EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
Se cree que en Mariupol aún siguen atrapadas allí unas 100.000 personas. Además, dos fuertes explosiones sacudieron la ciudad de Odesa y al oeste de Mariupol.
FOTO: Ucrania denuncia masacre de civiles en localidades ocupadas
Residentes de Mariupol esperaban ser evacuados este domingo de la sureña ciudad portuaria de Ucrania, mientras que el Gobierno ucraniano denunció que fuerzas rusas masacraron a civiles en su retirada de una localidad de la periferia de Kiev.
También, dos fuertes explosiones sacudieron la ciudad de Odesa, el principal puerto de Ucrania, a orillas del mar Negro y al oeste de Mariupol, donde se sitúa el cuartel general de la Marina ucraniana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
El gobierno municipal dijo en un comunicado que las explosiones fueron causadas por ataques aéreos que provocaron incendios en algunas zonas pero no dejaron ni muertos ni heridos.
El Ministerio de Defensa ruso dijo desde Moscú que barcos y aviones dispararon misiles contra la zona de Odesa que destruyeron refinerías y depósitos de combustible de los que se abastecía el Ejército ucraniano.
El vocero militar ucraniano Vladislav Nazarov dijo que algunos misiles rusos fueron interceptados por las defensas antiaéreas, informó la agencia de noticias AFP.
En Mariupol, sobre el mar de Azov, las condiciones seguían siendo tan terribles como inciertas las posibilidades de escape.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
La ciudad, que está rodeada y parcialmente controlada por fuerzas rusas, ha sido una de las más devastadas por la guerra, y desde hace semanas que no tiene agua, luz ni calefacción, y casi nada de alimentos o medicamentos, según autoridades locales.
Se cree que aún siguen atrapadas allí unas 100.000 personas, menos de la cuarta parte de su población anterior a la guerra, que era de 430.000.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo que esperaba que un equipo enviado a la ciudad pudiera llegar hoy allí.
Días atrás, Rusia declaró un alto el fuego a lo largo de una ruta destinada a la evacuación de civiles, pero varios intentos previos de sacar a la gente ya fracasaron en medio de combates y bombardeos pese a que también regían treguas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Mariupol se sitúa en la región oriental conocida como Donbass, donde se habla mayoritariamente ruso y donde separatistas combaten al Ejército ucraniano desde hace ocho años. Más de 14.000 personas han muerto en el conflicto, según la ONU.
La captura de Mariupol permitiría a Rusia crear un corredor terrestre sin interrupciones hacia Crimea, la península ucraniana del mar Negro que Moscú se anexionó en 2014.
A fines del mes pasado, Rusia dijo que había completado la primera fase de su invasión a Ucrania y que la siguiente se centraría en la "liberación" del Donbass.
Luego de que las tropas de su país recuperaran el control de territorios ubicados al norte de la norteña Kiev, la capital, de los que las fuerzas rusas se retiraron, el presidente Volodimir Zelenski llamó a todos los ucranianos a hacer lo que pudieran para "frustrar las tácticas del enemigo y debilitar sus capacidades".
“La paz no será el resultado de ninguna decisión que el enemigo tome en algún lugar de Moscú. Solo podemos tener paz peleando", dijo Zelenski en un video emitido anoche.
Se estima que miles de personas, tanto civiles como militares, han muerto ya en más de cinco semanas de guerra. Más de 4,1 millones de personas huyeron de Ucrania por el conflicto, en la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
El gobernador de la provincia oriental ucraniana de Jarkov dijo hoy que en las últimas 24 horas hubo más de 20 ataques de artillería y tanques rusos contra Jarkov, la capital provincial y la segunda mayor ciudad del país.
El gobernador, Oleh Synyehubov, dijo que un ataque con misiles contra la ciudad de Lozovo hirió a cuatro personas, y que también hubo bombardeos rusos contra un hospital de la localidad de Balakiia.
Zelenski dijo en su video que las tropas rusas habían dejado minas terrestres alrededor de casas, equipamiento abandonado e incluso cadáveres en localidades de la periferia de Kiev luego de retirarse.
La agencia AFP dijo haber visto ayer al menos 20 cuerpos, todos con ropa civil, tendidos por una calle en la localidad de Bucha, al noroeste de Kiev.
Autoridades locales dijeron ayer que los cadáveres eran de civiles muertos sin motivo por soldados rusos en su repliegue.
Hoy, el canciller ucraniano denunció una "masacre" de civiles en Bucha y exigió al Grupo de los Siete (G7) países más industrializados aplicar más sanciones contra Rusia.
"La masacre de Bucha fue deliberada", escribió el ministro, Dmytro Kuleba, en Twitter.
"Exijo nuevas sanciones devastadoras del G7 YA", agregó.
Su par británica, Liz Truss, denunció "actos espantosos" cometidos por el Ejército ruso contra civiles en Bucha e Irpin, otra localidad cercana a Kiev, y pidió una "investigación por crímenes de guerra".
El presidente del Consejo Europeo, una de las instituciones de la Unión Europea (UE), Charles Michel, acusó al Ejército ruso de haber cometido "atrocidades" en la región de Kiev y reclamó más sanciones contra Moscú.
"Conmocionado por las imágenes inquietantes de las atrocidades cometidas por el ejército ruso en la región liberada de Kiev", escribió Michel en Twitter, con las palabras clave #BuchaMassacre", en referencia a la localidad ucraniana tomada por los rusos y luego liberada, donde casi 300 personas tuvieron que ser enterradas en fosas comunes.
En una posible señal de avance para terminar los combates, el negociador ucraniano David Arajamia dijo ayer que Rusia había aceptado "verbalmente" la mayoría de las propuestas de Kiev en las negociaciones de paz.
Entre los acuerdos figura celebrar un referendo sobre el estatuto de neutralidad de Ucrania que exige Rusia como garantía de que el país no ingresará a la OTAN, indicó Arajamia.
El funcionario señaló que una reunión entre Zelenski y el presidente ruso, Vladimir Putin, tendría "altas posibilidades" de celebrarse en Turquía, que ha mediado en el conflicto.
Sin embargo, el jefe de los negociadores rusos dijo hoy que todavía era demasiado pronto para la reunión de los presidentes.
Vladimir Medinski dijo a la agencia de noticias rusas Interfax que "aún han mucho trabajo por hacer" para finalizar un borrador de acuerdo que luego pueda ser firmado por Putin y Zelenski durante un encuentro.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Oscar Doria Fernandez fue voluntario en las Islas Malvinas durante la guerra en 1982. Este año ayudó a transportar refugiados ucranianos desde Polonia hacia España. Vive junto a su hija en Córdoba, España, hace 35 años.
Guerra en Europa
Lo informó el alcalde de la ciudad de Bucha, Anatoly Fedoruk. La localidad, ubicada al noroeste de Kiev, fue recuperada por las tropas ucranianas tras varias semanas de bombardeos y combates con Rusia.
A 40 años de la Guerra
El Historic Dockyard Museum o Museo Histórico del Astillero contiene exhibiciones de interés social y marítimo. Sus exposiciones celebran aniversarios y eventos que suceden en el archipiélago. Mirá las fotos.
Guerra en Europa
Durante un vuelo que lo trasladó a Malta, el sumo pontífice dijo que viajar al territorio ucraniano “es una posibilidad que está sobre la mesa”. El presidente Zelensky dijo que “es el invitado más esperado”.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.