Cadena 3
Guerra en Europa

Guerra en Europa

La ONU suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

La Asamblea General del organismo aprobó la medida con 93 votos a favor, incluido el de Argentina, 24 votos en contra y 58 abstenciones.

07/04/2022 | 14:00

Redacción Cadena 3

La Asamblea General de la ONU suspendió este jueves a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por la invasión militar a Ucrania, una iniciativa impulsada por Estados Unidos y sus aliados tras denunciar una matanza de civiles en la localidad de Bucha, cercana a Kiev.

El cuerpo aprobó la medida con 93 votos a favor, incluido el de la Argentina, 24 en contra y 58 abstenciones.

"Los criminales de guerra no tienen cabida en los órganos de la ONU destinados a proteger los derechos humanos. Agradecido a los Estados miembros que apoyaron la resolución y eligieron estar del lado correcto de la historia", celebró el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, en su cuenta de Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró el miércoles que la exclusión de Rusia sería inconcebible al sostener que el trabajo de ese organismo no será efectivo sin la presencia rusa.

En los 16 años que existe el Consejo de Derecho Humanos, con sede en Ginebra y que preside la Argentina, tenía hasta ahora un solo antecedente de una suspensión: Libia, como respuesta a la represión de las protestas de 2011 que realizó el entonces líder del país, Muammar Kaddafi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el caso ruso, Estados Unidos y sus aliados argumentaron que Moscú no puede seguir participando en ese Consejo cuando está "subvirtiendo todos los principios básicos" de la ONU con su invasión de Ucrania y cometiendo supuestas atrocidades contra la población civil.

Para suspender a Rusia se requería una mayoría de dos tercios en la Asamblea General, una cifra que se alcanzó, aunque el texto obtuvo menos apoyo que las anteriores resoluciones críticas con el Kremlin votadas desde el inicio de la guerra.

El lunes pasado, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, anunció que promovería la exclusión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, precisó por su parte que la solicitud de Estados Unidos de excluir a Rusia fue presentada a petición del presidente Joe Biden.

Esa declaración se produjo después que el pasado fin de semana las autoridades ucranianas y los medios de comunicación internacionales difundieran numerosas imágenes en las que aparecen cadáveres de civiles en las calles de la ciudad de Bucha.

La localidad estuvo bajo el control de las tropas rusas, que la abandonaron el 30 de marzo pasado, y el Kremlin negó las acusaciones de una matanza a la que calificó como una "provocación escenificada" en medio de las negociaciones de paz.

Te puede interesar

Guerra en Europa

El país se alinearía a la propuesta impulsada por Estados Unidos de expulsar al Kremlin, como respuesta punitoria por la invasión a Ucrania y la matanza de civiles en Bucha.

Guerra en Europa

Lo informó este domingo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Además, hubo casi 1.800 heridos como resultado de la invasión rusa en territorio ucraniano.

Guerra en Europa

Es la primera vez que lo solicita desde que empezó la invasión. Planteó que sea este viernes para analizar lo que calificó como “actividades militares biológicas” de Estados Unidos en territorio ucraniano.

Guerra en Europa

El Sumo Pontífice se mostró consternado por la matanza de civiles en Bucha a manos de las tropas rusas. También lamentó el escaso alcance de las organizaciones internacionales frente al conflicto.

Lo último de Internacionales

Audio

Panorama crítico

El meteorólogo uruguayo, Mario Bidegain, habló con Cadena 3 sobre la crítica situación hídrica que enfrenta ese país. "El agua de la canilla tiene alta salinidad", advirtió.

Vaticano

Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

Guerra en Europa

Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.

Audio

Cambio climático

Se trata de la peor sequía registrada en ese país en 70 años. Expertos sostienen que se necesita un caudal grande de precipitaciones.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Audio

Conmoción en Carlos Paz

El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.

Copa Argentina

El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Interna en la oposición

"Es el mejor candidato", sostuvo el mandatario porteño. Explicó que su apoyo al líder del Frente Cívico y a De Loredo en la provincia "no contradice que a nivel nacional" la coalición pueda "incorporar aliados".

Elecciones 2023

Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.  

Investigación judicial

La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.

Interna en la oposición

El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.

Escasez de divisas

La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".

Final del mandato

El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".

Celebrando nuestra música

Son el Cuarteto Leo, el Cuarteto Berna, el Cuarteto de Oro y Carlitos Rolán. Sus integrantes se entrelazaron por vínculos familiares o de amistad para dar forma a los cuatro grandes.

Audio

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.