EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso Rosario
Preocupación local y global
Las provincias de San Luis, Córdoba y Santa Fe registraban hasta hace horas focos activos. A la par, causan estragos en Europa. Un especialista analizó el fenómeno en Cadena 3 Rosario.
La ola de calor que sufren la península ibérica y otras zonas de Europa en los últimos días derivó en la urgencia de evacuar a miles de personas y lamentar cientos de víctimas fatales por las altas temperaturas. Se registran decenas de incendios forestales y las imágenes de brigadistas que luchan contra las llamas se repiten en España, Portugal y Francia. A la par, se combaten incendios forestales de gran magnitud en Canadá y el oeste de Estados Unidos.
La situación en Argentina tampoco es para estar tranquilos en ese aspecto: arrancó de manera anticipada la temporada de incendios en invierno y se registran condiciones de peligrosidad en el Delta del Paraná y gran parte de la zona norte y centro del país, como los focos activos que se registraron en las últimas horas en Dupuy, en San Luis; en Tulumba II, en Córdoba y en San Gerónimo; en Santa Fe. Paralelamente, las impactantes imágenes de la "tierra arrasada" por el fuego en el delta de río Paraná.
“Estamos en un mundo donde los fuegos arrasan hace tres años, consumen miles de hectáreas y acá unos locos terratenientes creen que porque son dueños de tierras pueden prender fuego, una visión muy de argentinos, que creen que pueden hacer lo que quieren. Son crímenes ambientales, no hay necesidad de hacerlos. Menos en autopistas (donde muchas veces el humo que destilan genera choques por baja visibilidad), es un delito penal en muchos países”, dijo Nicolás Gutman, responsable del área ambiental del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) a Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Incendios en las islas
/Fin Código Embebido/
En un informe de reciente publicación, desde el Ceso resaltaron que "la ocurrencia de incendios intencionales en el país con el objetivo de modificar el uso del suelo para adaptarlos a actividades productivas agrícolas, ganaderas o inmobiliarias, juntamente con prácticas de quema por fuera del sistema legal de permisos y regulaciones ha tenido un aumento preocupante en la ultima década".
Consultado por los motivos que pueden llevar a iniciar un foco de incendio, Gutman teorizó que “en general” responde a que “hay negocios inmobiliarios atrás” o bien a “prácticas que utilizan en el sector rural que ya no pueden existir”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Quemas en el Delta
/Fin Código Embebido/
“Es una forma de ir limpiando los campos, para atraer ganado, cambiar el uso del suelo, o porque es más barato prender fuego que hacer la limpieza como corresponde, otro por negocios inmobiliarios atrás”, resaltó el politólogo y especialista en políticas públicas ambientales.
A la hora de apuntar las responsabilidades de las autoridades públicas, señaló que “hay un estado cómplice, a nivel provincial y nacional”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Muchas partes del Estado responden a dueños de la tierra, la Sociedad Rural. Los estados en Argentina, independientemente de quién está en el poder, en algunos momentos más y en otros menos, está muy fuertemente intervenido por estos lobbys. En el caso de las quemas que se están dando en Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, está relacionado al campo. Pero en Córdoba, por ejemplo, se vio por especulación inmobiliaria, un bosque nativo en el que quieren hacer un country”, resaltó Gutman.
Y cerró: “Es un crimen ambiental, está tipificado como delito penal. Además, la tierra quemada impide la filtración de agua en momentos de inundaciones, genera un deslizamiento, la impermeabiliza. Es un problema, tarda cientos de años en regenerarse, enormes extensiones muy fértiles, para hacer un negocio más rápido queman patrimonio que no es de ellos, es intergeneracional. Todo a partir de modelos de negocio que, aunque son ahora muy fuertes, son anticuados, anti sociedad y anti económicos”.
Te puede interesar
Polémica y remoción
Se trata de Claudio Daydé, coordinador Técnico de Defensa Civil de Entre Ríos. La orden fue directamente del gobernador Gustavo Bordet, al conocerse expresiones relacionadas al fuego en las islas.
Fuego en las sierras
La ruta fue cortada temporalmente a la siesta por la nula visibilidad producto del humo. Trabajaban en el lugar diez dotaciones de bomberos.
El retorno del rey
Luego del show de Lore Jiménez, el "Mandamás" repasó sus grandes clásicos ante una multitud de sus fanáticos que lo siguen a todos lados en las dos jornadas. Mirá las fotos
Lo último de Sociedad
Energía
Esteban Rezza, vocero de la compañía, aseguró que hasta el momento “no se puede aventurar nada” sobre lo que pueda suceder. Y añadió que depende de las definiciones nacionales.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
¡Qué dupla!
El cantante cordobés cerró el año con un gran show en su ciudad junto a sus fans y Jean Carlos, el rey del mambo fue el invitado que le puso cuarteto a la noche.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Violencia en Rosario
Una multitudinaria caravana con decenas de colectivos fue parte del cortejo fúnebre en el que cientos de amigos, familiares y cercanos lloraron al colectivero asesinado.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Copa de la Liga
La Liga Profesional de Fútbol reveló la conversación de la que partió la anulación del gol con el que Franco Jara ponía el 1-0 parcial.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Sucede Ahora
La divisa norteamericana inició la semana con un aumento de $15. Cotiza a $930 para la compra y $950 para la venta.
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Guerra en Medio Oriente
La amenaza aumentó de 1 a 2 en varios países sudamericanos, donde hay comunidades judías más numerosas. La advertencia abarca gran parte de Europa Occidental también, así como Australia, Rusia, África y Asia Central. Es por temor a ataques de Irán.
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Balance
En un comunicado, la compañía señaló que redujo significativamente su déficit desde 2019.