Hospital Privado

Hospital Privado

Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.

La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.

Las Voces de las Marcas

Hospital Privado

Cálculos en la vesícula: ¿cómo es la cirugía laparoscópica?

¿Por qué aparecen? ¿Se pueden prevenir? ¿Cómo es la cirugía mínimamente invasiva para extirparla? El El servicio de Cirugía General de Hospital Privado explica todo sobre el tema.

07/10/2021 | 18:25

Los cálculos en la vesícula biliar representan una patología que se presenta con gran frecuencia en la población. Para conocer de qué se trata, cuáles son sus síntomas y cuándo se requiere una cirugía, el servicio de Cirugía General de Hospital Privado Universitario de Córdoba responde a las principales inquietudes.

¿Qué son los cálculos biliares?

Estos cálculos en la vesícula biliar son el resultado de una hipersecreción de cristales de colesterol, presentes normalmente en la bilis en estado líquido. Al precipitar producen barro biliar y litiasis (es decir, formación de cálculos), que gradualmente pueden aumentar de tamaño y número. También pueden verse cálculos pigmentarios, que son producidos por problemas del metabolismo de la bilirrubina. Si bien estos cálculos pueden aparecer en todos los momentos de la vida, su prevalencia aumenta a mayor edad.

La sintomatología de esta patología comprende fundamentalmente el dolor abdominal en la boca del estómago (similar a una gastritis) o en el cuadrante superior derecho del abdomen. Este dolor puede presentarse como un cólico o ser continuo y muchas veces después de comer grasas, queso, huevo, frituras o salsas.

Al dolor abdominal también lo pueden acompañar otros síntomas como vómitos, coloración amarilla de la piel y coloración oscura de la orina.

Es importante saber que, por lo general, los cálculos biliares no se pueden prevenir; pero llevar una dieta que evite la obesidad y la presencia aumentada en sangre de triglicéridos y colesterol disminuye su incidencia. Ahora bien, en algunas ocasiones también se presentan en personas que cuidan su dieta y hacen actividad física.

¿Cuándo se debe consultar a un médico?

En aquellos casos en que exista un hallazgo de estos cálculos de manera azarosa en una ecografía por otros motivos o ante la presencia de síntomas de cólicos biliares que se puede asociar a la existencia de litiasis, amerita una valoración por un cirujano de su hospital.

¿Cómo se trata?

El equipo de Cirugía General de Hospital Privado explica que el tratamiento variará de acuerdo a cada caso. En aquellos en que exista la presencia de cálculos y síntomas asociados (como dolor abdominal o intolerancia a los alimentos) recomienda la realización de la cirugía de la vesícula por laparoscopía, llamada colecistectomía laparoscópica.

En caso de tener los cálculos y no tener síntomas, los profesionales aclaran que se debe evaluar caso por caso, teniendo en cuenta aspectos como la perspectiva de embarazo, edad y enfermedades asociadas. En los pacientes asintomáticos, los especialistas podrán optar desde el control periódico hasta la colecistectomía laparoscópica.

La colecistectomía laparoscópica es la cirugía de vesícula mínimamente invasiva.

Colecistectomía laparoscópica: una cirugía mínimamente invasiva

Desde el centro médico mencionado explican que la colecistectomía laparoscópica es aquella cirugía mediante la que es posible extraer la vesícula con microincisiones, es decir que es una intervención mínimamente invasiva.

Esta cirugía consta de introducir una cámara a través del ombligo que otorga visibilidad de la cavidad abdominal y realizar otras microincisiones adicionales para introducir el instrumental. Esto permite liberar la vesícula del hígado, ponerla en una bolsa y extraerla del cuerpo sin abrir el abdomen.

Todo el procedimiento se realiza con anestesia general en forma muy segura, lo que posibilita que pueda realizarse de manera ambulatoria y tener así una rápida recuperación. Este procedimiento se puede realizar en todas las personas, incluso en adultos mayores con comorbilidades, en personas con cirugías previas y en pacientes en urgencia por inflamación.

Además, sobre la colecistectomía laparoscópica es importante destacar que en la mayoría de los pacientes es ambulatoria, con un alta promedio a las 5 horas después de la operación. Aquí se exceptúa a pacientes con antecedentes de cardiopatía, Accidente Cerebro Vascular o problemas de coagulación, en cuyo caso tienen 1 día de internación.

Entre los principales beneficios de esta cirugía mínimamente invasiva, el servicio de Cirugía General de Hospital Privado comenta que la realización de microincisiones disminuye el dolor postoperatorio, y con ello disminuye también el uso de analgésicos y aumenta la movilización y alimentación precoz. “Así, el paciente se va de alta caminando, comiendo y tomando analgésicos comunes vía oral”, agregan.

La cirugía con microincisiones permite también una rápida vuelta a la actividad laboral y un mejor resultado estético.

Profesionales de Hospital Privado en quirófano.

En Hospital Privado Universitario de Córdoba la colecistectomía laparoscópica se realiza desde hace 30 años y actualmente llevan a cabo 90 procedimientos mensuales con excelentes resultados, muy escasas complicaciones y sin mortalidad. “Este es un procedimiento recomendable y seguro en jóvenes, adultos que trabajan y en adultos mayores con comorbilidades se los puede preparar en forma segura”, comentan desde la institución.

Para finalizar, Hospital Privado destaca que todos los cirujanos del equipo de Cirugía General tienen una gran casuística y desempeño en lo que refiere a colecistectomía laparoscópica, por lo que están en condiciones de recomendar a cada paciente el tratamiento que más le convenga, velando por su tranquilidad, seguridad y eficacia.

Para más información, comunicarse al (0351) 4688888 de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Te puede interesar

Mejorar la calidad de vida

El Programa de Tratamiento de Cardiopatías Congénitas de la institución lleva adelante importantes novedades en la atención integral que brinda.

Lo último de Marcas y Productos

Nuevo aniversario

La prepaga de Sancor Seguros viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Anunciaron superar la barrera de los 250 mil afiliados en todo el país.

Interiorismo

Grupo Edisur te invita a convertir tu cuarto en un verdadero refugio acogedor, bien decorado y que invite a un descanso reparador.

Notición

Además, la cadena de electrodomésticos abrió una nueva sucursal: Puerto Madryn.  

Historias de pacientes

Lorena Cervellini tiene 46 años, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Luego de una muerte súbita tuvo que ser trasplantada en nuestro Hospital con un complejo procedimiento.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Investigación en curso

El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.

Investigación en curso

Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

21 de marzo

Por Malena Pozzobon