En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Diputados proponen rescatar Vicentin con dos cooperativas

Es un proyecto de declaración del PRO para evitar la expropiación. Sugieren a la justicia santafesina que disponga que las asociaciones ACA y AFA gerencien la aceitera, según explicó Gabriel Frizza.

16/06/2020 | 19:52Redacción Cadena 3

Un sector del bloque de diputados nacionales del PRO, que se referencia en Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, presentó este martes un proyecto para rescatar la empresa Vicentin pero sin expropiarla como propone el oficialismo y cediendo el control de la compañía a cooperativas del agro.

El diputado nacional por Córdoba Gabriel Frizza explicó a Cadena 3 que se trata de un proyecto de declaración, en el que sugieren a la Justicia santafesina que disponga como gerenciadores a dos asociaciones que son acreedoras. Se trata de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA). Se basaron para ello en el artículo 17 de la Ley de concursos y quiebras.

Frizza indicó que las cooperativas “tienen sobrada experiencia y destacó que sean acreedores de la empresa. Aclaró que sería hasta que se dé un buen funcionamiento de la compañía o “aparezcan capitales preferentemente nacionales que se hagan cargo de la misma”.

Plantean de esta manera un desdoblamiento de la gerencia en dos áreas: una de producción, que se dedique a garantizar la continuidad de las actividades productivas y a saldar la deuda contraída con pequeños productores que hoy están siendo afectados, y una gerencia de reestructuración de deuda, que busque incorporar nuevos socios nacionales para capitalizar la firma.

Tratamos de generar una discusión distinta a la expropiación que propone el Gobierno

“Tratamos de generar una discusión distinta a la expropiación que propone el Gobierno. No nos parece en principio que YPF Agro tenga la experiencia necesaria. Qué mejor que dejar en manos de esta empresa a los productores. Conseguir algo que el Presidente pide, que es el salvataje de las empresas”, apuntó.

El diputado remarcó que como oposición no quieren debatir la ley de expropiación de manera virtual, porque las discusiones plantadas de esta manera se dieron para cuestiones vinculadas a la pandemia del coronavirus o a la economía “general”, y no “particular de una empresa”.

Y aclaró: “Presentamos proyectos para derogar el DNU de la intervención y creemos que no se puede discutir una expropiación de una empresa. No vemos con buenos ojos la injerencia del Ejecutivo sobre la Justicia y el avasallamiento de la propiedad privada”.

“No tiene sentido que el Estado intervenga en uno de los sectores más dinámicos y competitivos de nuestra economía. Más bien que dedique esos esfuerzos y recursos al salvataje de todas las Pymes que están muy complicadas por la pandemia que estamos atravesando”, subrayó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho