Guerra en Europa
Fue en Mariúpol, en el sureste del país. El alcalde de a ciudad aseguró que en el lugar había más de mil personas. Por ahora, se desconocen cifras de muertos y heridos. El Kremlin rechazó esa denuncia.
FOTO: Así quedó el teatro bombardeado en Mariúpol.
Ucrania denunció que fuerzas rusas atacaron este miércoles un teatro de Mariúpol, que funcionaba como refugio para cientos de personas que debieron huir de sus casas.
Las autoridades del país invadido aseguraron que la cantidad de víctimas fatales podría ser alta y se desconoce si hay sobrevivientes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
El Parlamento de Ucrania informó que en los alrededores del lugar se está desarrollando una batalla y que nadie puede acceder a esa zona.
El vicealcalde de la región, Serhiy Orlov, confirmó que en el teatro se refugiaban entre 1.000 y 1.200 personas y hasta el momento no hay cifras exactas de víctimas o heridos.
"Es imposible encontrar palabras que puedan describir el nivel de crueldad y cinismo con el que los agresores rusos están destruyendo a la población civil. Estas son personas pacíficas completamente desarmadas. Es obvio que el único objetivo del Ejército ruso es el genocidio del pueblo ucraniano", sostuvieron las autoridades de Mariúpol. .
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, llamó a este ataque como "otro horrible crimen de guerra" que cometió Rusia y afirmó que el edificio de Mariúpol quedó completamente destruido.
"Ha habido un masivo ataque ruso sobre el Drama Theater donde se escondían cientos de inocentes civiles", informó el ministro desde su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Multiple reports that Russian forces dropped a bomb on Mariupol drama theatre where (at least until yesterday) hundreds of people were taking refuge. If confirmed refugees were still inside, this would be potentially the worst civilian harm incident and an undisputable war crime. pic.twitter.com/sDfhHULLCM
— Christo Grozev (@christogrozev) March 16, 2022
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso salió al cruce de esta acusación y declaró que no se correspondía con la realidad.
"El 16 de marzo, la aviación rusa no llevó a cabo ninguna tarea relacionada con ataques contra instalaciones terrestres en la ciudad de Mariúpol", comunicó, recogió la agencia Sputnik.
La ciudad de Mariúpol es un territorio portuario estratégico. Hace días que la situación en el lugar es crítica ya que se encuentra ubicada entre Crimea y el este separatista de Donbás, por lo cual es un objetivo para Rusia. .
"No importa cuánto tiempo pase, nunca perdonaremos ninguna de las víctimas ni ninguna de las gotas de sangre derramadas por esta guerra loca. Nunca perdonaremos y nunca olvidaremos", finalizó el comunicado de las autoridades de Mariúpol.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El Gobierno del país invadido dijo que fueron tres bombardeos: contra personas que hacían colas para comprar pan en Chernigov, y sobre un convoy de personas que intentaban escapar y un teatro donde había refugiados en Mariupol.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania volvió a solicitar a Washington una zona de exclusión aérea para poder contrarrestar la invasión rusa y comparó la situación actual de su país con los atentados a las Torres Gemelas.
Guerra en Europa
El líder de la delegación, Vladímir Medinski, explicó que ambos países tienen posturas claramente definidas a la hora de negociar y que Moscú abordará las tratativas de acuerdo con sus intereses.
Guerra en Europa
"Señor Jesús, nacido bajo las bombas de Kiev, ten piedad de nosotros", dijo el pontífice visiblemente emocionado.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.