En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Concejo aprobó modificaciones al nuevo sistema de fotomultas

Varios concejales ingresaron ordenanzas o decretos relacionados a la operatoria de cámaras, semáforos y señalización, luego de las cuantiosas quejas de conductores tras la decisión del municipio.  

27/10/2022 | 19:24Redacción Cadena 3

FOTO: Batería de proyectos aprobados en el Concejo por el nuevo sistema de fotomultas.

La aplicación de un nuevo sistema de videocontroles y fotomultas en Rosario en los últimos días generó controversia en la ciudadanía y tuvo su réplica este jueves en la sesión del Concejo Municipal, en la cual se aprobaron varias iniciativas relativas a esta medida del Ejecutivo local.

En primer lugar, se votó una ordenanza que establece que los semáforos deberán contar con una indicación clara de la velocidad máxima permitida en esa arteria, los cuales deberán ser adecuados dentro de los 180 días posteriores a la promulgación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, todos los semáforos donde funcione el sistema de registro fotográfico de infracciones deben contar con la información necesaria antes de iniciar el cruce de calle con relojes segunderos.

En referencia a la “onda verde” de circulación, otra ordenanza indica que deberá ser inferior a los máximos de velocidad permitidos en cada arteria. Si en un futuro se llegará a modificar las velocidades máximas permitidas en calles, avenidas y/o bulevares de la ciudad, no se efectuará el cobro de las infracciones por exceso de velocidad máxima permitida por registro fotográfico por el término de 60 días, siendo de igual modo emitida la infracción con valor 0 al infractor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, se aprobó la gradualidad porcentual de las infracciones de tránsito cometidas en relación a la velocidad alcanzada por el infractor, en tanto que la inhabilitación correspondiente de quince días a tres meses se aplicará solamente cuando el conductor circule a una velocidad superior al 50% del permitido.

Entre los textos aprobados también figura un decreto que insta a la intendencia a establecer un Sistema Uniforme de señalización, especialmente en los sectores de la ciudad donde rijan sistemas de videocontrol o que las velocidades máximas permitidas no coincidan con lo establecido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con respecto a la semaforización, se solicita al Ejecutivo local que estudie la factibilidad de implementar el sistema de cuenta regresiva mediante relojes con lámparas led en todos los equipos de semaforización de la ciudad.

Por último, los concejales convocan a los “funcionarios pertinentes” a que “expliquen y/o informen los criterios de velocidad establecidos, ubicación de los radares, plan integral de control de tránsito, y toda otra información que consideren apropiada en relación al nuevo sistema”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho