Informados al regreso

Revés para Cristina

Consejo de la Magistratura: la Corte desplazó a senador "K" y nombró a Luis Juez

Fue un fallo de Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda sobre un amparo del cordobés. Anuló la designación de Martín Doñate hecha por la vicepresidenta. Miguel Piedecasas, miembro del organismo, dijo a Cadena 3: “Limita burlas a la ley”.  

08/11/2022 | 20:23

Redacción Cadena 3

La Corte Suprema anuló la designación del kirchnerista Martín Doñate como integrante del Consejo de la Magistratura y despejó el camino para que Luis Juez, senador de Juntos por el Cambio, pase a ocupar su lugar.

El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, hizo lugar a la acción de amparo iniciada por el cordobés y anuló la designación de Doñate, que había sido firmada por la presidenta del Senado, Cristina Kirchner.

El fallo, que no fue suscripto por Ricardo Lorenzetti, consideró que no se trata de una intromisión del Poder Judicial sobre las facultades del legislativo para designar a sus representantes en el Consejo de la Magistratura.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los tres jueces que conformaron la mayoría reivindicaron su capacidad para decidir "cómo deben identificarse los bloques para integrar el Consejo de la Magistratura" y, en este caso, "se habían afectado los derechos de los senadores Juez" y Humberto Schiavoni, quien ahora pasará a ser consejero suplente.

La Corte se adjudicó la función de "ejercer una revisión judicial severa acorde a la trascendencia institucional de la cuestión involucrada, en la cual se encontraba en juego el correcto funcionamiento de las instituciones de la República".

La disputa surgió después que la Corte resolviera volver a la formación de 20 miembros del Consejo de la Magistratura, a partir de un fallo que dictó la nulidad de una ley que rigió durante 15 años y que estableció que el cuerpo debía funcionar con 13 miembros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La disputa surgió entre Doñate y Juez a raíz de que Juntos por el Cambio había propuesto a su candidato y el bloque del Frente de Todos se dividió para conservar su propia banca en el Consejo como segunda minoría.

La Corte entendió, al igual que los legisladores opositores, que esa había sido una maniobra artificial que no respondía a la realidad de lo que ocurre en la Cámara alta.

"Resulta indiscutido que al momento de la notificación de la sentencia del 16 de diciembre –y aún después del vencimiento de los 120 días dispuestos para su implementación–la segunda minoría a los efectos de la conformación del Consejo de la Magistratura era el Frente Pro", sostuvieron los jueces de la Corte.

Aquel fallo repuso como presidente del Consejo a Horacio Rosatti, quien volvió a ser decisivo para la conformación de la mayoría ya que votó a favor de Juez y, de esa manera, aportó el tercer voto que significa la virtual destitución de Doñate y la unción de Juez.

En diálogo con Cadena 3, el representante de los abogados del interior en el Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, valoró el fallo de la Corte Suprema, al que calificó como “claro y duro”.

“Me parece bien. Habla de la buena fe, del no abuso del derecho y también de que no se pueden convalidar este tipo de maniobras. Esto es ejemplar. Deja de lado lo que había dicho la instancia anterior: que era una cuestión política no susceptible de revisión judicial”, afirmó Piedecasas.

“Este fallo contiene conceptos muy duros y claros sobre que el Poder Judicial no va a tolerar la burla a la ley”, subrayó el letrado.

“Además, hay otro mensaje a futuro que habla de que no ha habido una nueva conformación legislativa que cambie los bloques. Entonces, no se podía artificialmente convertir a la mayoría en mayoría y segunda minoría a la vez”, añadió.

Informe de Mauricio Conti. 


Te puede interesar

Audio

Cambios en la Justicia

El senador nacional habló con Cadena 3 sobre la decisión tomada respecto al Consejo de la Magistratura. "La Justicia finalmente le dijo a Cristina: 'señora, así no'". 

Presupuesto 2023

Una delegación de la Asociación de Magistrados se reunió este lunes con los cuatro ministros del máximo tribunal del país. Este miércoles tendrán un encuentro con Cristina Kirchner.  

Judiciales

El dirigente del Partido Socialista presentó un escrito ante el Fiscal General para que aclaren si está mencionado en alguna causa penal. Dijo que quiere “aportar a la verdad y la justicia”.

Lo último de Política y Economía

Cadena 3 Elecciones

Los tres precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio se sumaron, de distinta manera, a los festejos de Dieminger. Los dos primeros estuvieron en la ciudad de Punilla. La presidenta del PRO felicitó por teléfono. 

