EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Belgrano vs. Progreso

Tiempo de Juego

Belgrano vs. Progreso

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Fernanda y Fernando

Heat 100

Fernanda y Fernando

La Popu

Ulises Llanos

Chau Domingo

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

@rrobados

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  2. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  3. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

  4. 15:32 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 1

    Rony en Vivo

  5. 15:23 Liberaron a las tres jóvenes

    Rony en Vivo

  6. 14:09 Del pueblo, al país: la historia de Argentino de Monte Maíz, el rival de Boca

    La previa

  7. 13:32 Jorge Rojas, entre la trayectoria y sus nuevos trabajos en un hogar bien musical

    Rony en Vivo

  8. 13:14 Palacio Augusto: un ícono arquitectónico en el corazón de Pinamar

    Operativo Verano 2025

  9. 12:45 Mati Rojas ya es una joven promesa del folclore salteño

    Rony en Vivo

  10. 12:25 Una opción relajada para conocer en kayak una reserva imperdible en Santa Fe

    Rony en Vivo

  11. 12:19 Desarticularon una multitudinaria fiesta clandestina en Córdoba

    2 Minutos de Noticias - Córdoba

  12. 10:54 Atardecer en Ipanema, una postal que todos buscan en Río de Janeiro

    Rony en Vivo

  13. 10:41 Tres mujeres, primeros rehenes que Hamas devolverá por el acuerdo de paz

    Rony en Vivo

  14. 10:09 Rossi alertó por el "vacío" del juego y la "vergonzosa complicidad de dirigentes"

    Santa Misa

  15. 08:49 El Papa Francisco hace historia con su autobiografía: las primeras repercusiones

    La Cadena más grande

  16. 08:07 El franciscano argentino que transforma Mozambique con proyectos para campesinos

    La Cadena más grande

  17. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  19. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  20. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Informados al regreso Rosario

Preocupación local y global

Incendios forestales: "La tierra tarda años en regenerarse"

Las provincias de San Luis, Córdoba y Santa Fe registraban hasta hace horas focos activos. A la par, causan estragos en Europa. Un especialista analizó el fenómeno en Cadena 3 Rosario.  

20/07/2022 | 19:52

Redacción Cadena 3 Rosario

Informados al regreso Rosario

Incendios forestales: "La tierra tarda años en regenerarse", dijo especialista Gutman

Audio

La ola de calor que sufren la península ibérica y otras zonas de Europa en los últimos días derivó en la urgencia de evacuar a miles de personas y lamentar cientos de víctimas fatales por las altas temperaturas. Se registran decenas de incendios forestales y las imágenes de brigadistas que luchan contra las llamas se repiten en España, Portugal y Francia. A la par, se combaten incendios forestales de gran magnitud en Canadá y el oeste de Estados Unidos.

La situación en Argentina tampoco es para estar tranquilos en ese aspecto: arrancó de manera anticipada la temporada de incendios en invierno y se registran condiciones de peligrosidad en el Delta del Paraná y gran parte de la zona norte y centro del país, como los focos activos que se registraron en las últimas horas en Dupuy, en San Luis; en Tulumba II, en Córdoba y en San Gerónimo; en Santa Fe. Paralelamente, las impactantes imágenes de la "tierra arrasada" por el fuego en el delta de río Paraná

“Estamos en un mundo donde los fuegos arrasan hace tres años, consumen miles de hectáreas y acá unos locos terratenientes creen que porque son dueños de tierras pueden prender fuego, una visión muy de argentinos, que creen que pueden hacer lo que quieren. Son crímenes ambientales, no hay necesidad de hacerlos. Menos en autopistas (donde muchas veces el humo que destilan genera choques por baja visibilidad), es un delito penal en muchos países”, dijo Nicolás Gutman, responsable del área ambiental del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) a Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En un informe de reciente publicación, desde el Ceso resaltaron que "la ocurrencia de incendios intencionales en el país con el objetivo de modificar el uso del suelo para adaptarlos a actividades productivas agrícolas, ganaderas o inmobiliarias, juntamente con prácticas de quema por fuera del sistema legal de permisos y regulaciones ha tenido un aumento preocupante en la ultima década".

Consultado por los motivos que pueden llevar a iniciar un foco de incendio, Gutman teorizó que “en general” responde a que “hay negocios inmobiliarios atrás” o bien a “prácticas que utilizan en el sector rural que ya no pueden existir”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es una forma de ir limpiando los campos, para atraer ganado, cambiar el uso del suelo, o porque es más barato prender fuego que hacer la limpieza como corresponde, otro por negocios inmobiliarios atrás”, resaltó el politólogo y especialista en políticas públicas ambientales.

A la hora de apuntar las responsabilidades de las autoridades públicas, señaló que “hay un estado cómplice, a nivel provincial y nacional”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Muchas partes del Estado responden a dueños de la tierra, la Sociedad Rural. Los estados en Argentina, independientemente de quién está en el poder, en algunos momentos más y en otros menos, está muy fuertemente intervenido por estos lobbys. En el caso de las quemas que se están dando en Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, está relacionado al campo. Pero en Córdoba, por ejemplo, se vio por especulación inmobiliaria, un bosque nativo en el que quieren hacer un country”, resaltó Gutman.

Y cerró: “Es un crimen ambiental, está tipificado como delito penal. Además, la tierra quemada impide la filtración de agua en momentos de inundaciones, genera un deslizamiento, la impermeabiliza. Es un problema, tarda cientos de años en regenerarse, enormes extensiones muy fértiles, para hacer un negocio más rápido queman patrimonio que no es de ellos, es intergeneracional. Todo a partir de modelos de negocio que, aunque son ahora muy fuertes, son anticuados, anti sociedad y anti económicos”.

Te puede interesar

Polémica y remoción

Se trata de Claudio Daydé, coordinador Técnico de Defensa Civil de Entre Ríos. La orden fue directamente del gobernador Gustavo Bordet, al conocerse expresiones relacionadas al fuego en las islas.  

Audio

2

Fuego en las sierras

La ruta fue cortada temporalmente a la siesta por la nula visibilidad producto del humo. Trabajaban en el lugar diez dotaciones de bomberos.

El retorno del rey

Luego del show de Lore Jiménez, el "Mandamás" repasó sus grandes clásicos ante una multitud de sus fanáticos que lo siguen a todos lados en las dos jornadas. Mirá las fotos

Federico Albarenque

Federico Albarenque

El dato confiable

Por Federico Albarenque.

Lo último de Sociedad

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.   

Ciudad

Se esperan lluvias de intensidad para la madrugada del domingo y la jornada del lunes.

Audio

Operativo Verano 2025

El emprendimiento tiene sede en la ciudad santafesina de Avellaneda, pero ofrece servicios para todo el noreste de la provincia.    

Audio

Fiesta clandestina

El hecho ocurrió en barrio Remedio de Escalada. El evento iba a durar hasta el mediodía, según el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

Audio

Operativo Verano 2025

El barrio es una de las joyas de una de las ciudades más lindas para conocer en verano. Mirá.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Ciudad de Córdoba

De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.   

Furia de la naturaleza

Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).