Guerra en Europa
El presidente de Rusia mantuvo una conversación con su par finlandés, Sauli Niinisto y advirtió sobre la idea de renunciar a la neutralidad y ser parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
FOTO: Vladimir Putin y Sauli Niinisto conversaron sobre la neutralidad de Finlandia.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, le advirtió a su par de Finlandia, Sauli Niinisto, que si su país renuncia a su neutralidad "sería un error" en alusión a su inminente candidatura para ingresar a la OTAN.
Niinisto llamó a Putin para conversar sobre el eventual ingreso de Finlandia a la OTAN, dos días después del anuncio oficial de esa intención, situación que provocó tensión con Moscú.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
El presidente finlandés señaló, mediante un comunicado, que "la conversación fue directa y sin rodeos y se llevó a cabo sin problemas" y remarcó que "evitar las tensiones fue considerado algo importante".
Por su parte, el gobierno ruso también comunicó su propia apreciación de la conversación telefónica y afirmó que "Putin subrayó que la renuncia a la tradicional política de neutralidad militar sería errónea, ya que no existe ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia".
Además, se advirtió que un cambio en la política exterior de Helsinki "puede influir negativamente en las relaciones ruso- finlandesas, que durante muchos años se caracterizaron por un espíritu de buena vecindad y cooperación entre socios, y tuvieron un cariz mutuamente beneficioso", según reflejó el sitio DW.
Mientras el Kremlin señaló que la conversación entre los dos mandatario fue "franca", se indicó que también giró sobre el conflicto bélico ruso-ucraniano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
"En particular, Putin compartió su visión del proceso negociador entre las delegaciones rusa y ucraniana, que ha sido prácticamente congelado por Kiev, que no muestra interés en un diálogo serio y constructivo", indicó el comunicado.
Rusia justificó sus temores en el posible despliegue de armas nucleares por parte de la OTAN en la fronteras que Rusia comparte con Finlandia y Suecia, el otro país que también quiere ingresar a la alianza occidental.
"Basta con mirar al mapa para entender qué importancia tiene la ampliación aliada para los intereses de seguridad de la Federación Rusa", sostuvo el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Alexandr Grushko.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El presidente Recep Tayyip Erdogan sostuvo que su país no está a favor del ingreso de los escandinavos a la alianza, pese a la publicación de un informe sueco sobre las posibles ventajas al respecto.
Guerra en Europa
El Papa insiste con el pedido de diálogo que pueda permitir un acercamiento entre Ucrania y Rusia. Lamentó que la aviación se utilice "como instrumento de destrucción y de muerte".
Guerra en Europa
El presidente y la primera ministra de este país se manifestaron a favor de solicitar "sin demora" la adhesión.
Guerra en Europa
La primera ministra Sanna Marin indicó que decidirá "en unas semanas" si presentará la candidatura para sumarse a la alianza militar, algo que con mayor reticencia también planteó Suecia.
Lo último de Internacionales
Brasil
Pese a ser parte de un equipo que disputa la Superliga femenina y a su paso por la selección de ese país, Key Alves contó que su principal fuente de ingresos son las plataformas digitales.
Crisis en Reino Unido
El primer ministro prometió "seguir adelante" a pesar de los llamados a renunciar por una serie de escándalos. Ya dimitieron dos ministros y 14 secretarios de Estado.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Crece la tensión con Rusia
La iniciativa sigue contando con el rechazo de Turquía, además de ser uno de los reclamos que Rusia pone entre los principales fundamentos de su invasión a Ucrania.
Horror en Estados Unidos
Francotiradores habrían disparado contra las personas en los desfiles típicos que conmemoran el Día de la Independencia. Hay al menos 30 heridos.
Lo más visto
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal caía $5 y cotizaba a $250, mientras el contado con liquidación y el MEP continuaban su tendencia alcista.
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Inestabilidad financiera
Se trata de una tendencia en alza. Según los expertos, la moneda del hermano país presenta mayor estabilidad que el peso argentino y menos restricciones para su adquisición que la divisa estadounidense.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba suspendió las actividades que tenía previstas en Nueva York tras contagiarse de coronavirus, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas.
El peor final
El cuerpo apuñalado fue encontrado en la localidad de San Martín. La mujer, de 22 años, había desaparecido el pasado domingo, cuando salió de su casa para asistir a una entrevista de trabajo.
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.