de los planes con facilidades de financiación.
Están destinadas a comerciantes, industriales y el sector de servicios. Incluyen reducción de tasas en planes de pago. Para actividades restringidas, ofrece diferimientos y facturación a demanda.
Se trata de interrupciones en el servicio por trabajos de mejoras, los cuales se llevarán a cabo entre la mañana y la tarde. Mirá los barrios afectados.
El vocero de Epec, Alfredo Camponovo, indicó que la empresa está preparada para afrontar una mayor demanda de consumo durante los próximos meses.
El Gobierno anunció subsidios no reintegrables de entre $ 25 mil y $ 60 mil y el diferimento en el pago de las facturas de Epec. Solicitarán la eximición de los servicios.
Ubicado al oeste de la provincia, no registra casos positivos de Covid-19 hasta la fecha. Su intendente, Javier Andrés, dijo a Cadena 3 que hay un mito en torno al lago Epecuén y su hipotético beneficio para evitar el virus.
Se trata de interrupciones por trabajos por mejoras programadas, las cuales se llevarán a cabo entre este sábado por la tarde y el domingo por la mañana. En la nota, el detalle.
Es por orden de la fiscal de Cosquín Paula Kelm. Se trata de Gustavo Sánchez, titular de la oficina local de la Empresa Provincial de Energía. El intendente pidió que se investiguen los hechos.
El gremio amenaza con medidas de fuerza. Niega que los aumentos sean por el consumo estacional. Reclaman además reapertura de los centros de atención.
Epec informó que entre las 6.30 y las 9.30 de este domingo el suministro estuvo interrumpido por la reparación de un cable de media tensión. Afectó a unos 34 barrios.
La solicitud fue realizada por el concejal Juan Pablo Quinteros bajo el lema “Que alguien pare a Epec”. “Aunque estuvieran bien medidas, las facturas son impagables” dijo a Cadena 3.
El legislador Dante Rossi presentó una nota para que los usuarios paguen un importe congelado hasta resolver las denuncias. Miles de cordobeses aseguran que registran aumentos desmedidos en las boletas.
El vocero de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, Alfredo Camponovo, dijo a Cadena 3 que de no regularizarse la deuda se procederá al corte del servicio.
La restricción del servicio se dio en forma total en varios barrios del sector por una falla en la Estación Transformadora, según informó Epec. Antes de la medianoche, comenzaba a normalizarse por zonas.
El objetivo es brindar más tiempo a aquellos usuarios que todavía no pudieron acogerse a este beneficio, que le permite ponerse al día y así evitar futuros inconvenientes con su suministro de energía.
Posibilita saldar la deuda en 30 cuotas y empezar a abonar en octubre. Hay tasa de interés preferencial según la actividad. Es para todas las categorías.
Tanto Epec como Aguas Cordobesas deberán subirlas a la web para que los usuarios y el Ersep puedan controlar la facturación.
Desde la empresa aseguran que a pesar de que legalmente -y por el decreto nacional al que adhirió la Provincia- estarían habilitados, operativamente no están realizando las suspensiones.
Reclaman "tarifas justas". "La situación es verdaderamente de emergencia", dijo a Cadena 3 Marcela Soliani, titular de un centro comercial.
Se registró en la Estación Transformadora de la zona, según informó Epec. Pasadas las 21.50 de este miércoles, el servicio se había normalizado, de acuerdo a la empresa.
El sindicato culpó a las contratistas privadas. "Nos encontramos con irregularidades cuando salimos a verificar", dijo el secretario general, Gabriel Suárez. EPEC se negó a responder.
Lo señaló a Cadena 3 Alfredo Camponovo, vocero de la empresa. “Nunca se paró de trabajar ni de tomar la lectura de los medidores durante la pandemia”, dijo.
Epecuén, el espejo de agua, se encuentra en la localidad de Carhué. Autoridades locales señalaron que se trata de una bella atracción turística, que por el momento será sólo para los vecinos. Mirá.
La columna de manifestantes se movilizó hacia las oficinas de Epec de esa ciudad del Valle de Punilla. Proponen abonar el servicio luego de que se levante la cuarentena.
El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba protesta este miércoles por la modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de la Provincia aprobada la semana pasada.
Fue en barrio San Martín. Un automovilista perdió el control, arrancó una columna de madera y se estrelló contra un poste de cemento. Epec trabaja en el lugar.
Abarca a diversos barrios del sector suroeste de la capital provincial, por trabajos de mantenimiento y mejoras en la estación transformadora de la zona.
La iniciativa fue presentada por el concejal Rodrigo De Loredo. Según indicó, con esta tasa, la Municipalidad pretende recaudar 430 millones de pesos.
"Cobrar lo medido y no la potencia ha sido una gran resolución”, dijo a Cadena 3 Marcelo Uribarren, titular de la UIC. La medida abarca a empresas que hayan bajado el consumo de un 30 a un 70 por ciento.
Alejandro Moroni, de la Federación Hotelera y Gastronómica, indicó a Cadena 3 que el sector "no tiene seguridad de cuándo vendrá el momento de reactivación".
Es para industriales, comerciales y de servicios no financieros como restaurantes, hoteles, salas de espectáculos y otros incluidos en la Tarifa 3. Se les facturará según la demanda.
Este domingo se realizó un programa repechaje con todos los participantes que habían sido eliminados. Mirá las imágenes.
Lo hizo el defensor del Pueblo de Córdoba, Mario Decara. Se busca aliviar el gasto de energía de estos locales que permanecieron cerrados por la cuarentena.
Va en consonancia con la baja de sueldo de funcionarios activos. El tope pasó a ser de casi $ 111 mil. Se excluye a judiciales.
Lo más visto
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
Así lo confirmó a Cadena 3 Lucas Reyes, jefe de la regional 7 de Bomberos de San Agustín. El hombre quedó solo en el cerro el domingo alrededor de las 20. La búsqueda sigue sin resultados.
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Como cada año, los oyentes de Cadena 3 eligen su espectáculo predilecto en la villa serrana. En esta edición, se puede optar por 50 shows.
El sistema fue patentado por Microsoft. Chatbots permitirá “revivir” a las personas fallecidas en base a sus huellas digitales.
Ahora
El presidente arribó este miércoles junto a la primera dama Fabiola Yañez al Aeropuerto Internacional “Arturo Merino Benítez” de Santiago de Chile, en el marco de una visita de Estado.
Se trata de un aviso a corto plazo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia también alcanza a Santiago del Estero. Conocé las zonas en detalle.
Así lo confirmó a Cadena 3 Lucas Reyes, jefe de la regional 7 de Bomberos de San Agustín. El hombre quedó solo en el cerro el domingo alrededor de las 20. La búsqueda sigue sin resultados.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso del Cerro Negro. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
Marcas y Productos
Deportes
El "Gran Pez", de la segunda división del fútbol mexicano y en donde el "10" dirigió entre septiembre de 2018 y junio de 2019, inmortalizó al astro del fútbol en el estadio del club.
El mediocampista jugará en el equipo español luego de las diferencias que tuvo con el entrenador del equipo de Bérgamo, Italia. "Lo siento mucho, los echaré de menos", dijo a los hinchas.
Espectáculos
El jugador de fútbol compartió una foto en su cuenta de Instagram donde se lo ve abrazado al nene.
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.