En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Pelota de sabores": la edición limitada de una chocolatería por el Mundial

La firma gastronómica con sede en Buenos Aires elaboró, durante dos años, 36 piezas únicas con gusto representativo de cada país, a lo que suman “cuatro sorpresas”. El detalle en Cadena 3 Rosario.  

25/11/2022 | 21:12Redacción Cadena 3

  1. Audio. Una chocolatería sacó la pelota de sabores con una especialidad para cada selección.

    Informados al regreso Rosario

    Episodios

La chocolatería Gourmet Hedonist lanzó una edición limitada de 1.000 pelotas con sabores que representan a cada combinado nacional, con la idea de transmitir la emoción de la cita mundialista a través de sus chocolates y sus packagings.

“Surgió hace dos años la idea, venimos trabajando en la maqueta del producto, para que quede bien, soporte el peso, no se rompa, y luego vino prueba de bombones y sabores. Trabajamos chocolate de Bélgica y Francia, que son de lo mejor a nivel mundial”, contó Fernando Blanco, el titular de la chocolatería a Cadena 3 Rosario.

Según precisó, el sabor de cada bombón está pensado a partir de las costumbres y sabores característicos de los 32 países que participan en Qatar 2022.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tal es así que el bombón uruguayo está hecho a base de yerba mate, el alemán es de cerveza, el de Japón es de Wasabi, el francés de Champagne y frutos rojos y se eligió al tradicional dulce de leche para el combinado argentino.

La elaboración demoró dos años, justamente, porque requirió una investigación sobre la cultura, las costumbres y la gastronomía de cada país para respetar sus tradicionales sabores en cada pieza de chocolate.

“El que más desafío presento fue el de Dinamarca, pero logramos un resultado que fue aprobado por gente que vivió allá; uno con el que no podíamos pifiar era el de Uruguay, por ejemplo, lleva yerba mate”, indicó Blanco.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El empresario gastronómico reveló que además de los 32 sabores “mundialistas” habrá “cuatro sorpresas” en la pelota de sabores.

“Son la copa, a la que le pusimos dulce de leche con ron (esperemos poder festejarla). El de la marca, con tiramisú; está el logo de Qatar y pusimos a Chile, que se entrega aparte, con pisco”, concluyó.

Informe de Verónica Maslup.



Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho