En Vivo
Informados, al Regreso
Intervención a la cerealera
Es un proyecto de declaración del PRO para evitar la expropiación. Sugieren a la justicia santafesina que disponga que las asociaciones ACA y AFA gerencien la aceitera, según explicó Gabriel Frizza.
AUDIO: Gabriel Frizza detalló el proyecto para que cooperativas gerencien a Vicentin
Un sector del bloque de diputados nacionales del PRO, que se referencia en Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, presentó este martes un proyecto para rescatar la empresa Vicentin pero sin expropiarla como propone el oficialismo y cediendo el control de la compañía a cooperativas del agro.
El diputado nacional por Córdoba Gabriel Frizza explicó a Cadena 3 que se trata de un proyecto de declaración, en el que sugieren a la Justicia santafesina que disponga como gerenciadores a dos asociaciones que son acreedoras. Se trata de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA). Se basaron para ello en el artículo 17 de la Ley de concursos y quiebras.
Frizza indicó que las cooperativas “tienen sobrada experiencia y destacó que sean acreedores de la empresa. Aclaró que sería hasta que se dé un buen funcionamiento de la compañía o “aparezcan capitales preferentemente nacionales que se hagan cargo de la misma”.
Plantean de esta manera un desdoblamiento de la gerencia en dos áreas: una de producción, que se dedique a garantizar la continuidad de las actividades productivas y a saldar la deuda contraída con pequeños productores que hoy están siendo afectados, y una gerencia de reestructuración de deuda, que busque incorporar nuevos socios nacionales para capitalizar la firma.
“Tratamos de generar una discusión distinta a la expropiación que propone el Gobierno. No nos parece en principio que YPF Agro tenga la experiencia necesaria. Qué mejor que dejar en manos de esta empresa a los productores. Conseguir algo que el Presidente pide, que es el salvataje de las empresas”, apuntó.
El diputado remarcó que como oposición no quieren debatir la ley de expropiación de manera virtual, porque las discusiones plantadas de esta manera se dieron para cuestiones vinculadas a la pandemia del coronavirus o a la economía “general”, y no “particular de una empresa”.
Y aclaró: “Presentamos proyectos para derogar el DNU de la intervención y creemos que no se puede discutir una expropiación de una empresa. No vemos con buenos ojos la injerencia del Ejecutivo sobre la Justicia y el avasallamiento de la propiedad privada”.
“No tiene sentido que el Estado intervenga en uno de los sectores más dinámicos y competitivos de nuestra economía. Más bien que dedique esos esfuerzos y recursos al salvataje de todas las Pymes que están muy complicadas por la pandemia que estamos atravesando”, subrayó.
Te puede interesar
Presentaron 14 proyectos entre los bloques del oficialismo y Juntos por el Cambio. Una comisión intentará unir las propuestas. El objetivo es regular la modalidad de la jornada laboral en el hogar.
Diputados y senadores de Juntos por el Cambio se reunieron con la Mesa de Enlace, para ratificar su crítica a las medidas del Gobierno nacional. Incertidumbre por la postura de Hacemos por Córdoba.
Lo acordaron el Gobierno y todas las provincias. Pasarán de recibir $ 5.000 millones en 2019 a $ 19.500 millones este año. Córdoba irá de $ 1.236 a $ 3.500 millones. Las primeras partidas de fondos, en las próximas horas.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Matías de Velazco, dijo a Cadena 3 que el campo avizora “un escenario de conflicto”, aunque sin cortes de ruta.
Lo último de Política y Economía
Política santafesina
El diputado y exministro de Seguridad dijo que la propuesta sigue adelante a pesar del portazo de la Coalición Cívica, con explosivas declaraciones de Lilita Carrió mediante.
Inflación en Argentina
Néstor Roulet consideró que el valor debería ser mayor. Adelantó que la mala cosecha de la soja y el maíz generará pérdidas millonarias al sector. Estima un millón de viajes menos al puerto.
Elecciones 2023
La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se lo dijo a Cadena 3. Este lunes, inauguró su local partidario en el barrio de Nueva Córdoba.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Investigación judicial
Lo resolvió la fiscal de Villa María, Juliana Companys. Fue por la denuncia de una mujer con la cual habría mantenido una relación.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Inseguridad en Córdoba
Se trata de Jaime Brian Tomas, de 21 años y oriundo de barrio Las Violetas. Buscan a su hermano.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.