En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El segundo hombre más alto del mundo que juega vóley sentado

Morteza Mehrzadselakjani mide 2,46 metros y forma parte del seleccionado Iraní que en Tokio buscará repetir la medalla de Oro que ganó en Río de Janeiro en 2016. Conocé su historia.

25/08/2021 | 10:48Redacción Cadena 3

FOTO: Morteza Mehrzadselakjani el iraní que es el segundo hombre más alto del mundo

Morteza Mehrzadselakjani integra la delegación Iraní y forma parte de la selección masculina de vóley de ese país, que defenderá la medalla de Oro lograda en Río de Janeiro hace cinco años.

Es el hombre más alto de Irán y el segundo más alto del mundo, con sus 2,46 metros y el deporte paralímpico salvó su vida, luego de un accidente que frustró su sueño de ser basquetbolista profesional.

Morteza tiene una condición que se llama “acromegalia” que consiste en la secreción excesiva de la hormona del crecimiento.

A los 16 años, cuando ya alcanzaba 1,90 metros, tuvo un accidente en bici y se rompió la pelvis. En una de las operaciones descubrieron que a raíz de esto su pierna derecha dejó de crecer y por eso comenzó a tener dificultades para caminar.

Su vida cambió rotundamente cuando Hadi Rezaei, el DT de la Selección iraní lo vio en una entrevista en televisión en 2011 y lo convocó para ser parte del equipo.

“Antes de empezar a jugar al voleibol sentado, la gente me miraba con la boca abierta, pero después de unirme al deporte y ganar una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos, la gente ahora está feliz de conocerme y tomarse selfies”, contó el voleibolista al sitio Paralympics.org.

“El deporte es vital para las personas con discapacidades. Yo era tímido y no tan hablador, tenía miedo de hablar al principio, pero mis compañeros me trataron bien y me apoyaron. Ayuda a las personas con discapacidad a levantar el ánimo y también colabora a desarrollar la confianza en sí mismas”.

En los Juegos Paralímpicos, el vóley se juega sentado. Tiene las mismas reglas que el deporte parado, pero lo juegan los atletas con alguna dificultad corporal.

La cancha tiene 10 metros por 6 en total, y la red mide 115 centímetros.

La parte del torso siempre tiene que estar en contacto con el piso, pero Mehrzad tiene varios centímetros por encima de la red, lo que le permite hacer gloriosos remates y bloqueos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho