EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:11 Cómo es la experiencia de andar en kayak en el dique El Cajón

    Operativo Verano 2025

  2. 11:50 Punto Faro, una gran opción para disfrutar de la naturaleza en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  3. 11:49 Saluden a los macristas que se van...con Milei

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  4. 11:41 Kayak nocturno, una aventura inolvidable en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  5. 11:14 Efectivo, crédito o débito: cómo conviene pagar si me voy de viaje a Uruguay

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  6. 10:29 Cuáles son los tragos de moda en las playas de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile

    Operativo Verano 2025

  7. 10:21 Olas de calor y fuerte consumo de energía: ¿habrá cortes de luz programados?

    Radioinforme 3

  8. 10:11 El Gobierno reglamenta el sistema antidumping: ¿Qué cambios se vienen?

    Siempre Juntos Rosario

  9. 09:36 Israel pospuso el alto al fuego tras acusar a Hamas de querer cambiar el acuerdo

    La Mesa de Café

  10. 09:29 Intendente santafesino se reunió con CFK: "Hay mucha coincidencia"

    Radioinforme 3 Rosario

  11. 09:20 El consumo en supermercados y almacenes cayó un 18% en diciembre

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  12. 08:46 Habló una vecina del barrio la Sexta

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 08:34 Habilitaron la ruta 7 hacia Chile luego de un alud que la dejó intransitable

    Radioinforme 3

  14. 08:31 Mariano Man, argentino en Israel: "El acuerdo con Hamas no se percibe como positivo"

    Radioinforme 3

  15. 08:29 “El Conurbano Salvaje”, crece la violencia en Buenos Aires

    Radioinforme 3

  16. 08:24 Denuncian que estudiantes de medicina se hacen pasar por médicos en Córdoba

    Radioinforme 3

  17. 08:16 Operaron a Jairo en Córdoba: pasó a sala común y evoluciona favorablemente

    Radioinforme 3

  18. 07:47 Una oportunidad para la paz

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  19. 07:40 Intendente de Epuyén: "Tuvimos varios incendios, pero ninguno como este"

    Radioinforme 3

  20. 07:19 Explosión en una panadería de Córdoba: su dueño tiene el 80% del cuerpo quemado

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Informados, al Regreso

Inflación en alza

Advierten que los "Precios Cuidados" suben más que el resto

El economista de Idesa, Jorge Colina, precisó a Cadena 3 que mientras el Indec informó una inflación del 46,3% anual en abril, los productos del programa aumentaron un 53,4%.

17/05/2021 | 18:24

Los productos de "Precios Cuidados" acordados por el Gobierno con supermercados y otros canales de comercialización están subiendo por encima de la inflación, alertó un informe difundido este lunes por el Instituto de Desarrollo Social Argentino (Idesa).

"El programa consiste en un acuerdo con las empresas, quienes se comprometen a tener controlado el precio de una marca de un determinado producto, pero el resto de los productos están liberados", explicó Colina a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El trabajo advierte incluso que los incrementos son "difíciles de seguir por parte de los consumidores por la permanente renovación de marcas y presentaciones".

El estudio señala que mientras en abril la inflación relevada por el Indec arrojó 46,3% anual, en el caso de los "Precios Cuidados" fue del 53,4%.

Mientras la inflación se mantiene por encima del 4% mensual, el Gobierno decidió intensificar los acuerdos y controles de precios para tratar de frenarla.

En ese sentido, el economista indicó que "sólo un acuerdo de precios no se puede combatir la inflación" y remarcó que "tiene que haber una estrategia" como solución eficiente.

La inflación es multicausal, por lo que hay que tener una batería de herramientas que apunten a bajar la misma

"En el 2020, lo que sucedió es que la cantidad de billetes en mano de la gente se duplicó, pero la economía cayó un 10%. No se pudo equiparar esa diferencia y por esto también es necesario un plan gradual", apuntó.

La Secretaria de Comercio Interior llegó a un nuevo acuerdo por el precio de la carne y mantiene negociaciones con las cadenas de electrodomésticos. También convenció a fabricantes de alimentos para que aporten rebajas en ese rubro clave.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y para intentar que la estrategia dé algún resultado, les pidió que los precios estén impresos en el envase del producto, para evitar que los comercios puedan venderlos a un precio mayor.

"La Argentina tiene una larga historia de acuerdos y controles de precios que en la mayoría de los casos fracasaron", advierte el informe de Idesa.

Y explica que, "cuando funcionaron, fue porque estuvieron acompañados de una batería de medidas consistentes de combate a la inflación, y por corto tiempo".

Idesa recalca en su informe que "esto muestra que los acuerdos de precios, por sí solos, no bajan la inflación".

El instituto consideró que "lo más importante para atacar la inflación es adoptar un plan creíble para reducir sosteniblemente el déficit fiscal a fin de generar confianza en que la emisión monetaria se va a morigerar".

El estudio consignó que desde diciembre 2019, el dinero líquido en poder del público "se duplicó, mientras que la producción se contrajo un 10%".Si bien la emisión monetaria (efectivo, cuentas corrientes y cajas de ahorro) sólo aumento 4% en abril, la inflación "se mantiene muy alta por efecto de la enorme emisión que se hizo durante el 2020", alertó.

Y puntualiza que "como la inflación desde diciembre 2019 fue de 66%, queda aproximadamente un tercio de la emisión que no fue licuada por los aumentos de precios".

Hay más billetes circulando y menos bienes en la economía


En esa línea, advierte que programas como Precios Cuidados "tienen sentido si son acompañados con un plan anti- inflacionario consistente, que dé señales claras y creíbles de mayor austeridad fiscal".

Informe de Alejandro Bustos.

Te puede interesar

Crisis por coronavirus

La Secretaría de Comercio Interior extendió hasta el 8 de junio el programa, en el cual mantendrá sólo artículos de la canasta básica.  

Audio

Segunda ola de coronavirus

El abogado constitucionalista Antonio María Hernández dijo a Cadena 3 que el proyecto del Ejecutivo fomenta el "hiperpresidencialismo". "Transforma el país de federal a unitario", expresó.

Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Audio

Panorama económico

El analista económico, Salvador Di Stéfano, opinó también que la Argentina caerá en un nuevo default, ya que la división de la coalición de Gobierno "está muy marcada". Escuchá el análisis.

Boletín Oficial

La Secretaría de Comercio Interior fijó nuevas reglas de exhibición de numerosos artículos. Comenzará a regir el sábado.

Lo último de Política y Economía

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Desregulación

La licenciada en Comercio Internacional y máster en Finanzas, Yanina Lojo, explicó punto por punto la nueva normativa.

Audio

Entrevista

El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.  

El quiebre de la UCR

El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

Mendoza

Se trata de Thiago Magallanes, de 18 años. En siniestro murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).