EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Efectos del coronavirus
El presidente de Acara sostuvo que las medidas del Gobierno "se quedaron cortas". "Las empresas están cerradas y sin ingresos", argumentó. Dijo que tienen estructuras que triplican el mercado real.
AUDIO: Concesionarias piden que el Estado pague sueldos por 3 meses
El presidente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) pidió que, ante la crisis sanitaria, el Gobierno "asista a las empresas para el pago total de los salarios por tres meses".
El titular de la entidad, Ricardo Salomé, consideró que "tal como lo han hecho varios de los países más representativos del planeta, el Estado debe aplicar medidas de impacto directo sobre el sector de los trabajadores privados para cumplir un principio de equidad, con respecto a los trabajadores públicos".
"Lo justo sería hacerse cargo de los sueldos privados como se hace con los de la administración pública, ya que el aislamiento ha hecho que el ingreso sea cero para las empresas que los emplean", argumentó.
Explicó que el rubro viene de tres años consecutivos de rentabilidad negativa y que cuentan con estructuras para 700 mil autos, y que con suerte, llegarán a trabajar con 220 mil vehículo en 2020. "Tenemos estructuras con el triple de lo que necesitamos para operar y debemos que pagarle el sueldo a todo el mundo", agregó.
"Somos pymes, no grandes empresas. Entonces cómo podemos subsistir 1.500 concesionarias con las puertas cerradas. Entendemos que la prioridad es la salud, porque sin esto no hay nada, pero creemos que las medidas de Gobierno se quedaron cortas", subrayó.
Salomé consideró la necesidad de actuar "ahora", con las compañías "de pie", y no cuando estén cerradas. "Si bien seguimos con la venta por Internet, no alcanza. La gente tiene la cabeza en otro lado. Como mucho, una red comercial vendió 70 boletos en todo el país", indicó.
En el final de la entrevista, aseguró que aquellos que tienen ahorrado dinero "es el mejor momento" para adquirir un auto 0 kilómetro. "Es una oportunidad única si alguien tiene guardado 5 mil dólares, porque un auto que valía 12 mil dólares ahora cuesta la mitad", cerró.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La legisladora Ofelia Fernández le hace bullying a los millonarios. Pero según la distribución del ingreso de Indec ella está bien, bien arriba.
Hasta ayer, un tercio de los empleos privados estaban en la lista del subsidio nacional. Se multiplicaron los conflictos salariales. Quedan 5 días.
A través de un comunicado, solicita que se amplíe el beneficio de salario complementario a empresas que empleen hasta 40 personas.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).