En vivo

Viva la Radio

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La pareja de croatas que se conoció en la oscuridad y sobrevivió a un terremoto

Sladjana tiene parálisis cerebral y se maneja en silla de ruedas, junto a su pareja Brane llevan más de 12 años juntos. En 2020 uno de los sismos más grandes de Croacia destruyó su vivienda.

13/12/2022 | 11:15Redacción Cadena 3

FOTO: Sladjana y Brane, una historia de amor y resiliencia (Foto: 24 Horas)

FOTO: Sladjana y Brane, una historia de amor y resiliencia (Foto: 24 Horas)

Sladjana conoció a Branimir hace doce años en Martinovici, de pura casualidad.

Un amigo en común, Reko, la llevó a visitarlo, atravesaron un bosque y en una montaña se encontraba la casa de Brane (Branimir) en la oscuridad, apenas alumbrado por una vela.

En pleno siglo XXI Brane vivía en una casa sin electricidad y pese al oscuro recibió a su amigo y a la Sladjana.

En ese encuentro amistoso y casi a ciegas Brane quedó impactado por Sladjana, consiguió su teléfono y comenzaron a salir.

Sladjana tiene parálisis cerebral, se maneja en silla de ruedas y Branimir ha sido un gran sostén para ella. En Martinovici, donde vivieron los primeros años, no estaban dadas las condiciones para que viviera una persona con discapacidad, no tenían ni siquiera baño y vivían en condiciones extremas.

Sladjana y Brane, una historia de amor y resiliencia (Foto: 24 Horas)

Para que no se enferme ella, Brane la llevaba a su trabajo y jamás se separaban, sin embargo, el 29 de diciembre de 2020 vivieron la catástrofe que sacudió a todo el país. Un terremoto de magnitud 6.4 golpeó el condado de Sisak-Moslavina, con epicentro a 3 km al oeste-suroeste de Petrinja.

Fue uno de los sismos más destructivos que se registraron en el país y se confirmó la muerte de 7 personas y 26 heridos y cientos de daños materiales y de edificios. Una de las viviendas destruidas fue la de Brane y Sladjana, quienes comenzaron a buscar refugio con el poco dinero que tenían.

Pasaron una noche durmiendo en auto hasta que consiguieron una casilla rodante con una estufa a gas, pero las condiciones no eran las óptimas para pasar el crudo invierno croata y menos para Sladjana.

A las semanas comenzaron a instalarse en la zona de desastre contendores completamente equipados para los damnificados. Los mismos fueron donados por Turquía y Caritas, contaban con electricidad, agua, baño, heladera y camas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La pareja logró acceder a uno de estos habitáculos, pero la salud de Sladjana era delicada y comenzó a enfermarse, tuvo neumonía y bronquitis, hasta que una médica le advirtió que no podía vivir más en los contenedores por su salud.

Volvieron a pedir ayuda y un amigo lo logró ubicar en Glina, en una casa vieja y destartalada, pero con electricidad aseo y mucho más cálida que el contenedor.

“Para unos el terremoto fue... Para nosotros el terremoto fue un hermano. Es feo para mí decir esto, pero era una oportunidad para nosotros”, reflexiona Sladjana en el medio croata 24 Horas, donde cuenta su historia.

Con ayuda de amigos y de una joven que trabaja en la Cruz Roja lograron equiparla con estufa, heladera, ducha y agua. Consiguieron un sillón, camas y algunos muebles para acondicionar la vivienda y que se adapte más a las necesidades de ella.

A dos años de esa catástrofe, la salud de Sladjana continúa teniendo recaídas, aunque ella asegura que "ha mejorado de todos modos" gracias a la ayuda de amigos y la compañía de Brane.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho