En vivo

La Cadena del Gol

Chelsea vs. PSG

Argentina

En vivo

Estadio 3

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Exportadores de petróleo advierten sobre escasez mundial

La OPEP señaló que es "casi imposible" que Rusia mantenga tal participación en las exportaciones, bajo las sanciones financieras impuestas por la invasión a Ucrania. 

09/03/2022 | 08:08Redacción Cadena 3

FOTO: Las sanciones contra Vladimir Putin podrían repercutir en todo el mundo.

El jefe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advirtió que el mundo no puede reemplazar la participación de Rusia en las exportaciones de petróleo y pidió la despolitización energética.

"Lo que está en juego aquí es la capacidad del mundo para satisfacer esta escasez percibida", expresó el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, en el foro mundial de energía CERAWeek en Houston, en el estado estadounidense de Texas.

Tras señalar que Rusia ha estado exportando entre 7 y 8 millones de barriles de petróleo al día, Barkindo sostuvo que es "prácticamente imposible" que Rusia mantenga tal participación en las exportaciones de petróleo bajo las sanciones financieras impuestas por la crisis de Ucrania, y calificó estas sanciones como "posiblemente las más severas hasta ahora contra cualquier país".

"No hemos visto escasez de petróleo hasta esta mañana", señaló. "Pero la percepción que existe es que con la serie de sanciones financieras a Rusia... probablemente se necesiten magos para seguir produciendo y exportando entre 7 y 8 millones de barriles de petróleo al día".

"No podemos politizar la energía incluso cuando la línea entre el petróleo y la geopolítica se vuelve fina", enfatizó Barkindo. Y señaló que todo el mundo tiene derecho al acceso a energía confiable, asequible y limpia, en línea con el objetivo de las Naciones Unidas.

Los precios del petróleo volvieron a subir el martes cuando Estados Unidos anunció la prohibición de las importaciones de energía de Rusia, el segundo mayor exportador de petróleo del mundo detrás de Arabia Saudí.

Los valores en los mercados de futuros han subido más del 30% desde que la crisis de Ucrania empeoró en febrero. Este año marca el 40º aniversario de CERAWeek, uno de los foros mundiales de energía más grandes e influyentes a nivel global. La conferencia de cinco días concluirá el viernes.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho