En Vivo
Sucede Ahora
STELLANTIS Latam
Se cumple medio siglo del lanzamiento de un modelo que supo ser protagonista indiscutido del mercado y la cultura automotriz argentina en la década del 70. Apodado como “La Máquina” por sus prestaciones y su motor “bialbero”, el Fiat 125 fue producido en el centro de producción de El Palomar hasta el año 1982.
FOTO: Fiat festeja los 50 años del modelo "125" en Argentina.
FOTO: El Fiat 125 fue producido en el centro de producción de El Palomar hasta el año 1982.
FOTO: Fiat 125, “La Máquina” por sus prestaciones y su motor “bialbero”.
FOTO: Fiat 125 Campeón Argentino de Turismo Nacional (Rubén Daray)
FOTO: Desafío en 125 entre Oscar Gálvez y Juan Manuel Fangio.
FOTO: Publicidad oficial de Fiat Argentina.
FOTO: El Fiat 125 con Jorge Recalde en el "Desafío de los Valientes" de Córdoba.
En septiembre de 1972 Fiat presentaba a su red de concesionarios el Fiat 125, la versión nacional del 125 Special de origen italiano, un vehículo que fue un protagonista destacado de la rica historia de más de 100 años de Fiat en nuestro país.
Producido en la fábrica de Fiat en El Palomar y derivado del Fiat 1600, fue un modelo que se destacó rápidamente por su performance y por su novedad tecnológica. El vehículo se lanzó al mercado inicialmente con la versión berlina a la que poco tiempo más tarde se sumaron las variantes Coupé o Sport, Familiar y una pickup, la Multicarga. En 1980 recibió un «aggiornamento» con el nombre de Mirafiori; primer vehículo de producción nacional en incorporar caja manual de 5 velocidades; fabricándose hasta 1982.
Montaba un propulsor 1.6 litros de 4 cilindros en línea que imprimía una potencia de 110 HP y que estaba acoplado a una transmisión manual de 4 velocidades. El motor típicamente italiano, se caracterizó por su doble árbol de levas a la cabeza, de ahí la denominación «bialbero», fue el primer vehículo nacional en incorporar esa tecnología que hasta ese entonces, estaba reservada para los segmentos superiores.
«La Máquina» como también se la conocía, alcanzaba los 170 Km/h de velocidad máxima (en la versión Berlina) y frenaba con seguridad gracias a su sistema de doble circuito de frenos, con disco delante y tambores atrás. Las virtudes del 125 fueron rápidamente reconocidas por los medios especializados agrupados en APICA, que le otorgaron el Auto del Año en 1973.
En la planta de El Palomar se fabricaron más de 100 mil unidades desde 1972 hasta 1982. El 125 es uno de los 10 autos más fabricados de la marca en su historial productivo en el país. Es un indiscutido referente que contribuyó a la construcción de una tradición de protagonismo y liderazgo de la marca italiana en la categoría de medianos que continúa en la actualidad.
El 125 en el tiempo
Eran épocas en las que Fiat era el principal grupo industrial privado del país, con más de 22.000 empleados directos y fábricas que producían automóviles, tractores, camiones, grandes motores y trenes en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.
En 1967, la marca italiana en nuestro país se colocó al frente del mercado con una participación del 23% y una producción de 40.000 unidades, alcanzando un récord de 50.000 unidades dos años más tarde. Entre 1965 y 1970, a la gama 600 se sumaron los modelos 770 y 800 Coupé y Spider, en tanto que en 1969 se produjo el lanzamiento del Fiat 1600, sucesor del 1500, y al año siguiente su versión Coupé Sport, con la recordada carrocería tipo «fastback» y su cola «trunca», que presentaba una mejor penetración aerodinámica y mayor adherencia a altas velocidades. Este diseño era nacional y exclusivo de Fiat para nuestro país, no se realizó en ningún otro mercado.
Durante los años ‘70, la renovación de oferta era una constante. Al 128 le sucedieron el ya mencionado Fiat 125 en versiones, Berlina, Coupé denominada Sport, Familiar, y Multicarga. En 1980 recibió un «aggiornamento» con el nombre de Mirafiori, fabricándose hasta 1982. Emulando el éxito deportivo del 128, desde 1974 en adelante, los Fiat 125, con su motor bialbero, tanto en el equipo oficial de la marca como en equipos privados, se adueñaron del deporte motor hasta 1.600 cm3 , ganando cuatro campeonatos y varios Grandes Premios
La valiente apuesta
Hablar del «Desafío de los Valientes», es recorrer la historia más importante en el automovilismo deportivo de nuestro país. Nació como una idea sin precedentes, cuando en 1970 los integrantes del Automoto Club Carlos Paz tuvieron que cubrir deudas de un evento que no redituó lo esperado. La necesidad los trajo a Buenos Aires con el propósito de tentar a los directivos de Fiat Argentina para realizar una competencia desconocida hasta el momento con autos sin preparación y reservados a los mejores pilotos argentinos del momento.
De las ocho ediciones disputadas, tal vez sea la de 1972 cuando la prueba tomó mayor trascendencia. La empresa presentó el nuevo modelo Fiat 125 dotado de un novedoso motor equipado con dos árboles de leva a la cabeza y una potencia de 109 hp. Ninguna otra fábrica en el país ofrecía un automóvil con estas características y considerando la importancia de las carreras en el consumidor, nada más apropiado que ese evento para mostrar el producto en un terreno conocido.
Fangio
Son muchas las páginas que se pueden escribir del laureado Juan Manuel Fangio, quíntuple Campeón de F1. Tres de los grandes hitos del deporte los consiguió de la mano de las marcas que pertenecieron directamente al grupo de empresas Fiat como Alfa Romeo, Maserati y Ferrari. Luego de su retiro, participó en muchas carreras de exhibición, homenajes y en la organización de eventos relacionados al automovilismo. Sin dudas, a 15 años de su retiro Juan, el «Chueco», fue uno de los grandes protagonistas de la denominada «Carrera del Recuerdo» que se corrió el 4 de noviembre de 1973 en el Autódromo de Buenos Aires en el marco de un festival de categorías de Fórmulas Argentinas.
A bordo de un Fiat Berlina 125 dio un espectáculo inesperado para propios y ajenos junto a Oscar Gálvez, el gran «rival» del “Chueco”. Una rivalidad que se vio en esa, la última carrera para ambos eximios pilotos. Con el 1º y 2º, sin sacarse ventaja, cruzaron la cuadriculada el Fiat 125 beige nº 7 de Gálvez y la roja nº 9 de Fangio.
-Cadena3Motor- Marcelo Ingaramo. Imágenes: Gentileza STELLANTIS Prensa/Fiat
Te puede interesar
STELLANTIS Latam
La marca exhibe en la costa atlántica sus novedades celebrando el liderazgo del Cronos y la premiación del Pulse como Auto/SUV regional del año.
STELLANTIS Latam
La marca de Stellantis diseñó un exclusivo y agradable stand en Cariló, el corazón de la Costa Atlántica, donde permanecerá hasta el 12 de Febrero.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El volante creativo del "Matador" convirtió el segundo tanto del encuentro con un zapatazo de tiro libre, que no pudo contener el arquero Tomás Marchiori. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Liga Profesional
“El Matador” se impuso con tantos de Francisco Pizzini y Nahuel Bustos, ambos en el complemento. De esta manera, el conjunto de Gandolfi sumó su primer triunfo en el torneo.
Liga Profesional
Fue por 2-0 en el estadio 15 de abril. Adrián Martínez y Gabriel Graciani marcaron los tantos del albirrojo, que se mantiene invicto. “La Gloria” tiene 4 puntos en este arranque del torneo.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino esperan que el fallo de este lunes marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Liga Profesional
“El Matador” se impuso con tantos de Francisco Pizzini y Nahuel Bustos, ambos en el complemento. De esta manera, el conjunto de Gandolfi sumó su primer triunfo en el torneo.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Peligro al volante
Ocurrió en Mar del Plata. Tenía 1,43 gramos de alcohol en sangre. Le suspendieron la licencia de conducir y le secuestraron el vehículo. Además será denunciado en el Juzgado de Familia de turno.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
100 Noches Festivaleras
El artista consagración en Cosquín cerrará una noche a todo folclore. También estarán Los del Suquía, Angel Martin, Facu Carda, Dani Franceschinis, Dos Cabezas, Rodrigo Zelarayán y Dj Angie Fontana.