EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
El diputado radical dijo a Cadena 3 que hay tiempo para tratar la “ley de leyes” en el Congreso, pero acusó al oficialismo de no tener la voluntad. A su vez, criticó a quienes quieren “armar un presupuesto Papá Noel”.
FOTO: "Argentina necesita y merece un presupuesto por ley", enfatizó De Loredo.
El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo, se pronunció este lunes sobre la situación del Presupuesto 2025 y la obra pública en Argentina.
En una entrevista con Cadena 3, De Loredo afirmó que "Argentina necesita y merece un presupuesto dispuesto por ley" y criticó la prórroga del presupuesto de Sergio Massa, calificándola como "un hecho inédito en términos democráticos e históricos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De Loredo sostuvo que "hay una voluntad de que no den los tiempos" para debatir el presupuesto y enfatizó la importancia de que el Gobierno presente su propuesta "por ley".
“Veo un Gobierno que está cómodo con una segunda prórroga del presupuesto de Sergio Massa, que era de 45 billones de pesos y éste se prevé de 135 billones de pesos. El sobrante de uso discrecional es inédito y muy preocupante para el control y la garantía e inversión a largo plazo”, advirtió.
El diputado también se refirió al equilibrio fiscal: "Hay un costo que alguien tiene que pagar". Criticó el enfoque del Gobierno hacia regímenes que se privan de recaudar fondos y señaló que su partido ha sugerido "otras alternativas para lograr los mismos ahorros".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De Loredo expresó su preocupación por el impacto del presupuesto en áreas como lo previsional y universitario, y destacó: "Prefiero que salga un presupuesto del Gobierno a libro cerrado y por ley".
En relación a la obra pública, De Loredo comentó que "el Gobierno no tiene previsto disponer ni un solo peso" en este ámbito, lo que podría agravar los problemas de infraestructura en el país.
Advirtió que "la no obra pública es el no destino de partidas para el mantenimiento del existente", lo que afecta la actividad productiva y el empleo.
Finalmente, De Loredo concluyó que "la construcción sigue en retroceso" y no proyecta una recuperación en la obra pública en el corto plazo, aunque mantiene una expectativa sobre la actividad constructiva relacionada con la vivienda, gracias a la recuperación del crédito.
Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
De cara a 2025
El Presidente dijo que sostendrá la política monetaria restrictiva el año que viene, que estará marcado por las elecciones legislativas.
Cuentas públicas
Fue en una de las sesiones legislativas más largas del año. La iniciativa, enviada por el Gobierno de Martín Llaryora, también contó con respaldo del PRO. El juecismo votó en contra.
Congreso
El diputado de la UCR expresó en Cadena 3 su descontento por la fallida sesión en el Congreso y advirtió sobre la polarización extrema.
Diputados
La propuesta impulsada por el radicalismo no obtuvo dictamen de mayoría, según el legislador, a raíz del reemplazo de Alejandra Torres por Miguel Ángel Pichetto.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).