Córdoba capital: proponen bajar velocidad a 20 km/h en escuelas, plazas y clubes
Es un proyecto de ordenanza de la UCR. Contempla poner sendas peatonales en esos lugares. La edil Elisa Caffaratti dijo a Cadena 3 que más del 50% de calles próximas a esos sitios no las tienen demarcadas o están borrosas.
18/06/2024 | 18:47Redacción Cadena 3
-
Audio. Córdoba capital: proponen bajar velocidad a 20 km/h en escuelas, plazas y clubes
Informados al regreso
El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) del Concejo Deliberante de Córdoba propone bajar la velocidad máxima de circulación de vehículos de 30 a 20 kilómetros por hora en las calles cercanas a escuelas, plazas y clubes de la capital provincial.
La iniciativa contempla, además, la creación de sendas peatonales en esos lugares a fin de generar corredores seguros, especialmente para los niños y jóvenes que se movilizan en los mismos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En dialogo con Cadena 3, la edil Elisa Caffaratti, una de las impulsoras de la ordenanza, dijo este martes que, en un relevamiento que realizaron en 108 de esos espacios en la ciudad, detectaron que en más de la mitad no están demarcados los pasos para transeúntes o se encuentran en mal estado o borrosos.
“Proponemos dos cosas: por un lado, que se establezcan estos corredores peatonales seguros por donde circulan niños y, por otro, bajar la velocidad, porque está directamente relacionada con la siniestralidad y fatalidad”, afirmó Caffaratti.
“Estudios demuestran que bajar la velocidad disminuye la fatalidad de los accidentes. Es una cuestión de compromiso con la vida y de protección a los niños”, añadió.
/Inicio Código Embebido/
Proponemos crear sendas peatonales especiales y bajar la velocidad precautoria en las inmediaciones de escuelas, clubes y espacios verdes recreativos de la ciudad para generar un sistema vial seguro en estas zonas donde transitan mayoritariamente niños, niñas y adolescentes… pic.twitter.com/WjkOhSw07B
— Elisa Caffaratti (@CaffarattiElisa) June 18, 2024
/Fin Código Embebido/
Al ser consultada acerca de la eventual complejidad para llevar a la práctica la iniciativa, por ejemplo, en las avenidas, respondió: “La disminución de la velocidad no hace que llegues más tarde a tu lugar de destino. Es una cuestión de segundos”.
En ese marco, remarcó: “El proyecto no está pensado como una cuestión recaudatoria ni de multas, sino de conciencia social de la protección de la vida de nuestros niños y jóvenes. Queremos que esté acompañado de cartelería y educación”.
Informe de Gonzalo Carrasquera.