Audio

Cadena 3 Elecciones

Los aspirantes de Juntos por el Cambio a pelear por la gobernación de Córdoba se sumaron a la celebración del radical Javier Dieminger. El diputado nacional dijo que “este triunfo es el primero de una serie que vendrá”. 

Cadena 3 Elecciones

El actual intendente, Javier Dieminger, superó a Miguel Maldonado, referenciado en Carlos Caserio, por 71,07% a 28,93%. Votó un 51,73% del padrón. Luis Juez, De Loredo, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron a festejar.

Elecciones 2023

La líder de la Coalición Cívica anunció el quiebre del "frente de frentes” en la provincia. Lo hizo a través de un video, compartido por redes sociales.  

Deuda externa

El titular del Palacio de Hacienda habló con Christopher Dodd en la reunión del BID en Panamá. Argentina aguarda un desembolso de US$5.300 millones y debe pagar US$2.700 millones en pocos días. 

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

  

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Liga Profesional

El encuentro se disputa desde las 21.30 en Córdoba, con el arbitraje de Darío Herrera y transmisión de Cadena 3.

Cadena 3 Elecciones

El actual intendente, Javier Dieminger, superó a Miguel Maldonado, referenciado en Carlos Caserio, por 71,07% a 28,93%. Votó un 51,73% del padrón. Luis Juez, De Loredo, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron a festejar.

Horror en Buenos Aires

Sucedió en la localidad bonaerense de Isidro Casanova. La pequeña de solo dos días de vida fue hallada unas siete horas después de desaparecer en una iglesia cercana al nosocomio.

Audio

4

Liga Profesional

"La Gloria" pisó fuerte en Buenos Aires con tantos de Varela, "Maravilla" Martínez y Rodríguez, logrando así repetir la hazaña consumada en 1986. Payero y Merentiel descontaron para "El Xeneize".

Audio

Educación en Córdoba

Este viernes realizaron un abrazo solidario a la institución por el aumento de las cuotas. Por su parte la escuela dijo que los aportes provinciales limitan el desarrollo de inversiones y proyectos.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Desilusión de los fans

La primera temporada de la ficción de fantasía había terminado hace solo dos semanas.

Autoras cordobesas

El pueblo ficticio que apareció en otras de sus obras cobra protagonismo en su nuevo libro. La novela cuenta la vida de una militante política que abarca desde los años 70 hasta la actualidad. 

No rendirse nunca

Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

Luto en las letras

El multifacético artista murió a los 77 años. Marcó un antes y un después en la cultura argentina -desde la contracultura- y marcó a fuego a una generación de periodistas, narradores y lectores.

Ahora

Audio

5

Liga Profesional

"La Gloria" pisó fuerte en Buenos Aires con tantos de Varela, "Maravilla" Martínez y Rodríguez, logrando así repetir la hazaña consumada en 1986. Payero y Merentiel descontaron para "El Xeneize".

Liga Profesional

El encuentro se disputó en el Mario Kempes. Brahian Alemán, tras un polémico penal que cobró el árbitro Herrera, marcó el tanto del “Taladro”. Con este resultado, “La T” quedó a cinco puntos del líder River.

Audio

2

Liga Profesional

Fue 2-0. Se trató del tercer triunfo seguido del equipo de Demichelis. Beltrán, de penal, y Palavecino anotaron los goles. “El Millonario” suma 18 unidades, dos más que San Lorenzo, que visita este lunes a Newell’s. 

Cadena 3 Elecciones

El actual intendente, Javier Dieminger, superó a Miguel Maldonado, referenciado en Carlos Caserio, por 71,07% a 28,93%. Votó un 51,73% del padrón. Luis Juez, De Loredo, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron a festejar.

Audio

Cadena 3 Elecciones

Los aspirantes de Juntos por el Cambio a pelear por la gobernación de Córdoba se sumaron a la celebración del radical Javier Dieminger. El diputado nacional dijo que “este triunfo es el primero de una serie que vendrá”. 

Cadena 3 Elecciones

Los tres precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio se sumaron, de distinta manera, a los festejos de Dieminger. Los dos primeros estuvieron en la ciudad de Punilla. La presidenta del PRO felicitó por teléfono. 

Elecciones 2023

La líder de la Coalición Cívica anunció el quiebre del "frente de frentes” en la provincia. Lo hizo a través de un video, compartido por redes sociales.  

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.