Cómo es el proceso del escrutinio definitivo en las elecciones de Córdoba
El vocal del Tribunal Electoral, Leonardo González Zamar, explicó a Cadena 3 el paso a paso de la carga de actas. Además, detalló qué sucede cuando no estan bien cargados los datos de cada mesa.
30/06/2023 | 20:23Redacción Cadena 3
-
Audio. Cómo es el proceso del escrutinio definitivo en las elecciones de Córdoba
Informados al regreso
La elección a gobernador en la provincia de Córdoba dejó mucha tela para cortar, tras los problemas registrados a la hora de realizar el escrutinio provisorio de los votos. Ahora, es el turno del escrutinio definitivo y desde la Justicia Electoral estiman que el recuento estará listo para el miércoles 5 de julio.
En ese sentido, el vocal del Tribunal Electoral, Leonardo González Zamar, explicó a Cadena 3 el paso a paso de la carga de actas y cuál es el procedimiento cuando no estan bien cargados los datos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
-En cada mesa de validación se toma el acta original de la mesa de votación y esa acta original está firmada por la autoridad de mesa que intervino el día de las elecciones, junto con el resto de los fiscales partidarios de esa mesa.
-Esa acta original ahora es tomada en tribunales y se la compara con la copia del acta que trae cada fiscal partidario.
-Esa labor se hace acta por acta, de todas las mesas de la provincia. Cuando hay concordancia entre la original y la copia, esa acta se valida y se carga para el escrutinio definitivo.
-En cambio, cuando hay disidencias, se puede proceder a buscar la urna, se abre la urna, se encuentra en presencia de los demás fiscales y allí se procede al conteo manual de cada uno de los votos que están en la urna.
Informe de Gonzalo Carrasquera.