En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Caso Báez Sosa: advierten que el sistema judicial “no piensa en las víctimas”

Lo dijo a Cadena 3 Matías Bagnato, sobreviviente de la “Masacre de Flores” e integrante del Observatorio de Víctimas. “El camino no termina en el juicio. Trato de contener a los padres de Fernando”, afirmó.  

02/01/2023 | 20:46Redacción Cadena 3

  1. Audio. Caso Báez Sosa: advierten que el sistema judicial “no piensa en las víctimas”

    Informados al regreso

    Episodios

El camino no termina en el juicio. El sentido común de los ciudadanos de a pie va por un camino diferente al que transita la Justicia. Hay que explicarles a los padres que la perpetua no lo es y los beneficios que les otorgan a los acusados. Trato de contenerlos a los padres.
Por algo al defensa de los rugbiers, de estos asesinos, desestimó la posibilidad en un primer momento de que sea un juicio por jurados. Van a tratar de dilatar y entorpecer.
Hay muy pocos crímenes como este con todo documentado y grabado.
Lo que le queda al defensor es hacer este tipo de cosas: pedir la nulidad.
Lo que a mí me preocupa es que ellos esperan una perpetua para todos.
Al ser juzgados por jueces y no por ciudadanos de a pie, por jurado, puede pasar que, por el tema de las responsabilidades en el hecho, a algunos no les den perpetua. Eso ya de por sí será un golpe para los padres.

.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

.

El golpe más duro es cuando se termina el juicio. Es un momento devastador para el familiar de la víctima, porque, cuando uno espera, se aferra a eso para seguir viviendo y cie: ‘Estoy acá para hacer justica’. Pero, cuando termina, uno dice: ‘Ya no tengo nada más para hacer’.
Ninguna pena hará que Fernando vuelva y ahí empieza una vida en la que hay que aprender a convivir con ese dolor y la ausencia eterna.
Los rugbiers hasta han culpado a un inocente. No tienen escrúpulos. No empatizan con el dolor ajeno.
Los padres estuvieron tres años esperando esto, con los nervios que implica llegara este momento, y justo lo tienen que hacer al juicio en enero, cuando se cumple el aniversario del crimen.
Tenemos un sistema judicial que lo que menos hace es pensar en las víctimas. En vez de cuidarlos y tratar de no revictimizarlos, hacen todo lo contrario.

Entrevista de "Informados, al regreso". 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho