EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

Previa Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Momento manijero

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  4. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  5. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  6. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  8. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  9. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  10. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  11. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  12. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  13. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  14. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  15. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  16. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  17. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 09:04 José Conte

    Actualidad

  19. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  20. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Guerra en Europa

Guerra en Europa

Rusia y Ucrania hablan de negociar, pero los ataques crecen

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, fue el primero en ofrecer a su par de Rusia, Vladimir Putin, emprender un proceso de diálogo, tras la invasión militar lanzada este jueves.

25/02/2022 | 15:13

Rusia y Ucrania manifestaron este viernes sus intenciones de abrir una negociación que frene la ofensiva en marcha, pero la situación parece tener escasas posibilidades de concretarse ante las acusaciones cruzadas, la retórica violenta en aumento y la continuidad de los enfrentamientos.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, fue el primero en ofrecer a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, emprender un proceso de diálogo "para detener la muerte de personas", tras la invasión militar lanzada este jueves y que ya llegó a inmediaciones de la capital Kiev.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El mandatario incluso se mostró dispuesto a discutir un estatus de no alineado, con lo que renunciaría a su aspiración a ingresar en la OTAN, una de las exigencias que tiene Moscú, según señaló el servicio público de noticias alemán Deutsche Welle.

No obstante, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Ucrania propuso Varsovia como lugar para el diálogo, tras lo cual "tomó una pausa" y "rompió la comunicación".

El vocero indicó que Putin también "está listo para enviar una delegación rusa a nivel de representantes de los Ministerios de Defensa y de Exteriores y la Administración presidencial para celebrar negociaciones con la delegación ucraniana", según declaraciones reproducidas por la agencia Sputnik.

El lugar propuesto por Moscú para este encuentro es Minsk, la capital bielorrusa en la que se firmaron los acuerdos que llevaron a una frágil paz entre los dos países tras los conflictos de 2014 en la península de Crimea, anexada luego por Rusia, y en las regiones de Donetsk y Lugansk, que el lunes pasado Putin reconoció como Estados independientes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Peskov señaló que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, está dispuesto a "crear todas las condiciones" para las negociaciones, algo que Ucrania y sus aliados occidentales no ven con buenos ojos por la cercanía de este líder con Putin y por el hecho de que Bielorrusia también sirvió como punto de partida para las tropas rusas que iniciaron la invasión.

Pero la diferencia no es solamente por la sede del encuentro: el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, desconfió de la parte ucraniana, acusó a Zelenski de "mentir" en su pedido de diálogo y dijo que las conversaciones serán posibles solamente si Kiev "depone las armas".

"Ha estado buscando refugio en Occidente. No hay garantías de que vaya a haber resultados prácticos", apuntó el funcionario.

El propio Putin dijo estar dispuesto a enviar una delegación a Minsk, pero su tono diplomático quedó atrás al llamar al ejército ucraniano a "tomar el poder" en Kiev y derrocar Zelenski y a su entorno, a los que calificó de "neonazis y drogadictos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Tomen el poder entre sus manos. Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo", instó el mandatario al ejército ucraniano en una intervención en la televisión rusa.

En tanto, los puentes entre Putin y los líderes de las potencias occidentales están, al menos oficialmente, prácticamente rotos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, manifestó este jueves que no tiene planes de conversar con él y aseguró que el jefe del Kremlin se convertirá en "un paria en la escena internacional".

El mandatario francés, Emmanuel Macron, sí habló este jueves con Putin para "exigir el fin inmediato" de la ofensiva y advertirlo por las "sanciones masivas" que impondrán, de forma escalonada la Unión Europea (UE) y el G7, de acuerdo a lo informado por el Eliseo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Macron se había fijado como objetivo lograr una desescalada en la crisis en Ucrania antes de confirmar su candidatura a la reelección, por lo que en las últimas semanas ejerció sin éxito de mediador entre Putin y Zelenski.

El lanzamiento de la ofensiva rusa supuso un revés a sus esfuerzos y le obligó a involucrarse aún más en la gestión internacional de la crisis, dejando de lado la confirmación de su candidatura y su campaña, prevista para la próxima semana.

El papa Francisco también busca mediar en el conflicto y por eso este viernes visitó al embajador ruso ante la Santa Sede, Alexander Avdeev, a quien le manifestó su "preocupación por la guerra".

Un actor preponderante que hasta ahora mantiene una línea diplomática prudente en toda esta crisis es China, un estrecho aliado de Rusia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente chino, Xi Jinping, habló este viernes con Putin sobre la guerra en Ucrania y se mostró favorable a resolver el conflicto por la vía diplomática, aunque se negó a calificar lo que está pasando en Ucrania como una "invasión".

China "apoya a Rusia en la resolución (del conflicto) a través de negociaciones con Ucrania", informó la televisión estatal CCTV a partir de un resumen de la llamada telefónica de ambos líderes.

Xi dijo que era importante "abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, dar importancia y respetar las preocupaciones razonables de todos los países en materia de seguridad, y formar un mecanismo de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible mediante negociaciones", consignó la agencia de noticias AFP.

Hasta el momento, la invasión ya contabiliza más de 100 muertos y unos 100 mil desplazados ucranianos, mientras que fuentes del ejército defensor afirman que unos 800 soldados rusos fueron abatidos desde el inicio de la invasión, en la madrugada de este jueves.

Las fuerzas militares rusas estrecharon este viernes su cerco sobre Kiev, en cuyos barrios ya se registraron combates y hasta hubo un ataque con misiles a la madrugada.

Te puede interesar

Audio

Guerra en Europa

El economista Jorge Ingaramo analizó en diálogo con Cadena 3 las variables de precios, como el del trigo, a raíz del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania.

Guerra en Europa

Volodimir Zelenski afirmó que “todo el mundo tiene miedo” y abandonó a su país. "¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie”, se preguntó.  

Guerra en Europa

La alianza tomó la decisión, que no tiene antecedentes en la historia, ante el ataque de Rusia a Ucrania. El país invadido no es miembro, por lo que no significa que tropas estadounidenses o aliadas ingresen allí.

Audio

Guerra en Europa

Se lo contó a Cadena 3 Santiago Light, periodista cordobés residente en Polonia. “Se vive con preocupación, pero también con mucha solidaridad”, dijo. Escuchá la entrevista.  

Lo último de Internacionales

Nuevo mandato

Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.

Nuevo mandat

Los organizadores la definieron como la “Marcha del pueblo” para ampliar la convocatoria. Este domingo, una manifestación a favor.

Nuevo mandato

Como Trump con Estados Unidos, el empresario lanzó el eslogan "Make Europa great again" (Hagamos Europa grande otra vez).

Audio

2

Preocupación

Ocurrió en Astún, en el Pirineo Aragonés. Las autoridades han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias para atender la emergencia.

Medio Oriente

Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).