Ser persona trans
Celeste Giachetta es psicóloga, activista y comunicadora. En diálogo con Diversidad contó cómo fue su transición, en qué lugar estamos cómo sociedad y cómo aborda la maternidad.
FOTO: Celeste Giachetta
Celeste Giachetta es psicóloga, comunicadora y activista trans. Contó a Diversidad que "no tuvo una transición tranquila", pero asegura que ahora se siente una mujer plena.
"Fue una historia de búsqueda, de poder saber quien era, de poder rencontrarme plena como una mujer más, no como todas las otras que conocía, pero sí una mujer plena, distinta pero plena", remarca.
Su transición fue anterior a la ley de identidad de género y recuerda que "no fue tranquila" y por el contrario hubo "mucho dolor, situaciones de violencia y desconocimiento, atravesado de ignorancias propias y ajenas".
"Hubo mucha lucha, resiliencia, mantener la frente en alto. Jamás nadie me iba a decir cuánto valía o lo que podía o no hacer. No ponía en venta mi dignidad", refuerza.
Amor, familia y maternidad
Para Celeste "el amor es un prejuicio constante en las personas trans y en las que escapan de lo hegemónico".
Con una familia construida, junto a su pareja y su hijo, reflexiona y sostiene que "hay mucho morbo sobre nuestros cuerpos que se ponen en un lugar de objeto y se reducen al deseo de lo prohibido, de lo escondido y el amor es una resistencia".
"Es una condición política el amor en una sociedad que no quiere mirar las diferencias y solo quiere existir para algunos tipos de personas. El amor es sin duda una respuesta de resistencia y de lucha", afirma.
En cuanto a la maternidad asegura que "los hijos llegan de alguna manera" y que se le puede poner el título que uno quiera, "por Dios, por la vida, por las cosas". "Nos llegan los hijos que necesitamos y los que nos necesitan", opina.
"El amor cuando hay que explicarlo no es amor" subraya.
Además, reconoce que la maternidad en las personas trans no es común, porque "la familia no es un lugar común para nosotros y para las personas trans, pero lo estamos haciendo propio y es un contexto que de alguna manera más o menos nos permite estar vivos".
Y resalta: "Hay muchas mamás aparte de mí, trans, que no necesitaron una ley pero que son madres y se apropiaron de ese término por la fuerza del amor y hacerse cargo de un niña o niño que una familia dejó y que la familia había expulsado por ser diferente y lo acogió en su casa o por haber gestado una hija o hijo desde un cambio de identidad.
"Hay muchas maneras de ser madre por fuera de lo que nos venden las propagandas y lo que importa es el amor profundo que se tiene para con otro, para con el otro que te necesita. Es el punto más valioso de ser mamá", remarca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Redes que visibilizan
/Fin Código Embebido/
Visibilizar a través de palabras
Diversidad le consultó a Celeste las diferencias cuando hablamos de transgénero, transexual y travesti y si este último término discrimina. Al respecto, nos explicó que son clasificaciones que surgen cuando hablamos de personas trans y que es "poner palabras y de alguna manera visibilizar la diversidad de la expresión de los cuerpos, de las sexualidad y de las identidades".
"Las diferencias de la autopercepción son las que más valoramos. Lejos del término duro que puede tener la medicina de decir ''transgénero es algo que'' y ''su sexualidad es tal'', acá tiene que ver con un tema de autopercepción", explica.
En cuanto al término travesti, aclara que se usó peyorativamente por los medios de comunicación y las personas, sumando además un artículo erróneo. "Hablan del travesti narcotraficante, asesino, prostituto, masculino. Para mí que me considero una mujer trans y travesti lo reivindico de haber atravesado ese término y ahora lo abrazo como una identidad de lucha", reflexiona.
Por último, al hablar de transgénero señala que son las personas cuyo sexo no se adecua a la identidad de género, mientras que las personas transexuales son aquellas que han podido hacer y transitar la readecuación genital para que coincida con su identidad de género o autopercepción.
Dónde estamos parados como país
Celeste ha recorrido un largo camino en donde ha sentido mucho dolor durante la infancia y en la adolescencia. Sufrió la persecución de un sistema educativo que lejos de educar, contener y acompañar en esa etapa la perseguía por distinta, por no encajar.
"Eso es uno de los dolores más grandes porque ahí sentí la presión de ese mundo adulto que me señalaba como algo que no corresponde", lamentó.
Hoy, asegura que como país y mundo, estamos "sumergidos en un momento histórico de profundos cambios, con evidencias de todo tipo".
"El sistema por el cual nos veníamos desarrollando es un sistema obsoleto que fracasó. Los avances humanitarios de derecho y las reparaciones están, de alguna manera, resarciendo y protegiendo un futuro", destaca.
Te puede interesar
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
Córdoba
Este episodio, digno de una película de Hollywood, pero lamentablemente de la vida real, quedó captado por las cámaras de seguridad.
Inflación
El incremento, autorizado por Ersep, es del 16%. Se trata de la segunda suba en dos meses, cuando se ajustó la tarifa un 25 por ciento.
Congelamiento de embriones
Una familia había decidido recurrir a la fertilización asistida para tener hijos y luego de 6 años quisieron cesar la voluntad precreacional y no se lo permitía la clínica. Conocé la historia.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El hecho tuvo lugar en la madrugada de este lunes. En esa misma cuadra, días atrás, había pasado en otro domicilio, lo cual habría sido por error. Un vecino del lugar habló con Cadena 3 Rosario.
Accidente fatal
El lamentable hecho ocurrió este lunes en una unidad de la empresa Fono Bus que realizaba el trayecto Miramar-Córdoba.
Operativo policial
El procedimiento se llevó a cabo entre el sábado y el domingo en los balnearios Mute y Helena. Fue en el marco del operativo "Verano con vos 2023".
Homicidio en Villa Gesell
Se trata de una iniciativa impulsada por organizaciones de la sociedad civil que busca crear una Agencia Nacional de Nocturnidad. Se creó tras el asesinato del joven Martín Castellucci en 2006.
Alerta
El virus se registró en personas con antecedentes de viaje (uno a Brasil y dos a Paraguay). Este lunes se sumó el tercero, quien es un residente de Buenos Aires, pero viajó a la provincia por motivos laborales.
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Temporada de verano
El actor de la obra Un Plan Perfecto, se llevó el máximo galardón de una noche inolvidable. El Oficial Gordillo volvió a quedarse con el Carlos de la Gente.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Temporada de verano
Las figuras del teatro y del espectáculo pasaron por la alfombra roja en el marco de la premiación más esperada de la villa serrana. Mirá.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba se reunió con su par de Santa Fe en el marco del acto licitatorio para la ejecución del primer bloque de la megaobra del acueducto interprovincial.
Accidente fatal
El lamentable hecho ocurrió este lunes en una unidad de la empresa Fono Bus que realizaba el trayecto Miramar-Córdoba.
Sueño cumplido
El capitán de la Selección Argentina recordó sus cruces durante el partido contra Países Bajos y se lo atribuyó a los nervios y la tensión del momento. "No estaba pensado", dijo.