En Vivo
Sociedad
Normas viales
Desde este lunes funciona una red de cámaras que transmiten imágenes y datos en tiempo real con el objetivo de ordenar el tránsito y aportar herramientas para la seguridad ciudadana.
FOTO: La señalización alerta sobre los nuevos controles de tránsito que hay en Rosario.
AUDIO: Nuevo límite de velocidad en la esquina de Córdoba y Ovidio Lagos.
Este lunes comenzó a funcionar el nuevo sistema de videocontrol y fotomultas en Rosario. En varios puntos de la ciudad ya se observan los carteles con los nuevos límites de velocidad.
Las cámaras instaladas cuentan con tecnología de última generación, que permite transmitir imágenes y datos en tiempo real. Las mismas cuentan con una conexión a la red de fibra óptica, como así también un respaldo con un módem 4G. Además, si bien poseen conexión a la red de energía eléctrica, en caso de cortes, tienen autonomía para seguir funcionando.
Captan las infracciones, que son enviadas a un servicio web que verifica la falta e identifica al infractor. Al mismo tiempo, esa infracción es corroborada por el equipo de movilidad y luego de un proceso de validación, es enviada al tribunal de faltas para su notificación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevo sistema en Rosario
El sistema contempla 70 puntos de control y 4 puntos móviles:
Puntos de control
-35 para violación de luz roja e invasión de senda peatonal.
-15 para exceso de velocidad.
-10 para invasión de ciclovías.
-5 para invasión de carriles de TUP.
-5 para efectuar giros prohibidos.
Puntos móviles
-2 para exceso de velocidad.
-2 para estacionamiento indebido.
¿Cuáles son las infracciones que podrán detectarse?
-Cruzar y/o girar con el semáforo en rojo.
-No respetar la línea de frenado de la senda peatonal.
-Exceso de velocidad.
-Transitar, estacionar o detenerse en carriles exclusivos de transporte de pasajeros.
-Circular con vehículos motorizados por ciclovías.
-Girar a la derecha en calles con carril exclusivos para la circulación del servicio de transporte de pasajeros.
-Circular en moto sin casco.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hábitos de conducción
-Estacionar en lugar prohibido.
-Estacionar en sector reservado a personas con discapacidad.
-Estacionar en paradas del transporte público de pasajeros.
-Estacionar delante de rampas para sillas de ruedas.
-Estacionar sobre mano no permitida.
-Estacionar en doble fila.
-Estacionar de contramano.
-Estacionar en los primeros diez metros de la cuadra.
-Estacionar o detenerse en carriles exclusivos de circulación.
-Estacionar o detenerse en sendas peatonales o en arteria peatonal.
-Estacionar sobre la vereda.
-Estacionar o detenerse en ochavas o bocacalles.
-Estacionar sobre plazas, parques, paseos, o espacios verdes en general.
-Invertir sentido de marcha en doble mano, girar en “U” o girar a la izquierda.
-Llevar más de un acompañante o menores de 10 años en motos de cilindrada mayor a sesenta centímetros cúbicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
-Llevar acompañantes en motovehículos cuya cilindrada sea igual o menor a 60 centímetros cúbicos.
-No efectuar señales manuales, eléctricas o mecánicas reglamentarias.
-Conducir utilizando sistemas de comunicación de operación manual continua (Celular).
-Utilización de sistema de mensajes de texto durante la conducción de un vehículo.
-Circular sin tener colocado el correaje de seguridad (cinturón de seguridad) en los vehículos que por reglamentación deban poseerlo.
Las infracciones se notificarán electrónicamente y/o en formato papel. Una vez notificado, podés visualizar el acto, realizar el pago voluntario con tarjeta de crédito o débito (en los casos que corresponda) o solicitar un descargo virtual ante un juez de faltas, a través del Perfil Digital. En el caso de querer hacerlo de manera presencial podes solicitar un turno para asistir al Centro Municipal de Distrito.
Para más información ingresar aquí.
Te puede interesar
Reglas y sanciones
Lo dijo una especialista en seguridad vial. Rosario se prepara para convivir con nuevas máximas de velocidad y un sistema de fotomultas que contempla sanciones que van desde los 25 a los 400 mil pesos.
Siniestro vial
Un vecino dijo que la esquina -de San Juan y Gutenberg, donde tuvo lugar el accidente- suele presentar dificultades para transitar. El motociclista, de 46 años, resultó herido.
Inseguridad
El ex secretario de Seguridad de la Nación trazó un diagnóstico sobre la cruda realidad que padece la ciudad y dijo que las autoridades nacionales desatendieron el avance narco en todo el país.
Hábitos de conducción
La creciente aplicación de tecnología en Rosario para detectar excesos de velocidad y otras faltas revalorizan a las plataformas que permiten visualizar en tiempo real tráfico, cámaras y otros datos.
Lo último de Sociedad
24 de marzo
Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera".
Tiempo inestable
Además hay otras provincias afectadas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Gastronomía
Días atrás fue la jornada en que mundialmente se rinde tributo a este pastel frío, cuyo origen es tema de debate, pero no su inconfundible y exquisito sabor. Receta, historia y otros datos relevantes.
Conmoción en España
Alana falleció en el momento, mientras que Leila se recupera en el hospital. Hace un mes, ambas saltaron al vacío desde un tercer piso. Antes, habían manifestado que sufrían agresiones en el colegio.
Novedad musical
En la voz de Neno Aguirre, Dale Q' Va estrenó "El Merengue", un cover de Manuel Turizo con letra de desamor.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.