EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Atleta paralímpico
El multicampeón en atletismo en silla de ruedas habló con Cadena 3 sobre la realidad de los deportistas paralímpicos y el crecimiento actual. "En Tokio hubo un antes y un después", apuntó.
FOTO: Alejandro Maldonado, multicampeón en atletismo en silla de ruedas
Jorge Parodi
Alejandro Maldonado, multicampeón en atletismo en silla de ruedas habló con Cadena 3 sobre la situación del deporte paralímpico y destacó que cada vez “hay más reconocimiento”.
El deportista recordó que el 15% de la población mundial son personas con discapacidad y subrayó que los Juegos de Tokio marcaron un antes y un después.
Maldonado compitió en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008, obtuvo cuatro medallas en los últimos juegos Parapanamericanos de Lima y compitió en grandes maratones como Tokio y Nueva York.
“Desde mi discapacidad he atravesado por muchas situaciones, pero así y todo no reniego de ella. Al contrario, soy un agradecido porque gracias al deporte conocí a mi mujer y viajé por el mundo”, valoró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Controversia en redes
/Fin Código Embebido/
Además, remarcó que “cuando uno tiene la posibilidad de competir y representar a su país, se trata de dar todo y cumplir con ese objetivo”.
Si bien aclara que no todo es color de rosa porque siempre pasan cosas en el medio, cuando uno termina el día tiene un cansancio bueno y placentero.
Por último, pidió seguir visibilizando el deporte paralímpico y de alto rendimiento .
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en redes
/Fin Código Embebido/
Entrevista de La Previa
Te puede interesar
Atleta paralímpico
El multicampeón en atletismo en silla de ruedas habló con Cadena 3 sobre la realidad de los deportistas paralímpicos y el crecimiento actual. "En Tokio hubo un antes y un después", apuntó.
Controversia en redes
Un audio del periodista deportivo, que data de 2016, pos Juegos Olímpicos de Río, comenzó a circular en redes y llegó a varios deportistas que manifestaron su indignación por estas opiniones. Este sábado, el comunicador publicó un extenso comunicado pidiendo disculpas.
Polémica en redes
El Copar se expresó sobre los dichos del periodista que datan de 2016, pero que se viralizaron estos días donde opina del deporte paralímpico: "Es una pena que piense y se exprese de esta manera".
Grandes del Deporte
"Fue un delantero elegante y letal. Un campeón del mundo con Francia que se jugó el prestigio para darle una mano a su amado River cuando más lo necesitaba y pocos se animaban". Nuestro homenaje.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El equipo de Mariano Soso arrancó mal la temporada y cayó por la mínima ante la "otra Lepra" en el Coloso. Gonzalo Calvigioni analizó los rendimientos en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Temporada 2025
"El Matador" dio a conocer su nueva piel para el 2025 en el mismo acto en el que su presidente, Andrés Fassi, anunció la construcción del segundo estadio del club. Mirá.
Liga Profesional
El equipo de Ariel Holan se impuso con autoridad ante el "Tomba" en su visita a Mendoza. Tras la victoria 3 a 0, Marcelo Lamberti analizó el rendimiento individual y colectivo en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
El equipo rosarino se impuso con autoridad al conjunto tombino con goles de Copetti, Poggi (E/C) -tras remate de Malcorra- y Campaz. Así lo relató Pablo Martínez en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Un gol cerca del final del primer tiempo desniveló un partido parejo, mientras que ya en el segundo tiempo Ever Banega falló un penal para el equipo de Soso. El refuerzo estelar estuvo en el estadio.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).