En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Córdoba ya vacuna a menores con comorbilidades

La semana pasada Nación envió a la provincia 74.760 dosis del laboratorio Moderna para estos grupo prioritarios.

03/08/2021 | 10:00Redacción Cadena 3

FOTO: Córdoba comenzó a vacunar a menores.

FOTO: Córdoba comenzó a vacunar a menores.

FOTO: Córdoba comenzó a vacunar a menores.

FOTO: Córdoba comenzó a vacunar a menores.

FOTO: Córdoba comenzó a vacunar a menores.

FOTO: Córdoba comenzó a vacunar a menores.

FOTO: Córdoba comenzó a vacunar a menores.

FOTO: Córdoba comenzó a vacunar a menores.

FOTO: Córdoba comenzó a vacunar a menores.

  1. Audio. Córdoba empieza a vacunar a menores con comorbilidad

    Informados al regreso

    Episodios

La vacunación a menores de 12 a 17 años con comorbilidades comenzó este martes en Córdoba. La provincia dispone de 74.760 dosis de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna enviadas por el Gobierno nacional

De acuerdo a los datos oficiales, esa partida es un tercio de los aproximadamente 320.000 adolescentes de esa franja etaria susceptible de recibir la inoculación.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La aplicación se centra en el Comedor y el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Los menores con prioridad son aquellos que tengan Diabetes tipo 1 o 2, obesidad grado 2 y 3, enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad renal crónica, enfermedad respiratoria crónica, enfermedad hepática como cirrosis o hepatitis.

Además, también están contempladas las personas que viven con VIH, pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos, pacientes oncológicos y pacientes con síndrome de Down.

Por su parte, el infectólogo Hugo Pizzi detalló a Cadena 3 que "mientras más inmunización exista, más nos vamos a poder defender del virus".

"Es un gran día, tenemos la gran satisfacción de poder decir de que empezamos a vacunar a gente que realmente estaba en inferioridad de condiciones con respecto a los demás", sostuvo.

Al respecto, remarcó que "va a ser realmente una gran tranquilidad para sus padres y todo el grupo médico que siempre estuvo preocupado por todo esto".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Inscripción para la vacunación de chicos de 12 a 17 años

El registro de quienes tiene 12 años debe realizarlo el padre, madre o adulto responsable a cargo del menor en la página oficial: https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/Menores.

En tanto, las personas que tengan entre 13 y 17 años pueden inscribirse de manera personal y voluntaria, o bien lo podrá realizar un adulto responsable, en la mencionada web.

Vale destacar, que no es necesario tener Ciudadano Digital y se debe adjuntar el certificado médico correspondiente en caso de que la persona padezca alguna patología.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho