En vivo

La Cadena del Gol

Chelsea vs. PSG

Argentina

En vivo

Estadio 3

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Bonos de $24 mil a empleados de sueldos menores y $13.500 para Potenciar Trabajo

Lo anunció la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos. En el primer caso, es para personal formal del sector privado con salarios de hasta $185 mil y se pagará en diciembre por única vez. En el segundo, se abonará en dos veces. 

14/12/2022 | 19:37Redacción Cadena 3

FOTO: Trabajadores registrados recibirán un bono de $24 mil.

  1. Audio. Cantero: “Es un bono miserable el que acaban de anunciar” (Foto: Radio Rivadavia)

    Radioinforme 3

    Episodios

El Gobierno nacional anunció este miércoles el pago de un bono de 13.500 pesos en dos cuotas para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y otro de 24.000 pesos, a desembolsar en diciembre, para trabajadores en relación de dependencia con ingresos por debajo de 185 mil pesos.

El anuncio se conoció durante una conferencia de prensa ofrecida por las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Olmos, y confirmada más tarde en sus detalles a través de Twitter por el presidente, Alberto Fernández.

"Anunciamos el pago de un bono a los titulares del Potenciar Trabajo, a toda la nómina del último padrón, que se abonó el 7 de diciembre", indicó Tolosa Paz en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La titular de Desarrollo Social detalló que "el monto total de $13.500" será abonado "en dos cuotas: una previa a Navidad, el 21 de diciembre, por $6750".

La segunda parte se entregará "para fiesta de Reyes, el 6 de enero, cuando la validación del Potenciar Trabajo esté concluida", afirmó.

"Vamos a llegar a más de 1.300.000 titulares del Potenciar Trabajo", aseguró Tolosa Paz y señaló: "Queremos que tengan una Navidad en familia y en paz, en el marco de la cantidad de medidas que ha implementado el Presidente en el mes de diciembre para sostener la vida y los ingresos de los más vulnerables".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, la ministra de Trabajo indicó que se hará entrega de un bono de 24 mil pesos, que será abonado "durante el mes de diciembre y por única vez".

El beneficio será "para trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, cuyos ingresos de diciembre asciendan a tres salarios mínimos, vitales y móviles, sin tener en cuenta el aguinaldo", detalló.

La suma de tres salarios mínimos suma "185 mil pesos aproximadamente", según especificó Olmos.

"Es un pago por única vez para colaborar con los trabajadores de menores ingresos en la etapa de las fiestas. No se incorpora al salario", aseveró.

Y señaló que el bono "es producto de un esfuerzo" del sector privado, "compartido con el Estado, en el caso de las empresas pymes, que absorberán el 50% a través de la deducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias".

Además, la titular de Trabajo se refirió al índice de inflación de noviembre, que se conocerá este jueves, y anticipó que el país está en un "proceso de reducción de los índices inflacionarios" y "va a ser menor que el del mes anterior".

Al respecto, Jeremías Cantero dirigente del polo obrero de CABA, dijo a Cadena 3 que “es un bono miserable”.

“Es una miseria porque no compensa la pérdida por inflación que viene sufriendo el ingreso de Potenciar Trabajo y se da en el marco de un ajuste con el conjunto de desocupados que vienen de un programa”, argumentó.

“La semana pasada tuvimos que salir a la calle porque no se estaba pagando y se estaba demorando el pago e incluso se dieron de baja”, agregó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho