En Vivo
Informados al regreso Rosario
Ingresos mermados
El analista bursátil se explayó en Cadena 3 Rosario sobre la factibilidad realmente existente en el sector privado para abonar un bono y el dato de inflación que se conocerá este jueves.
AUDIO: "Trabajadores y jubilados atraviesan un deterioro grande", afirmó un economista.
El Gobierno anunció este miércoles el pago de un bono de 13.500 pesos en dos cuotas para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y otro de 24.000 pesos a desembolsar en diciembre para trabajadores en relación de dependencia con ingresos por debajo de 185 mil pesos.
“Habría que ver que esté efectivamente publicada, porque se anunciaría mediante un decreto y el 50% del monto que se pagaría lo podrían descontar los empresarios del impuesto a las ganancias, con lo que el gobierno se haría cargo de la mitad de ese bono”, dijo el economista Jorge Bertolino, al analizar la viabilidad de esa medida en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Si es así, en el momento de la erogación lo haría totalmente el empresario y luego se le descuenta de su declaración, con el consiguiente costo financiero. Muchas veces se anuncian cosas y luego lo escrito en el documento oficial no es exactamente lo mismo”, advirtió.
El anuncio se conoció en una conferencia de prensa ofrecida por las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Olmos, y fue ratificado más tarde en sus detalles a través de Twitter por el presidente Alberto Fernández.
Sobre la solvencia que actualmente tiene –en líneas generales- el sector privado para afrontar algo así, Bertolino consideró que “el panorama es muy heterogéneo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Seguramente, hay empresas que lo van a poder pagar sin ninguna dificultad y a otras le resultará sumamente difícil. En términos generales, lo que se observa en la economía nacional es que a pesar de la gravísima situación económica que se vive, la producción durante el transcurso del año ha crecido mucho más de lo que se esperaba y las empresas están mucho mejor de lo que se esperaba. Empaña eso la grave dificultad para conseguir insumos, que hace que muchos sectores estén viendo complicada la producción”, afirmó.
Por otra parte, el analista bursátil consideró que “los trabajadores y jubilados están pasando por una situación de deterioro del poder adquisitivo de sus ingresos, sumamente grave”, con lo cual “visto desde ahí, sería justo que reciban un refuerzo”.
Inflación, ¿y después?
A la hora de aventurar el posible dato de inflación de noviembre (este jueves se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor del Indec), el economista sostuvo que hay “expectativas de que haya un ligero declive en la tasa de inflación”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
“El ministro de economía se ilusiona de que sea la continuación de una tendencia descendente, pero en el sector privado tenemos muchas dudas de que efectivamente se vayan a cumplir esos pronósticos y que consiga una tasa de inflación de 60% el año próximo, más vale pensamos una del doble”, aseguró.
Y concluyó: “No existen motivos para pensar que la inflación del año próximo vaya a ser inferior a la de este año, salvo un milagro. Muchos precios de la economía atrasados que necesariamente van a tener que sufrir una actualización como tarifas, tipo de cambio, salarios, está todo atrasado. Y no debemos olvidar que es un año electoral y la presión del sector político Massa para aumentar el gasto público y mejorar las chances electorales del oficialismo van a ser muy fuertes”.
Te puede interesar
Crisis económica
Lo anunció la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos. En el primer caso, es para personal formal del sector privado con salarios de hasta $185 mil y se pagará en diciembre por única vez. En el segundo, se abonará en dos veces.
Revés judicial
Según el máximo tribunal, el jefe municipal fue reelegido en 2019 sin que hubiera cuestionado la cláusula que solo le posibilitaba ser reelecto para un segundo mandato consecutivo.
Escalada de precios
María Castiglione, directora de CyT Asesores Económicos, habló con Cadena 3 sobre la medición que hacen para el Gran Buenos Aires, que fue del 6.2%. "Vivienda fue lo que más aumentó", expresó.
Crisis económica
La comparación entre distintos países de América y Europa es otra manera de mostrar la pérdida de poder adquisitivo por la alarmante inflación de nuestro Argentina.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.