En Vivo
Política y Economía
Crisis económica
Lo anunció la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos. En el primer caso, es para personal formal del sector privado con salarios de hasta $185 mil y se pagará en diciembre por única vez. En el segundo, se abonará en dos veces.
FOTO: Trabajadores registrados recibirán un bono de $24 mil.
AUDIO: Cantero: “Es un bono miserable el que acaban de anunciar” (Foto: Radio Rivadavia)
El Gobierno nacional anunció este miércoles el pago de un bono de 13.500 pesos en dos cuotas para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y otro de 24.000 pesos, a desembolsar en diciembre, para trabajadores en relación de dependencia con ingresos por debajo de 185 mil pesos.
El anuncio se conoció durante una conferencia de prensa ofrecida por las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Olmos, y confirmada más tarde en sus detalles a través de Twitter por el presidente, Alberto Fernández.
"Anunciamos el pago de un bono a los titulares del Potenciar Trabajo, a toda la nómina del último padrón, que se abonó el 7 de diciembre", indicó Tolosa Paz en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
La titular de Desarrollo Social detalló que "el monto total de $13.500" será abonado "en dos cuotas: una previa a Navidad, el 21 de diciembre, por $6750".
La segunda parte se entregará "para fiesta de Reyes, el 6 de enero, cuando la validación del Potenciar Trabajo esté concluida", afirmó.
"Vamos a llegar a más de 1.300.000 titulares del Potenciar Trabajo", aseguró Tolosa Paz y señaló: "Queremos que tengan una Navidad en familia y en paz, en el marco de la cantidad de medidas que ha implementado el Presidente en el mes de diciembre para sostener la vida y los ingresos de los más vulnerables".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, la ministra de Trabajo indicó que se hará entrega de un bono de 24 mil pesos, que será abonado "durante el mes de diciembre y por única vez".
El beneficio será "para trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, cuyos ingresos de diciembre asciendan a tres salarios mínimos, vitales y móviles, sin tener en cuenta el aguinaldo", detalló.
La suma de tres salarios mínimos suma "185 mil pesos aproximadamente", según especificó Olmos.
"Es un pago por única vez para colaborar con los trabajadores de menores ingresos en la etapa de las fiestas. No se incorpora al salario", aseveró.
Y señaló que el bono "es producto de un esfuerzo" del sector privado, "compartido con el Estado, en el caso de las empresas pymes, que absorberán el 50% a través de la deducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias".
Además, la titular de Trabajo se refirió al índice de inflación de noviembre, que se conocerá este jueves, y anticipó que el país está en un "proceso de reducción de los índices inflacionarios" y "va a ser menor que el del mes anterior".
Al respecto, Jeremías Cantero dirigente del polo obrero de CABA, dijo a Cadena 3 que “es un bono miserable”.
“Es una miseria porque no compensa la pérdida por inflación que viene sufriendo el ingreso de Potenciar Trabajo y se da en el marco de un ajuste con el conjunto de desocupados que vienen de un programa”, argumentó.
“La semana pasada tuvimos que salir a la calle porque no se estaba pagando y se estaba demorando el pago e incluso se dieron de baja”, agregó.
Te puede interesar
Ingresos mermados
El analista bursátil se explayó en Cadena 3 Rosario sobre la factibilidad realmente existente en el sector privado para abonar un bono y el dato de inflación que se conocerá este jueves.
Alivio para el bolsillo
También se definió un aumento mensual del 3% entre enero y abril, según informó el Palacio de Hacienda. Lo definieron tras una reunión de Sergio Massa con empresarios de las principales marcas.
Revés judicial
Según el máximo tribunal, el jefe municipal fue reelegido en 2019 sin que hubiera cuestionado la cláusula que solo le posibilitaba ser reelecto para un segundo mandato consecutivo.
Crisis económica
El cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros exigió, además, la universalización del salario familiar por hijo e impedir que se tribute el Impuesto a las Ganancias en el aguinaldo de diciembre.
Lo último de Política y Economía
Cortes de energía
El Ente Nacional Regulador Eléctrico planteó la solicitud. Fue en el marco de la causa por 180 mil usuarios que se quedaron sin servicio el pasado 10 febrero y las complicaciones posteriores.
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Datos del Indec
La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.
Opinión
Lo más visto
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
La furia de la naturaleza
El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.
La furia de la naturaleza
Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas.
Los campeones del 22
El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Violencia en Gran Rosario
Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.