En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rusia impuso un "supercepo": suspende la venta de divisas

La medida regirá hasta el 9 de septiembre en el mercado interno, producto de la gran devaluación por las sanciones económicas del mundo. Ya advierten que el país estaría ante un "default inminente".

09/03/2022 | 10:38Redacción Cadena 3

FOTO: El Banco Central ruso comunicó que “los bancos no podrán vender divisas extranjeras".

Vladimir Putin aseguró que no se podrá comprar divisas extranjeras en el mercado local hasta el 9 de septiembre, para evitar la devaluación del rublo a raíz del conflicto armado entre Rusia y Ucrania. 

La medida busca amortiguar el impacto de las sanciones que le impuso gran parte del mundo, luego de que iniciara la invasión al país ucraniano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Banco Central ruso comunicó que “los bancos no podrán vender divisas extranjeras” entre el 9 de marzo y el 9 de septiembre. 

Además, indicó que los ciudadanos rusos podrán retirar hasta 10 mil dólares de sus cuentas, pero aclaró que podría haber varios días de demora.

“Todos los fondos de los clientes en cuentas o depósitos en moneda extranjera se mantienen y contabilizan en la moneda del depósito, el cliente puede retirar hasta 10 mil dólares estadounidenses en efectivo y el resto de los fondos, en rublos a la tasa de mercado”, agregó. 

En este marco, la agencia Fitch tomó la decisión de rebajar la clasificación crediticia de Rusia y advirtió que se encuentra cerca de un “default inminente”. 

En marzo, esta consultora colocó al país en la categoría de riesgo de no poder reembolsar su deuda.

En medio de la escalada del conflicto, con bombardeos sobre las principales ciudades ucranianas, se anunció que Serguei Lavrov, canciller de Rusia, y Dimitro Kuleba, su par de Ucrania, se reunirán en Turquía este jueves para avanzar en las negociaciones.

Según anunció la vocera de la diplomacia rusa, Maria Zajárova, el encuentro podría darse en el contexto de un foro económico que tendrá lugar en la ciudad de Antalya, a donde se espera que participen ambos ministros.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho