EN VIVO
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Crisis por coronavirus
El secretario de prensa, Pedro Cascales, sostuvo que representan a unos 500 mil trabajadores. "El Gobierno pierde tiempo en otras cosas", apuntó. Pidió por la aprobación de la ley de concursos y quiebras.
AUDIO: CAME estima que cerraron unas 60 mil pymes por la pandemia
Unas 60 mil pymes cerraron o están cerca de hacerlo en todo el país a raíz del impacto de la pandemia sobre la actividad económica, estimó este jueves el secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pedro Cascales.
"Venimos pidiendo la ley de concursos y quiebras, porque es esencial para las pymes. Hay muchas que están en una situación muy crítica y esto permitirá tener un poco más de aire y oxígeno para renegociar las deudas", dijo, en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Explicó que el proyecto prevé que las empresas que están entrando en concurso cuenten con seis meses para negociar y que no haya ejecuciones ni pedidos de quiebra hasta marzo del 2021.
Cascales dijo que el proyecto que busca otorgar asistencia financiera a las pymes "ya obtuvo media sanción en Diputados, pero aún no se trató en Senadores".
"Habrá temas importantes, pero me parece que el tratamiento de esa iniciativa es un tema urgente", agregó.
El dirigente precisó que unas 60 mil empresas están en una situación crítica, muy crítica o ya cerraron. "Atrás de estos números hay al menos 500 mil puestos de trabajo", señaló.
Entre los sectores más afectados se encuentra la cadena de turismo (agencias, hoteles, transporte de pasajeros y gastronomía) y comercio (sobre todo en jurisdicciones con cuarentena estricta). En tanto que las compañías industriales y las farmacéuticas fueron las menos perjudicadas.
Informe de Federico Albarenque y Alejandro Bustos
Te puede interesar
El titular de la CGT declaró que la tienda tenía límites porque dependía de las importaciones. "Es una situación inédita y hemos tenido respuestas para conservar los puestos de trabajo", señaló.
Lo indica el último estudio de la consultora Opiania. “Un porcentaje muy significativo que no tiene capacidad para resistir”, dijo a Cadena 3 Juan Mayor, miembro de la institución.
Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, dijo a Cadena 3: “El 15% de los hoteles no va a volver a abrir y ya se perdieron más de 120 mil puestos de trabajo”. El turismo estudiantil piensa en reprogramaciones.
Ayelén Bargados, economista de la Fundación Observatorio Pyme, dijo a Cadena 3 que "según las últimas mediciones, el riesgo de cierre está entre el 8 y 10% en el país”.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Traslado
La nueva directora del Centro Cultural Kirchner, Valeria Ambrosio confirmó que la vicepresidenta saliente Cristina Kirchner dispuso realizarlo.
Nuevo Gobierno
Con experiencia en el ámbito público y privado, trabajó en distintos municipios. También estuvo en el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y recientemente en la gestión de Malena Galmarini en Aysa.
Inflación
La suba ronda el 15 por ciento (más en YPF). El incremento que se vio reflejado en el cuadro tarifario se aplicó en los últimos días de noviembre. Por la tarde, todas las firmas actualizaban pizarras.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo Gobierno
Con experiencia en el ámbito público y privado, trabajó en distintos municipios. También estuvo en el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y recientemente en la gestión de Malena Galmarini en Aysa.
Inseguridad en Buenos Aires
Es el segundo crimen de un oficial de las fuerzas de seguridad en las últimas horas en el Conurbano bonaerense. El hecho ocurrió cuando el efectivo de 33 años dejaba a su novia en su casa y fueron sorprendidos con fines de robo.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.